{"id":776,"date":"2019-04-25T22:28:31","date_gmt":"2019-04-26T03:28:31","guid":{"rendered":"https:\/\/agendapro.com\/blog\/?p=776"},"modified":"2024-06-18T18:35:18","modified_gmt":"2024-06-19T00:35:18","slug":"mobiliario-personal-y-equipos-todo-lo-que-necesitas-para-comenzar-tu-propio-centro-medico","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/agendapro.com\/blog\/mobiliario-personal-y-equipos-todo-lo-que-necesitas-para-comenzar-tu-propio-centro-medico\/","title":{"rendered":"Mobiliario, personal y equipos necesarios para abrir tu centro m\u00e9dico"},"content":{"rendered":"
\n
<\/p>\n
Los centros m\u00e9dicos son aquellos lugares en los que se atienden distintas necesidades sanitarias, bien sean primarias (a nivel de consultas) o a nivel de urgencias. Este tipo de establecimientos puede ofrecer distintos tipos de especialidades m\u00e9dicas, como por ejemplo pediatr\u00eda, odontolog\u00eda, oftalmolog\u00eda, nutrici\u00f3n y diet\u00e9tica, orientaci\u00f3n psicol\u00f3gica, psiquiatr\u00eda, entre otros. Si est\u00e1s planificando abrir tu propio centro m\u00e9dico, es fundamental que no solo establezcas el tipo de servicios ofrecer\u00e1s sino que adem\u00e1s realices previamente tanto un estudio de mercado como de la competencia. \u00a0Sin embargo, existen tres aspectos fundamentales que no puedes descuidar: el mobiliario, los equipos y el personal, pues son imprescindibles para que desempe\u00f1es tus actividades y procesos sin ning\u00fan inconveniente.<\/p>\n A continuaci\u00f3n, te explicamos en qu\u00e9 consisten estos aspectos y qu\u00e9 debes tener en cuenta con respecto a cada uno de ellos:<\/p>\n Mobiliario y local para tu centro m\u00e9dico<\/strong><\/p>\n En primer lugar, es importante que cuentes con un espacio f\u00edsico en el que puedas tener una salida de emergencias, una sala de esperas, ba\u00f1os, vestuarios para tu personal y acceso a personas con discapacidad. Asimismo, debes tener en cuenta la ubicaci\u00f3n y facilidad de acceso, as\u00ed como si cuenta con espacio para estacionamiento y las dimensiones en s\u00ed del local, el cual debe responder a tu propuesta de servicios.<\/p>\n Por otro lado, es fundamental que cuentes con el mobiliario apropiado de acuerdo a tus servicios y a la naturaleza del centro m\u00e9dico que abrir\u00e1s, as\u00ed como cubrir todas las \u00e1reas del espacio f\u00edsico. En ese sentido, los muebles para la sala de espera son claves, as\u00ed como otros elementos que puedes incorporar para brindar confort como televisi\u00f3n, agua e incluso acceso gratuito a internet.<\/p>\n En suma, debes contar con un espacio y mobiliario funcional en el cual se puedan realizar sin ning\u00fan inconveniente tanto las actividades como las relaciones que dan lugar a una experiencia de servicio satisfactoria.<\/p>\n Equipos<\/strong><\/p>\n De acuerdo a los servicios o especialidades que ofrezcas, este punto puede variar. En todo caso, es imprescindible que cuentes con camas o camillas y otras herramientas como l\u00e1mparas con haz direccionable, un esfigmoman\u00f3metro mercurial, aneroide o electr\u00f3nico, entre otros.<\/p>\n De igual forma, aseg\u00farate de que cada especialidad cuente con el material necesario de acuerdo a sus necesidades. Asimismo, es importante que cuentes con material no sanitario como dispensadores de agua, estanter\u00edas, material de limpieza, entre otros.<\/p>\n \n Personal<\/strong><\/p>\n La calidad de tu capital humano es fundamental. Aseg\u00farate de contar con los profesionales de salud mejor capacitados.<\/p>\n De igual forma, con respecto al personal administrativo y de limpieza, estos deben colaborar a brindar una buena experiencia, por lo que es importante que cuenten con el adiestramiento necesario para garantizar un excelente trato con el p\u00fablico. Puedes potenciar la calidad de tu capital humano incluyendo sesiones de capacitaci\u00f3n peri\u00f3dicas de acuerdo al rol que desempe\u00f1en (por ejemplo, capacitaciones breves sobre trato al cliente o gesti\u00f3n de conflictos); asimismo, mantener a tu equipo conectado y comprometido con tu propuesta de valor es fundamental. Realiza actividades de integraci\u00f3n entre tu personal de trabajo y aprovecha ocasiones especiales, tales como cumplea\u00f1os o la \u00e9poca navide\u00f1a.<\/p>\n En suma, comenzar tu propio centro m\u00e9dico implica tener en cuenta una gran cantidad de factores. Aseg\u00farate de realizar previamente la planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica necesaria, no descuidar tu mobiliario, equipo, personal y contar con las herramientas tecnol\u00f3gicas necesarias. Por ejemplo, un software personalizado<\/strong><\/a> en el que puedas permitirles a tus clientes agendar o cancelar sus citas, as\u00ed como realizar pagos e incluso controlar a trav\u00e9s de esta herramienta tus ingresos y egresos, resulta de gran ayuda para desempe\u00f1ar tu operatividad diaria sin mayores inconvenientes.<\/p>\n \n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"","protected":false},"author":1,"featured_media":777,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[34],"tags":[],"class_list":["post-776","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-centros-medicos"],"acf":[],"yoast_head":"\n
\n<\/span><\/p>\n