{"id":1334,"date":"2021-04-25T22:58:49","date_gmt":"2021-04-26T03:58:49","guid":{"rendered":"https:\/\/agendapro.com\/blog\/?p=1334"},"modified":"2024-06-13T10:04:01","modified_gmt":"2024-06-13T16:04:01","slug":"estilista-profesional-todo-lo-que-necesitas-para-llegar-al-exito","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/agendapro.com\/blog\/estilista-profesional-todo-lo-que-necesitas-para-llegar-al-exito\/","title":{"rendered":"Estilista profesional: todo lo que necesitas para llegar al \u00e9xito"},"content":{"rendered":"

El trabajo de un estilista profesional es uno sumamente creativo, pues su deber principal es el de mejorar la imagen de sus clientes. Para realizar un corte, el estilista debe tomar en cuenta el tipo de cabello e inclusive los rasgos f\u00edsicos de la persona a la que va a asesorar, para lograr complacer satisfactoriamente la expectativa de su cliente. Ser estilista es una labor incre\u00edble y sumamente retadora que requiere de mucha dedicaci\u00f3n, pr\u00e1ctica y compromiso, por eso compartiremos contigo todo lo que necesitas saber para lograr convertirte en el mejor estilista profesiona<\/strong>l.<\/p>\n

Deducir cu\u00e1l es el peinado que mejor se ajusta a las necesidades, apariencia y personalidad de tu clientes, y lograr realizarlo con simetr\u00eda y habilidad es la meta de todo buen estilista. La funci\u00f3n principal de un estilista profesional es entonces hacer de la experiencia del corte de cabello una experiencia enriquecedora<\/strong> a trav\u00e9s de una asesor\u00eda completa.<\/p>\n

<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 debes hacer antes de prestar tus servicios?<\/strong><\/h2>\n

Lo primero que todo buen estilista debe hacer es estar al corriente de las \u00faltimas tendencias de la moda,<\/strong> adem\u00e1s de conocer el repertorio de estilos cl\u00e1sicos de la peluquer\u00eda.<\/p>\n

Debe conocer adem\u00e1s las caracter\u00edsticas y el comportamiento de los distintos tipos de cabello; pues, aunque no lo creas, cada tipo de cabello genera un comportamiento que incide sobre el trabajo del corte, sea para complementarlo o para entorpecerlo. Reconocer esas aptitudes en los tipos de cabello es un conocimiento esencial para un estilista profesional que se logra, adem\u00e1s de la pr\u00e1ctica, con el estudio y la experimentaci\u00f3n.<\/p>\n

Por \u00faltimo, y ya a la hora de poner en pr\u00e1ctica sus destrezas, deber\u00e1s hacerte de muy buenas pautas de comunicaci\u00f3n para el trato con clientes<\/strong>, que le permitan crear un v\u00ednculo para lograr identificar sus deseos y necesidades.<\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo llegar a ser un estilista profesional?<\/strong><\/h2>\n

Para convertirse en un buen estilista es necesario aprender el oficio<\/strong>. Para ello existen las escuelas de cosmetolog\u00eda y en ellas cursos con los que puedes aprender este arte tan vers\u00e1til para certificarte como estilista profesional. As\u00ed como cualquier otro profesional debe estar certificado, en algunas partes del mundo debes conseguir una licencia espec\u00edfica para poder ejercer funciones de estilista<\/strong>, pues as\u00ed como sucede con otras disciplinas se deben realizar cursos de capacitaci\u00f3n o completar programas de estudios espec\u00edficos, muy exigentes y rigurosos que te licencian para ejercer una carrera de estilista profesional.<\/p>\n

Un buen curso o programa de cosmetolog\u00eda puede tener una extensi\u00f3n de 6 hasta dieciocho meses<\/strong>. En ellos b\u00e1sicamente te ense\u00f1an todo para cumplir tus funciones de estilista, desde cortar hasta pintar y peinar el cabello. Las pr\u00e1cticas son fundamentales y cada aprendiz va adquiriendo sus habilidades trabajando directamente con clientes. As\u00ed los estudiantes, y futuros estilistas, adem\u00e1s de aprender lo necesario tambi\u00e9n ejercitan esa relaci\u00f3n de comunicaci\u00f3n estilista-cliente.<\/p>\n

Hacer un estudio especializado de cosmetolog\u00eda y estilismo implica mucho m\u00e1s que aprender sobre tendencias y cortes de cabello.<\/strong> Se aprenden adem\u00e1s herramientas para el maquillaje complementario y de la fina relaci\u00f3n de otros elementos como la aplicaci\u00f3n de las manos y el cuidado de la piel, y c\u00f3mo todo esto est\u00e1 ligado al universo de los cortes de cabello.<\/p>\n

Igualmente, un buen estilista debe dominar fundamentos de las artes pl\u00e1sticas, de la pintura y el dibujo art\u00edstico, como la teor\u00eda del color<\/strong>, adem\u00e1s de t\u00e9cnicas de comprensi\u00f3n fision\u00f3mica para comprender las formas del cuerpo humano, en especial los rostros. De all\u00ed que adecuar estos fundamentos al proceso creativo del estilista define y diferencia la labor de un estilista verdaderamente profesional.<\/p>\n

Los m\u00e9todos de aprendizaje de estos programas son te\u00f3rico-pr\u00e1cticos. Y en los distintos niveles de formaci\u00f3n los aprendices realizan pr\u00e1cticas supervisadas por estilistas ya formados que les permite aprender el proceso creativo de primera mano.<\/p>\n

Consejos para ser un mejor estilista<\/strong><\/h2>\n

En el mundo de la moda existen much\u00edsimos estilistas, pero solo los m\u00e1s destacados logran sobresalir. Entonces, \u00bfqu\u00e9 se necesita para ser parte de ese grupo destacado?<\/strong> Pues adem\u00e1s de conocer las herramientas de la alta peluquer\u00eda y ponerlas en pr\u00e1ctica, un buen estilista ser\u00e1 definitivamente aquel que logre manejar muy bien el trabajo bajo presi\u00f3n y entablar una buena relaci\u00f3n interpersonal con sus clientes.<\/p>\n

Para ayudarte a alcanzar esa meta de ser un estilista profesional destacado te daremos una serie de consejos que puedes aplicar en todo momento, sea cual sea la etapa que est\u00e9s viviendo en tu carrera:<\/p>\n