Tener un buen servicio es importante pero saber cómo venderlo es fundamental. Hacer anuncios atractivos que comuniquen tus servicios es una manera de llegar a nuevos consumidores. Hay que mantener una relación armónica entre el contenido de venta de los anuncios y la creatividad que permita llamar la atención ¡Si estás buscando ideas de publicidad para fisioterapia, este artículo es para ti!
1. Publicidad en redes sociales
Historias de pacientes reales (previo consentimiento)
Crea videos o carruseles mostrando el antes y después del tratamiento de tus pacientes. La mejora de movilidad, reducción del dolor o recuperación post-quirúrgica son poderosos testimonios.
Ejemplo
«María volvió a caminar sin dolor después de 4 semanas de terapia. Así es como lo logramos juntos.»
Reels educativos y rápidos
Explica en 30-60 segundos:
-
Ejercicios para aliviar el dolor lumbar
-
Tips posturales en oficina
-
Cuándo acudir a fisioterapia
Objetivo: Aportar valor, generar confianza y convertir a los seguidores en pacientes.
Fuente: Pinterest
2. Estrategias locales
Publicidad en Google Maps y Google Ads local
Optimiza tu ficha de Google con fotos, reseñas y horarios. Luego, lanza campañas pagadas para personas a menos de 5 km que busquen:
-
“fisioterapia cerca de mí”
-
“dolor de cuello tratamiento”
Alianzas con gimnasios, traumatólogos o spas
Cierra convenios de colaboración y promoción cruzada con centros de salud o entrenamiento físico.
3. Estrategia de contenidos: Posiciónate como experto
Blog con enfoque SEO
Crea artículos útiles y bien redactados como:
-
“5 señales de que necesitas fisioterapia y no lo sabías”
-
“Qué es la fisioterapia deportiva y cómo puede prevenir lesiones”
-
“Cómo la fisioterapia ayuda en el postoperatorio de rodilla”
Objetivo: Aumentar el tráfico web y generar contactos desde Google.
Fuente: Pinterest
4. Marketing directo y fidelización
WhatsApp Marketing con recordatorios y promociones
Envía mensajes a tus pacientes con recordatorios personalizados, promociones en paquetes de sesiones, o contenido educativo como:
Ejemplo
“¡Hola Carla! ¿Cómo sigues de tu hombro? Esta semana tenemos un cupón del 15% para sesiones de rehabilitación.”
Tarjeta de fidelidad
Entrega una tarjeta física o digital donde al 5° tratamiento tienen un 20% de descuento.
5. Publicidad en espacios estratégicos
Pantallas en farmacias o centros médicos
Anuncia tus servicios en puntos donde las personas ya están pensando en su salud.
Volantes en clubes deportivos o maratones
Distribuye material gráfico con un diseño profesional en eventos deportivos o zonas de entrenamiento.
Fuente: Pinterest
6. Ofertas irresistibles de entrada
Evaluación gratuita + diagnóstico personalizado
Ofrece una primera sesión de evaluación sin costo, con recomendaciones y plan de tratamiento. Esto baja la barrera de entrada y muestra tu profesionalismo.
Paquetes prepagados
Promociona paquetes de 5 o 10 sesiones con descuento y pagos en cuotas.
Fuente: Pinterest
¿Qué hace que funcione una campaña de fisioterapia?
-
Lenguaje claro, cercano y confiable.
-
Imágenes de movimiento, salud y recuperación.
-
Testimonios reales que generan identificación.
-
Llamados a la acción directos: “Agenda tu evaluación”, “Solicita tu diagnóstico gratis”.
-
Segmentación por tipo de paciente: deportistas, adultos mayores, trabajadores de oficina, postoperatorios, etc.
AgendaPro es la mejor opción par tu clínica
Somos una herramienta diseñada para optimizar la gestión de agendas, pacientes y procesos administrativos en consultorios y clínicas. Estas son algunas de las ventajas de usar nuestro sistema todo en uno:- Centralización de información: Organiza y facilita el acceso a las historias clínicas.
- Seguridad y privacidad: Cumple con normativas para proteger los datos sensibles.
- Seguimiento de tratamientos: Registra diagnósticos, tratamientos y evolución del paciente.
- Gestión de citas: Facilita la programación y seguimiento de citas.
- Acceso remoto: Disponible en múltiples dispositivos, accesible en cualquier lugar.
- Generación de reportes: Crea informes sobre la evolución clínica del paciente.
- Comunicación entre profesionales: Facilita la colaboración y el intercambio de información.
