La finalidad de cualquier empresa, m\u00e1s all\u00e1 de ser rentable y sostenerse en el tiempo, es la de incrementar su valoraci\u00f3n financiera a trav\u00e9s de la capitalizaci\u00f3n del mercado<\/strong>. Para ello, se necesita de una serie de herramientas contables que posibilitan este tipo de medici\u00f3n, y una de las m\u00e1s usadas es aquella que analiza lo que entenderemos como flujo de caja libre. <\/p>\n
\n
Dicho esto, en el siguiente art\u00edculo discutiremos sobre qu\u00e9 es el flujo de caja libre, c\u00f3mo se calcula o su utilidad e importancia, adem\u00e1s de otros datos de inter\u00e9s. <\/p>\n
<\/p>\n
El flujo de caja libre proviene de la locuci\u00f3n inglesa free cash flow<\/em>, que puede traducirse como flujo de efectivo libre, as\u00ed que ambas nociones significan exactamente lo mismo. Lo cierto es que el flujo de caja libre, que es una f\u00f3rmula financiera utilizada para proteger a las empresas de cualquier tipo de d\u00e9ficit econ\u00f3mico<\/strong>, es utilizado por la mayor\u00eda de los comercios que aspiran a posicionarse en su rama.<\/p>\n
Entendemos como flujo de caja libre al registro total de ingresos y gastos de un comercio en un lapso de tiempo determinado<\/strong>. En l\u00edneas generales, mide c\u00f3mo se comporta la liquidez de dinero total, su circulaci\u00f3n intr\u00ednseca y extr\u00ednseca<\/strong>. Este c\u00e1lculo, adem\u00e1s, es vital para hacer cualquier tipo de evaluaci\u00f3n financiera en tu negocio.<\/p>\n
Dicho de otra manera, el flujo de caja libre representa la cantidad de dinero o dividendos que le resta a una empresa luego de todas las deducciones operativas, como la compra de activos, la restauraci\u00f3n del stock, el pago a los proveedores o los gastos administrativos<\/strong>, incluyendo los pagos al personal.<\/p>\n
Es importante tener en cuenta que el flujo de caja libre no debe confundirse con el flujo de caja operativo o de explotaci\u00f3n. A diferencia del primero, \u00e9ste atiende a la cantidad de capital circulante que responde \u00fanicamente a la operatividad<\/strong> o funcionamiento del negocio y que adem\u00e1s se encuentra libre de deducciones a raz\u00f3n de pago de intereses, pagos excepcionales, etc. <\/p>\n
En resumen, t\u00e9ngase en cuenta que el flujo de caja operativo se obtiene luego de restar todos los gastos derivados del funcionamiento de la empresa a los ingresos que se originan de la misma. <\/p>\n
Para determinar el flujo de efectivo libre, f\u00f3rmula que descubre el alcance del capital de una empresa, es necesario poner en pr\u00e1ctica una operaci\u00f3n que se divide en tres pasos. El primero nos revela el margen operativo bruto<\/strong>, el segundo el beneficio neto<\/strong>, y el \u00faltimo el flujo de caja libre<\/strong>.<\/p>\n
Como tal, el primer c\u00e1lculo ser\u00eda el siguiente: <\/p>\n