TODOS LOS SERVICIOS TIENEN UNA BONIFICACIÓN CANCELANDO LA SESIÓN EN EFECTIVO. ADEMÁS, EN ALGUNOS SERVICIOS, PODÉS CONSULTAR POR PACKS QUE TIENEN UNA BONIFICACIÓN EXTRA . El drenaje linfático es una técnica de masoterapia que consiste en la realización de maniobras manuales suaves y repetitivas, que se engloba tanto en el campo de la fisioterapia como en el de la estética. En el campo de la fisioterapia, se considera un tipo de masaje terapéutico, mientras en el campo de la estética se considera un masaje con fines estéticos. Recomendado para pacientes con piernas cansadas, retencion de liquido, edemas, problemas circulatorios y como complemento de los tratamientos anticeluliticos. BENEFICIOS: El beneficio más destacable es la función drenante, que tal y como hemos explicado, se encarga de facilitar la evacuación de líquido y de sustancias del tejido conectivo. Una de las razones por las que es beneficioso para edemas, es porque también tiene una función analgésica al ayudar a evacuar las sustancias tóxicas cuyo cúmulo puede provocar dolor. Al estimular el movimiento de la linfa y la acción de los ganglios linfáticos, el drenaje linfático también favorece el sistema inmunológico. Ayuda a disminuir los edemas o inflamaciones. Favorece los procesos de cicatrización, por lo que se suele recomendar como tratamiento postoperatorio. La cantidad de sesiones y distancias de las mismas dependeran de la evaluacion que realice el profesional en su primera sesion. INFORMACIÓN IMPORTANTE: Te recordamos que la reprogramación del turno, puede realizarse con un mínimo de 48h de anticipación. De lo contrario, y ante la imposibilidad de concurrir se dará por cancelado el turno, perdiendo seña y/o sesión. Sólo se podrá reprogramar en casos de problemas de salud, presentando certificado médico con misma fecha del turno reservado. sin excepción
TODOS LOS SERVICIOS TIENEN UNA BONIFICACIÓN CANCELANDO LA SESIÓN EN EFECTIVO. ADEMÁS, EN ALGUNOS SERVICIOS, PODÉS CONSULTAR POR PACKS QUE TIENEN UNA BONIFICACIÓN EXTRA . Drenaje linfático manual en piernas completas: - éste servicio es realizado por masoterapeuta varon - El drenaje linfático es una técnica de masoterapia que consiste en la realización de maniobras manuales suaves y repetitivas, que se engloba tanto en el campo de la fisioterapia como en el de la estética. En el campo de la fisioterapia, se considera un tipo de masaje terapéutico, mientras en el campo de la estética se considera un masaje con fines estéticos. Recomendado para pacientes con piernas cansadas, retencion de liquido, edemas, problemas circulatorios y como complemento de los tratamientos anticeluliticos. BENEFICIOS: El beneficio más destacable es la función drenante, que tal y como hemos explicado, se encarga de facilitar la evacuación de líquido y de sustancias del tejido conectivo. Una de las razones por las que es beneficioso para edemas, es porque también tiene una función analgésica al ayudar a evacuar las sustancias tóxicas cuyo cúmulo puede provocar dolor. Al estimular el movimiento de la linfa y la acción de los ganglios linfáticos, el drenaje linfático también favorece el sistema inmunológico. Ayuda a disminuir los edemas o inflamaciones. Favorece los procesos de cicatrización, por lo que se suele recomendar como tratamiento postoperatorio. La cantidad de sesiones y distancias de las mismas dependeran de la evaluacion que realice el profesional en su primera sesion. INFORMACIÓN IMPORTANTE: Te recordamos que la reprogramación del turno, puede realizarse con un mínimo de 48h de anticipación. De lo contrario, y ante la imposibilidad de concurrir se dará por cancelado el turno, perdiendo seña y/o sesión. Sólo se podrá reprogramar en casos de problemas de salud, presentando certificado médico con misma fecha del turno reservado. sin excepción
El drenaje linfático manual (DLM) es una técnica de masaje que se utiliza para estimular el sistema linfático del cuerpo y mejorar la circulación linfática. El sistema linfático es responsable de eliminar los desechos y toxinas del cuerpo, y también ayuda a combatir infecciones y enfermedades. Durante un tratamiento de drenaje linfático manual, el terapeuta utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el flujo linfático. Estos movimientos incluyen movimientos de bombeo, círculos suaves y presión ligera. El masaje se realiza en las zonas donde se encuentra la mayor cantidad de ganglios linfáticos, como el cuello, las axilas y la ingle.
El drenaje linfático manual es una técnica terapéutica que se utiliza para estimular el sistema linfático, ayudando a eliminar toxinas y líquidos retenidos en el cuerpo. Aquí te detallo los beneficios concretos de este tratamiento: 1. Reducción de la retención de líquidos El drenaje linfático manual mejora la circulación de la linfa, ayudando a reducir la retención de líquidos, lo que disminuye la sensación de hinchazón y pesadez, especialmente en piernas y abdomen. 2. Mejora de la circulación sanguínea y linfática Estimula el flujo de la linfa y la sangre, promoviendo una mejor oxigenación de los tejidos y una mayor eliminación de toxinas del cuerpo, lo que mejora el estado general de la piel y los órganos. 3. Aceleración de la recuperación muscular Es útil en la recuperación de lesiones deportivas o postquirúrgicas, ya que al mejorar la circulación y eliminar desechos metabólicos, facilita la regeneración de tejidos y reduce el dolor muscular. 4. Mejora la apariencia de la celulitis Al favorecer la circulación y el drenaje de líquidos, el drenaje linfático manual puede ayudar a disminuir la apariencia de la celulitis, ya que reduce la retención de agua y promueve la eliminación de toxinas. 5. Estimulación del sistema inmunológico El drenaje linfático también fortalece el sistema inmunológico, ayudando a la eliminación de toxinas, bacterias y otros patógenos del cuerpo, mejorando la defensa natural. 6. Alivio del estrés y la ansiedad Además de sus beneficios físicos, el drenaje linfático manual tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y promoviendo una sensación de bienestar general. 7. Mejora de la tonicidad y firmeza de la piel Ayuda a mejorar la elasticidad de la piel al activar la circulación y fomentar la regeneración celular, lo que puede resultar en una piel más firme y tonificada. 8. Desintoxicación natural del cuerpo Al estimular el sistema linfático, se facilita la eliminación de toxinas y residuos del cuerpo, promoviendo una "desintoxicación" natural y mejorando la salud general. 9. Reducción de la inflamación Es eficaz para reducir la inflamación de diversas partes del cuerpo, al mejorar el drenaje de líquidos y aliviar la presión de los tejidos afectados. 10. Mejora del bienestar general Proporciona una sensación general de ligereza y bienestar, ayudando a restaurar el equilibrio interno del cuerpo.extura y apariencia de la piel.
El drenaje linfático manual es una técnica terapéutica que se utiliza para estimular el sistema linfático, ayudando a eliminar toxinas y líquidos retenidos en el cuerpo. Aquí te detallo los beneficios concretos de este tratamiento: 1. Reducción de la retención de líquidos El drenaje linfático manual mejora la circulación de la linfa, ayudando a reducir la retención de líquidos, lo que disminuye la sensación de hinchazón y pesadez, especialmente en piernas y abdomen. 2. Mejora de la circulación sanguínea y linfática Estimula el flujo de la linfa y la sangre, promoviendo una mejor oxigenación de los tejidos y una mayor eliminación de toxinas del cuerpo, lo que mejora el estado general de la piel y los órganos. 3. Aceleración de la recuperación muscular Es útil en la recuperación de lesiones deportivas o postquirúrgicas, ya que al mejorar la circulación y eliminar desechos metabólicos, facilita la regeneración de tejidos y reduce el dolor muscular. 4. Mejora la apariencia de la celulitis Al favorecer la circulación y el drenaje de líquidos, el drenaje linfático manual puede ayudar a disminuir la apariencia de la celulitis, ya que reduce la retención de agua y promueve la eliminación de toxinas. 5. Estimulación del sistema inmunológico El drenaje linfático también fortalece el sistema inmunológico, ayudando a la eliminación de toxinas, bacterias y otros patógenos del cuerpo, mejorando la defensa natural. 6. Alivio del estrés y la ansiedad Además de sus beneficios físicos, el drenaje linfático manual tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y promoviendo una sensación de bienestar general. 7. Mejora de la tonicidad y firmeza de la piel Ayuda a mejorar la elasticidad de la piel al activar la circulación y fomentar la regeneración celular, lo que puede resultar en una piel más firme y tonificada. 8. Desintoxicación natural del cuerpo Al estimular el sistema linfático, se facilita la eliminación de toxinas y residuos del cuerpo, promoviendo una "desintoxicación" natural y mejorando la salud general. 9. Reducción de la inflamación Es eficaz para reducir la inflamación de diversas partes del cuerpo, al mejorar el drenaje de líquidos y aliviar la presión de los tejidos afectados. 10. Mejora del bienestar general Proporciona una sensación general de ligereza y bienestar, ayudando a restaurar el equilibrio interno del cuerpo.ariencia de la piel.
El drenaje linfático manual es una técnica terapéutica que se utiliza para estimular el sistema linfático, ayudando a eliminar toxinas y líquidos retenidos en el cuerpo. Aquí te detallo los beneficios concretos de este tratamiento: 1. Reducción de la retención de líquidos El drenaje linfático manual mejora la circulación de la linfa, ayudando a reducir la retención de líquidos, lo que disminuye la sensación de hinchazón y pesadez, especialmente en piernas y abdomen. 2. Mejora de la circulación sanguínea y linfática Estimula el flujo de la linfa y la sangre, promoviendo una mejor oxigenación de los tejidos y una mayor eliminación de toxinas del cuerpo, lo que mejora el estado general de la piel y los órganos. 3. Aceleración de la recuperación muscular Es útil en la recuperación de lesiones deportivas o postquirúrgicas, ya que al mejorar la circulación y eliminar desechos metabólicos, facilita la regeneración de tejidos y reduce el dolor muscular. 4. Mejora la apariencia de la celulitis Al favorecer la circulación y el drenaje de líquidos, el drenaje linfático manual puede ayudar a disminuir la apariencia de la celulitis, ya que reduce la retención de agua y promueve la eliminación de toxinas. 5. Estimulación del sistema inmunológico El drenaje linfático también fortalece el sistema inmunológico, ayudando a la eliminación de toxinas, bacterias y otros patógenos del cuerpo, mejorando la defensa natural. 6. Alivio del estrés y la ansiedad Además de sus beneficios físicos, el drenaje linfático manual tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y promoviendo una sensación de bienestar general. 7. Mejora de la tonicidad y firmeza de la piel Ayuda a mejorar la elasticidad de la piel al activar la circulación y fomentar la regeneración celular, lo que puede resultar en una piel más firme y tonificada. 8. Desintoxicación natural del cuerpo Al estimular el sistema linfático, se facilita la eliminación de toxinas y residuos del cuerpo, promoviendo una "desintoxicación" natural y mejorando la salud general. 9. Reducción de la inflamación Es eficaz para reducir la inflamación de diversas partes del cuerpo, al mejorar el drenaje de líquidos y aliviar la presión de los tejidos afectados. 10. Mejora del bienestar general Proporciona una sensación general de ligereza y bienestar, ayudando a restaurar el equilibrio interno del cuerpo.
5
(2 reseñas)
174, Gobernador Felipe Llavallol, Lanús, Provincia de Buenos Aires
El drenaje linfático manual es la terapia que consiste en realizar sobre la piel un masaje de movimientos lentos, rítmicos, armónicos y muy suaves que, cuando se realizan en la dirección correcta, siguiendo la corriente de los conductos linfáticos, estimula el drenaje de estos conductos linfáticos, limpiando las zonas.
Ofrecemos 10% de descuento abonando en efectivo. Es un masaje manual, lento suave y rítmico en piernas abdomen espalda y rostro. Este masaje nos permite activar el buen funcionamiento de nuestro sistema Linfático. El resultado es drenar la linfa retenida en el cuerpo logrando asi deshinchar y modelar las zonas trabajadas.
4.84
(120 reseñas)
311, José Ignacio Gorriti, Gran Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires
Ofrecemos 10% de descuento abonando en efectivo. Es un masaje manual, lento suave y rítmico en piernas abdomen espalda y rostro. Este masaje nos permite activar el buen funcionamiento de nuestro sistema Linfático. El resultado es drenar la linfa retenida en el cuerpo logrando asi deshinchar y modelar las zonas trabajadas.
Ahorra tiempo y maximiza la eficiencia con nuestras poderosas herramientas de gestión. Descubre cómo nuestro Software para Centros Kinesiológicos puede potenciar tu negocio hoy mismo.