Hoy en día, aceptar múltiples formas de pago no es solo un valor agregado: es una necesidad estratégica para cualquier negocio que quiera crecer, fidelizar clientes y mantenerse vigente en el mercado, tanto si tienes una tienda física, un negocio en línea, prestas servicios profesionales o vendes a través de redes sociales. En este artículo, exploraremos a fondo los principales tipos de pago que deberías aceptar este año, por qué son importantes y cómo puedes implementarlos fácilmente en tu negocio.
¿Por qué diversificar los métodos de pago?
Antes de ver las opciones concretas, es clave entender por qué es crucial ofrecer diferentes formas de pago:
- Reduce el abandono de compras: muchos clientes no compran simplemente porque no encuentran su forma de pago preferida.
- Aumenta la conversión: al adaptarte a tus clientes, vendes más.
- Ofreces comodidad y confianza: una experiencia de pago fluida mejora la percepción de tu marca.
- Modernizas tu negocio: te posicionas como un negocio profesional, actualizado y confiable.
- Llegas a nuevos públicos: especialmente a generaciones más jóvenes que no usan efectivo.
Ahora hablemos de los tipos de pagos que deberías aceptar, sus beneficios y cómo implementarlos en tu negocio.
Pagos con tarjeta (débito y crédito)

¿Por qué siguen siendo esenciales?
Aunque los métodos de pago digitales están creciendo, las tarjetas siguen siendo el estándar dominante en muchas regiones de México y Latinoamérica. De acuerdo con datos del Banco de México, más del 70% de las transacciones electrónicas se realizan con tarjeta.
Ventajas:
- Universalmente aceptadas.
- Permiten ofrecer promociones como meses sin intereses.
- Agilizan el cobro y reducen errores manuales.
¿Cómo implementarlo?
Con un terminal punto de venta (POS), ya sea fijo o móvil (como AgendaPro), puedes aceptar pagos con tarjetas VISA, Mastercard, American Express y más.
Pagos con código QR
La opción sin contacto preferida
El uso de códigos QR para pagar se disparó desde la pandemia, y en 2025 se consolida como uno de los métodos favoritos por su rapidez, higiene y simplicidad. El cliente escanea el código con su celular y paga desde su app bancaria o billetera digital.
Ventajas:
- No necesitas una terminal física.
- Bajo costo de implementación.
- Ideal para delivery, ferias, o venta informal.
Transferencias bancarias inmediatas (SPEI)

Pago directo, rápido y sin intermediarios
Las transferencias SPEI son ampliamente usadas en México por ser seguras, sin comisión entre la mayoría de bancos y cada vez más inmediatas. En 2025, muchos negocios ya integran esta opción en su ecommerce o como método de pago presencial.
Ventajas:
- Sin comisiones para el cliente ni para ti.
- Rastro claro de cada transacción.
- Ideal para montos altos o recurrentes.
¿Cómo implementarlo?
Puedes generar CLABEs personalizadas por cliente o usar plataformas que integran SPEI con tu sistema de cobros.
Pagos con billeteras digitales
El futuro está en el celular
Las billeteras digitales como Apple Pay, Google Wallet y Samsung Pay permiten a los usuarios pagar desde su celular o smartwatch, sin necesidad de sacar su tarjeta física.
En 2025, el crecimiento de estas billeteras sigue al alza, especialmente entre jóvenes de 18 a 35 años que valoran la comodidad, velocidad y seguridad.
Ventajas:
- Sin contacto.
- Alta seguridad (con reconocimiento facial o huella).
- Integración con promociones bancarias.
¿Cómo implementarlo?
Necesitas un terminal POS que acepte pagos NFC (comunicación de corto alcance). Muchos ya lo hacen.
Pagos con enlaces de cobro

Ideal para ventas por redes sociales o WhatsApp
Si vendes por Instagram, Facebook, WhatsApp o incluso vía email, los links de pago son una solución rápida y profesional. Generas un enlace desde una plataforma y el cliente paga con su tarjeta desde su celular, sin contacto ni terminal.
Ventajas:
- Útiles para ventas remotas.
- Personalizables.
- Te ayudan a parecer más profesional.
¿Cómo implementarlo?
AgendaPro permite generar enlaces desde su app o dashboard.
Pagos en efectivo (con opciones automatizadas)
El efectivo no desaparece, pero evoluciona
Aunque cada vez menos común, el efectivo sigue siendo importante en muchas zonas de México. Pero en 2025, su gestión se ha digitalizado: tiendas de conveniencia, cajeros inteligentes y apps permiten registrar estos pagos sin errores manuales.
Ventajas:
- Aceptas pagos de personas no bancarizadas.
- Puedes combinarlo con sistemas digitales para control de caja.
- Evitas pérdidas por errores al contar.
¿Cómo implementarlo?
Ofrece pagos en OXXO, 7-Eleven, o integra plataformas que registran los cobros automáticamente, como KueskiPay, OXXO Pay o PayCash.
Pagos a plazos y BNPL (Buy Now, Pay Later)
Compra ahora, paga después: el crédito del futuro
Los sistemas BNPL permiten que el cliente compre ahora y pague después en cuotas sin intereses (o con condiciones claras). Es una tendencia en auge entre consumidores digitales.
Plataformas como KueskiPay, Aplazo o Atrato ya operan en México y se integran fácilmente en e-commerce o tiendas físicas.
Ventajas:
- Aumentas el ticket promedio.
- Facilitas compras impulsivas.
- No asumes riesgo crediticio: la plataforma lo hace.
¿Cómo implementarlo?
Te registras en la plataforma BNPL de tu preferencia, integras el botón en tu tienda en línea o POS, y listo.
Criptomonedas (aún de forma opcional)
¿Futurista o realidad cercana?
Aunque su adopción aún es limitada en México, aceptar criptomonedas como Bitcoin o USDT puede diferenciarte y atraer a públicos más tecnológicos o extranjeros. Algunas plataformas ya permiten recibir pagos en crypto y convertirlos automáticamente a pesos.
Ventajas:
- Innovador y diferenciador.
- Puede atraer turismo o públicos globales.
- Transacciones rápidas y sin fronteras.
¿Cómo implementarlo?
A través de pasarelas como Bitso Business, Binance Pay o CoinPayments, puedes habilitar esta opción en tu tienda online o en punto de venta.
Comparativa de métodos de pago en 2025
Tipo de Pago | Ideal para | Ventajas principales | Nivel de adopción en México |
---|---|---|---|
Tarjeta (débito/crédito) | Todo tipo de negocio | Comodidad, promociones bancarias | Muy alto |
Código QR | Negocios móviles y físicos | Contactless, bajo costo | En crecimiento |
Transferencia SPEI | Servicios, ecommerce, B2B | Sin comisiones, rápidas | Medio |
Billeteras digitales | Públicos jóvenes, tech | Seguridad, rapidez | En crecimiento |
Link de pago | Redes sociales, freelancers | Fácil implementación, profesionalismo | Alto |
Efectivo (registrado) | Regiones rurales, informalidad | Inclusión financiera | Medio-alto |
BNPL | E-commerce, retail | Aumenta el ticket promedio, sin riesgo para ti | En auge |
Criptomonedas | Negocios innovadores | Diferenciador, pagos internacionales | Bajo |
Aceptar múltiples pagos es sinónimo de vender más
En 2025, no basta con ofrecer uno o dos métodos de pago. Los consumidores son diversos, exigentes y están más informados que nunca. Aceptar múltiples formas de pago no solo te hace más competitivo, también más confiable, accesible y rentable.
Incorpora paso a paso los métodos que mejor se adapten a tu modelo de negocio y a tu tipo de cliente. Hoy existen muchas soluciones tecnológicas al alcance de todos los presupuestos, con comisiones razonables y soporte técnico incluido. La clave está en atreverse a modernizarse.
¿Estás listo para cobrar de todas las formas que tus clientes quieren pagar? Tu negocio lo agradecerá.
AgendaPro es el mejor gestor de pagos

AgendaPro no solo es un sistema que acepta todos los tipos de pagos que deberías aceptar en un negocio moderno, es una solución de punto de venta POS diseñada específicamente para empresas que operan en la industria de los servicios, como centros de estética, gimnasios, clínicas, consultorios, salones de belleza y más. AgendaPro es una plataforma integral que ayuda a gestionar tanto las citas como los pagos, y el POS es una extensión que permite realizar transacciones de ventas de manera eficiente y segura.
- Gestión de Citas y Pagos: AgendaPro está principalmente orientado a la gestión de citas. Su POS permite registrar los pagos de los servicios prestados, tanto si son pagos de citas programadas como compras adicionales realizadas durante la visita.
- Integración con el Calendario: El sistema está completamente integrado con el calendario de citas de AgendaPro, lo que facilita la gestión de pagos de los servicios.
- Variedad de Métodos de Pago: AgendaPro permite aceptar pagos con tarjetas de crédito, débito, link de pago y efectivo.
- Control de Inventarios: Si tu negocio vende productos además de servicios, AgendaPro te permite gestionar el inventario de productos.
- Reportes y Estadísticas: El sistema genera reportes detallados sobre las ventas realizadas, los pagos pendientes y el rendimiento del negocio.
- Comisiones y Descuentos: El POS de AgendaPro permite aplicar descuentos y comisiones, lo que es especialmente útil para promociones especiales o programas de fidelización para tus clientes.
- Facturación Electrónica: En algunos países, el sistema también puede emitir facturas electrónicas, lo cual facilita la gestión fiscal y administrativa de los pagos.
- Acceso Multiusuario: El sistema permite que diferentes empleados tengan acceso al sistema, con permisos definidos según su rol. Esto asegura que se pueda controlar quién tiene acceso a qué información o acciones dentro del sistema.