{"id":878,"date":"2024-07-04T17:29:07","date_gmt":"2024-07-04T23:29:07","guid":{"rendered":"https:\/\/agendapro.com\/blog\/?p=878"},"modified":"2024-07-09T16:07:49","modified_gmt":"2024-07-09T22:07:49","slug":"partes-de-la-maquinas-de-corte-de-cabello","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/agendapro.com\/blog\/partes-de-la-maquinas-de-corte-de-cabello\/","title":{"rendered":"Partes de la m\u00e1quina de cortar cabello"},"content":{"rendered":"

La anatom\u00eda de la m\u00e1quina de corte de cabello ha evolucionado considerablemente a lo largo de los a\u00f1os. No obstante, existen varias funciones, modalidades y partes que se han mantenido desde sus inicios. Si est\u00e1s leyendo este art\u00edculo, es probable que est\u00e9s buscando incursionar en la industria de la barber\u00eda y peluquer\u00eda. Por eso, en los siguientes p\u00e1rrafos, te dejaremos saber todo lo que necesitas para convertirte en un experto.<\/p>\n

Ahora no solo podr\u00e1s aprovechar al m\u00e1ximo cada una de estas partes, sus funciones y modalidades y as\u00ed tambi\u00e9n identificar desperfectos y mal funcionamiento de su m\u00e1quina.<\/strong> Entender cada componente, desde las cuchillas hasta el motor, es esencial para garantizar un desempe\u00f1o \u00f3ptimo y una mayor durabilidad del equipo.<\/p>\n

En este art\u00edculo, exploraremos en detalle las partes de la maquina de cortar cabello y su importancia en el proceso de corte de cabello, permiti\u00e9ndote realizar un trabajo de alta calidad y profesionalismo.<\/p>\n

<\/p>\n

Partes de la m\u00e1quina de cortar cabello<\/strong><\/h2>\n

Cuchillas<\/strong><\/h3>\n

Evidentemente, las cuchillas son el coraz\u00f3n y la pieza m\u00e1s importante de la m\u00e1quina de afeitar. Sin estas, simplemente ser\u00eda imposible que cumplieran su funci\u00f3n a cabalidad, independientemente del resto del armaz\u00f3n de la m\u00e1quina.<\/p>\n

Las cuchillas est\u00e1n conectadas a la parte superior de la m\u00e1quina<\/span> de cortar cabello. En la actualidad, la mayor\u00eda de estas est\u00e1n compuestas de acero inoxidable alto en carbono<\/span>, y cuentan con varios dientes<\/span> que sirven para cortar el cabello.<\/p>\n

Sin unas buenas cuchillas, el afeitado podr\u00eda ser lento, defectuoso y adem\u00e1s doloroso. Por otra parte, es importante se\u00f1alar que existen<\/span> m\u00e1quinas que utilizan cuchillas rotativas<\/a>, mientras que otras se basan en un sistema de l\u00e1minas.<\/p>\n

Las cuchillas rotativas<\/span>, como su nombre lo indica, se conforma de una unidad rotativa de tres o m\u00e1s cuchillas circulares<\/span>. Cada cuchilla cuenta con un protector que impide el contacto directo con la piel, cortando el pelo en espiral como si se tratase de una m\u00e1quina podadora de c\u00e9sped. Este es tambi\u00e9n el sistema m\u00e1s habitual en las m\u00e1quinas de afeitar el rostro en la actualidad.<\/p>\n

Por otra parte, el sistema de l\u00e1minas<\/span> cuenta con cuchillas oscilantes<\/span>. Estas sirven para cortar los cabellos que \u201centran\u201d entre los espacios que dejan dichas l\u00e1minas. Estas m\u00e1quinas pueden tener de 1 a 5 l\u00e1minas cada una.<\/p>\n

Mientras m\u00e1s cuchillas tengan, mayor ser\u00e1 el alcance de superficie de afeitado. Y sobra decir que \u00e9stas siempre deben de estar afiladas para poder brindar un resultado prolijo y no lastimar la piel del cliente.<\/strong><\/p>\n

\"partes<\/h3>\n

Motor<\/strong><\/h3>\n

De m\u00e1s est\u00e1 decir que, sin un motor, casi ninguna m\u00e1quina podr\u00eda funcionar. La m\u00e1quina de corte de cabello no es la excepci\u00f3n a esta regla, independientemente de si esta funciona con bater\u00edas, de forma inal\u00e1mbrica o enchufada directamente.<\/p>\n

Por lo general, los motores de las m\u00e1quinas de afeitar son magn\u00e9ticos, de p\u00edvot y rotativos<\/span>. A la hora de escoger tu m\u00e1quina ideal<\/a>, considera que las m\u00e1quinas con motor rotativo suelen ser mucho m\u00e1s potentes.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Cabezales<\/strong><\/h3>\n

Con casi total seguridad, alguna vez le has pedido a tu barbero que te afeite con alg\u00fan n\u00famero espec\u00edfico de cabezal<\/span>. Y es que son estos los encargados de discriminar el largo del afeitado a lo largo del cuero cabelludo.<\/p>\n

Conforme el n\u00famero de cabezal sea m\u00e1s bajo, este cortar\u00e1 m\u00e1s al ras<\/span>. Por otra parte, los cabezales m\u00e1s altos y de mayor longitud, ser\u00e1n menos invasivos. La mayor\u00eda de los cabezales son de pl\u00e1stico.<\/p>\n

Estos son intercambiables<\/span> y la cantidad de cabezales depender\u00e1 de la m\u00e1quina, pero generalmente va de 0 a 6.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Recortadores<\/strong><\/h3>\n

\u00daltimo, pero no menos importante, encontramos los famosos recortadores. Estos son aliados perfectos para el acicalado y moldeado de la barba<\/span> y el vello facial, as\u00ed c\u00f3mo para rebajar el cabello en otras partes del cuerpo<\/span> (como, por ejemplo, la espalda o el cuello).<\/p>\n

Los recortadores cuentan con cabezales m\u00e1s peque\u00f1os<\/span> que sirven para acceder a lugares que, de otra manera, se dificultar\u00eda. Asimismo, la mejor parte es que no suelen ser abrasivos ni hacer da\u00f1o al rostro.<\/p>\n

Evidentemente, habr\u00e1 otros <\/span>aspectos que considerar a la hora de escoger la m\u00e1quina ideal<\/a>. Entre estos, podr\u00edamos hablar de la longitud del cable – o bien si es inal\u00e1mbrica – la cantidad de cabezales, lo ergon\u00f3mico del mango, la duraci\u00f3n de la bater\u00eda y un largo etc\u00e9tera.<\/p>\n

\n