La <\/span>Ley 825 de Impuesto a las Ventas y Servicios<\/span><\/a> diferencia el pago de impuestos de quienes prestan servicio como peluqueros independientes, respecto de quienes tienen peluquer\u00edas o salones de belleza de distinto tama\u00f1o. <\/span><\/p>\n\n\n\n
El Servicio de Impuestos Internos (SII<\/a>)<\/span><\/strong> explica que quienes posean una peluquer\u00eda como peque\u00f1a empresa, y la trabajen personalmente -con no m\u00e1s de cinco ayudantes<\/strong>-.<\/span><\/p>\n\n\n\n
Estas peluquer\u00edas est\u00e1n afectas al tributo a empresas, conocido como Impuesto de Primera Categor\u00eda<\/strong>, que deben declarar en abril del a\u00f1o siguiente. Asimismo, pueden llevar un sistema de <\/span> contabilidad simplificada, con un libro de ingresos y gastos. De mismo modo, el SII explica que:<\/span><\/p>\n\n\n\n
Para el SII, quienes ejercen la actividad \u201cen calidad de empresarios propiamente tales\u201d, est\u00e1n afectos a los impuestos normales de la Ley de Impuesto a la Renta, como Impuesto de Primera Categor\u00eda<\/strong>, Impuesto Global Complementario o Adicional. En estos casos:<\/span><\/p>\n\n\n\n
En Chile existe un acuerdo en el que un peluquero trabaja de manera independiente en un sal\u00f3n m\u00e1s amplio. Se denomina el sistema de \u201carriendo de sill\u00f3n\u201d de una peluquer\u00eda o sal\u00f3n de belleza. En este caso, el SII explica que:<\/span><\/p>\n\n\n\n
Podr\u00e1s conocer m\u00e1s detalles de c\u00f3mo practicar esta modalidad de facturaci\u00f3n en el siguiente llink: Boleta de honorarios para profesionales independientes.<\/a><\/span><\/p>\n\n\n\n
El <\/span>SII explica<\/span> que el peluquero que decide trabajar solo en su domicilio, prestando servicios de manera independiente, no debe pagar IVA. Esto se debe a que su servicio est\u00e1 clasificado con impuesto de segunda categor\u00eda, y debe emitir boletas de honorarios. <\/span><\/p>\n\n\n\n
Desde 2015, los vales o vouchers que emiten los terminales de punto de venta (POS)<\/a> para pagar con tarjetas de cr\u00e9dito o d\u00e9bito son v\u00e1lidos como boleta en el caso de la venta de productos o servicios, como consigna el <\/span>portal de Econom\u00eda y Negocios del diario El Mercurio<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\n
En el caso de los peluqueros, el SII explica a El Mercurio que estos voucher no reemplazan a las boletas en el caso de quienes emiten boletas de honorarios:<\/span><\/p>\n\n\n\n
Ahora ya tienes una breve gu\u00eda para saber c\u00f3mo tributan las peluquer\u00edas en Chile. <\/span>Si a\u00fan tienes dudas, deja que <\/span>expertos<\/a><\/strong> te asesoren, utiliza un sistema para administrar peluquer\u00edas<\/a><\/strong><\/span>.<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"