\u00bfY si pudi\u00e9ramos evitar enfermarnos? Precisamente de eso se trata la medicina preventiva.<\/span> La mayor\u00eda de las \u00e1reas de la medicina se concentran en un solo grupo etario<\/strong>, enfermedad o parte del cuerpo, pero la medicina preventiva no tiene estos l\u00edmites, por lo que es un \u00e1rea muy amplia.<\/span><\/p>\n
Preocuparse por el estado de salud de uno y sus seres queridos es una reacci\u00f3n totalmente natural<\/strong>, siempre estamos atentos a que no les pase nada. Una de las maneras m\u00e1s efectivas en las que puedes estar seguro que todos en tu c\u00edrculo social est\u00e1n en un buen estado f\u00edsico se recomiendan visitas anuales a doctores y chequeos generales<\/strong>. En ese sentido, la medicina preventiva juega un papel muy importante. A continuaci\u00f3n, te explicamos en qu\u00e9 consiste la medicina preventiva.<\/p>\n
<\/p>\n
La medicina preventiva es una especialidad de la medicina encauzada a evitar el desarrollo de enfermedades, aminorar el impacto de las enfermedades en los pacientes y mejorar la calidad de vida<\/strong> de las personas que actualmente se encuentran en tratamiento. El concepto de medicina preventiva apareci\u00f3 a mediados del siglo XX como un movimiento que planteaba un enfoque distinto a la medicina que se practicaba hasta ese entonces<\/strong>. Hasta ese momento, la pr\u00e1ctica m\u00e9dica se enfocaba exclusivamente en el tratamiento de las enfermedades y no en la promoci\u00f3n de la salud.<\/p>\n
Siempre es preferible evitar un problema que tener que solucionarlo cuando ya est\u00e1, lo mismo pasa en el \u00e1rea de salud. Es mejor prevenir cualquier tipo de enfermedad que tener que diagnosticar y tratar. Aqu\u00ed es cuando entra la medicina preventiva<\/strong>, su funci\u00f3n es promover el bienestar general de sus pacientes y prever cualquier tipo de enfermedad.<\/p>\n
Gran parte de la medicina preventiva se basa en diagnosticar problemas de salud antes que empiecen a afectar al paciente y de esta manera ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil la recuperaci\u00f3n<\/strong> de los pacientes. Por medio de la historia m\u00e9dica, ciertos ex\u00e1menes, rutinas de alimentaci\u00f3n, entre otras pr\u00e1cticas, el m\u00e9dico tratante ser\u00e1 capaz de determinar cuales son las enfermedades a las cuales se puede estar exponiendo un paciente. Aqu\u00ed entran los tratamientos por hipertensi\u00f3n, diabetes, problemas card\u00edacos, etc. Sin embargo, la medicina preventiva no queda solamente en manos de m\u00e9dicos de familia y citas individuales<\/strong>. Algunas de sus pr\u00e1cticas se extienden a ser parte de planes de salud p\u00fablica impuestas por el estado.<\/p>\n
Acciones como jornadas de vacunaci\u00f3n para ni\u00f1os, charlas sobre la prevenci\u00f3n de la obesidad infantil o exposiciones sobre los peligros del tabaco<\/strong> cuentan como acciones de medicina preventiva y por su amplio alcance, y la importancia de los temas que tratan, se consideran de salud p\u00fablica. El impacto de estos esfuerzos es mucho mayor al que nos podemos imaginar<\/strong> pero considerando que son estrategias que se hacen a nivel macro se entiende la cantidad de personas beneficiadas por ellas.<\/p>\n
La visi\u00f3n proactiva de la medicina preventiva le permite estar un paso delante de enfermedades que pudiesen ser potencialmente mortales.<\/strong> Hay ex\u00e1menes que entran dentro de las rutinas habituales de medicina preventiva, como por ejemplo:<\/p>\n
La prevenci\u00f3n primaria es la acci\u00f3n que se toma para suprimir las causas y factores de riesgo de un problema de salud individual o poblacional antes de que se extienda<\/strong> como una condici\u00f3n cl\u00ednica. Incluye la promoci\u00f3n de la salud y protecci\u00f3n espec\u00edfica (Por ejemplo: inmunizaciones, orientaci\u00f3n sobre bajar el consumo de az\u00facar para disminuir la posibilidad de desarrollar obesidad).<\/p>\n
Es la acci\u00f3n que se lleva a cabo para descubrir un problema de salud en una etapa temprana, en el individuo o en la poblaci\u00f3n<\/strong>, favoreciendo el diagn\u00f3stico, tratamiento definitivo y reduciendo o previniendo su propagaci\u00f3n (Ejemplo: detecci\u00f3n temprana de c\u00e1ncer).<\/p>\n
Es la acci\u00f3n que se lleva a cabo para reducir en un individuo o poblaci\u00f3n los da\u00f1os funcionales procedentes de un problema agudo o cr\u00f3nico<\/strong>, incluso la rehabilitaci\u00f3n (por ejemplo: rehabilitaci\u00f3n de pacientes postinfarto o ictus).<\/p>\n
La principal diferencia entre los m\u00e9dicos de medicina preventiva cl\u00ednica y los de no cl\u00ednica son los pacientes. Los m\u00e9dicos de la cl\u00ednica asesoran a los pacientes sobre h\u00e1bitos poco saludables, realizan ex\u00e1menes por prevenci\u00f3n y administran vacunas<\/strong>. Por su parte, los m\u00e9dicos de medicina preventiva no cl\u00ednica no trabajan en estrecha colaboraci\u00f3n con pacientes. Esta rama de la medicina se aplica en pol\u00edticas de salud, tambi\u00e9n a la epidemiolog\u00eda y a darle un enfoque superior a las influencias sociales<\/strong> y de comportamiento en la salud de las personas. Sin embargo, las actividades de muchos m\u00e9dicos de medicina preventiva abarcan tanto las ramas cl\u00ednicas como las no cl\u00ednicas.<\/p>\n
El campo de la medicina preventiva tambi\u00e9n ofrece varias subespecialidades, que incluyen las siguientes:<\/p>\n
La medicina aeroespacial se refiere a la salud y seguridad de las personas en medios distintos al terrestre<\/strong>, es decir, dentro de los veh\u00edculos a\u00e9reos y espaciales.<\/p>\n
Los profesionales de la medicina aeroespacial trabajan para prevenir lesiones por muchos factores ambientales, incluida la microgravedad, la exposici\u00f3n a la radiaci\u00f3n, las fuerzas G, las lesiones por aterrizajes de emergencia y las condiciones donde se manifiesta la hipoxia.<\/p>\n
Es el \u00e1rea de la medicina que act\u00faa directamente en el mantenimiento de la salud en el lugar de trabajo<\/strong>. La medicina ocupacional tambi\u00e9n incluye el tratamiento de enfermedades y lesiones, aumentando la productividad y la adaptaci\u00f3n social en el lugar de trabajo.<\/p>\n
La medicina del trabajo comprende un amplio n\u00famero de disciplinas, implica la medicina preventiva y el manejo de enfermedades, lesiones y discapacidades<\/strong> relacionadas con el \u00e1mbito laboral.<\/p>\n
Los m\u00e9dicos especializados en salud p\u00fablica promueven la salud y el bienestar en una escala mayor. Estos m\u00e9dicos trabajan con las comunidades coordinando el conocimiento cl\u00ednico<\/strong> basado en la prevenci\u00f3n con la salud p\u00fablica basada en los estudios de poblaci\u00f3n.<\/p>\n
Los m\u00e9dicos de salud p\u00fablica tambi\u00e9n consultan con otros funcionarios relacionados con la salud para desarrollar una legislaci\u00f3n que beneficie a comunidades enteras.<\/p>\n
Con los m\u00e9todos de financiaci\u00f3n, investigaci\u00f3n y los recursos id\u00f3neos, los funcionarios de salud p\u00fablica pueden mejorar de manera dr\u00e1stica la salud de las comunidades. Prevenir enfermedades puede ayudar a los ni\u00f1os a asistir a la escuela durante m\u00e1s d\u00edas al a\u00f1o<\/strong> e incrementar su rendimiento escolar. Del mismo modo, los adultos sanos pueden asistir al trabajo durante m\u00e1s d\u00edas cada a\u00f1o y mejorar su productividad<\/strong>. Los programas de salud preventiva tambi\u00e9n pueden ayudar a las personas mayores a mantener niveles superiores de independencia durante un periodo de tiempo m\u00e1s largo.<\/p>\n
Los beneficiarios de la medicina preventiva pueden ir desde aquellos ni\u00f1os que participan en jornadas de vacunaci\u00f3n hasta adultos mayores haci\u00e9ndose ex\u00e1menes para descartar altos niveles de az\u00facar en la sangre. Pero la medicina preventiva tiene un enorme aporte para la salud p\u00fablica cuando se trata de combatir y prevenir enfermedades<\/strong> que al largo tiempo pudiesen representar un alto costo tanto monetario como de vidas humanas.<\/p>\n
Los programas de vacunaci\u00f3n, chequeos generales e instrucciones educativas son pilares fundamentales, sobre todo en comunidades de bajos ingresos, ya que permiten que sus habitantes conozcan los posibles riesgos a los que se enfrentan<\/strong> y qu\u00e9 pueden hacer dentro de sus posibilidades para evitarlo. Adem\u00e1s que evitan la necesidad de tratamientos m\u00e1s complicados a futuro que puedan poner en riesgo la vida del paciente y la estabilidad econ\u00f3mica de su familia.<\/p>\n
Es importante destacar que cuando se habla de medicina preventiva no es limit\u00e1ndose a un examen de sangre al a\u00f1o o una visita al odont\u00f3logo<\/strong>. Son todos los planes de salud p\u00fablica integrados para buscar mejorar y promover el bienestar f\u00edsico de un pa\u00eds completo. Cada acci\u00f3n que se toma en b\u00fasqueda de un futuro m\u00e1s saludable es una forma de medicina preventiva<\/strong>. Esos esfuerzos deben venir de todos lados y enfocados a cada sector de la sociedad, ya que todos son importantes, pero\u00a0 hay que darle especial \u00e9nfasis en que el material educativo llegue a los colegios. De esta manera los ni\u00f1os ser\u00e1n capaces de aprender las consecuencias de malos h\u00e1bitos, la importancia del ejercicio y los s\u00edntomas a tomar en consideraci\u00f3n para enfermedades serias.<\/p>\n
Tambi\u00e9n podr\u00eda interesarte:<\/strong><\/p>\n
\u00bfY si pudi\u00e9ramos evitar enfermarnos? Precisamente de eso se trata la medicina preventiva. La mayor\u00eda de las \u00e1reas de la…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1139,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[34],"tags":[],"class_list":["post-1138","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-centros-medicos"],"acf":[],"yoast_head":"\n