La micropigmentación en cejas o microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que se utiliza para mejorar la apariencia de las cejas. Consiste en crear trazos finos y precisos en la piel utilizando una herramienta especial llamada pluma.
Desarrollo: En cuanto al procedimiento, primero se determina el diseño y la forma, luego se aplica un anestésico tópico para minimizar las molestias, y por último se realizan los trazos en la capa superior de la piel, que imitan la forma y el aspecto natural de los vellos de las cejas dándoles color y definición. Una vez terminado el tratamiento, se recomienda volver dentro de 15 días para realizar un retoque final, el cual está incluido, en caso de que sea necesario, y seguir las instrucciones del especialista en cuanto al cuidado y mantenimiento de las cejas para garantizar una adecuada cicatrización y duración del resultado. La micropigmentación de cejas suele durar entre 1 y 3 años después del procedimiento inicial.
Beneficios: Lograr cejas con un aspecto más completo, definido y simétrico, especialmente en aquellos casos en los que las cejas son escasas, poco definidas o presentan irregularidades. También puede corregir asimetrías, llenar espacios vacíos o dar forma a las cejas de acuerdo con los rasgos faciales y preferencias individuales.
Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, diabetes, enfermedades de la piel, tratamientos con medicamentos, alergias o sensibilidad a los pigmentos.
Tratamientos complementarios: Perfilado de cejas con hilo - Perfilado de cejas con pinza - Perfilado de cejas con laminado.
Productos complementarios: Serum concentrado de ácido hialurónico al 4% - Agua micelar.
90m Micropigmentacion
Microneedling 32000
El microneedling es un tratamiento que utiliza un dispositivo especial llamado dermapen, que contiene pequeñas agujas esterilizadas que realizan microperforaciones controladas en la piel del rostro mientras que se aplica un activo correspondiente a lo que se quiera lograr.
Desarrollo: En el tratamiento del microneedling, se lleva a cabo una limpieza facial profunda y minuciosa para preparar la piel y asegurar que esté libre de impurezas y residuos, ayudando a mejorar la eficacia del tratamiento. Una vez que la piel está preparada, el profesional pasa el dermapen sobre el área seleccionada. Las pequeñas agujas del dispositivo, crean microperforaciones en la epidermis y la dermis superficial, sin dañar la piel circundante, promoviendo la producción de colágeno y elastina, y permitiendo que los activos seleccionados penetren más fácilmente en la piel pudiendo utilizar vitamina c, ácido hialurónico, péptidos, etc. El número de sesiones necesarias puede variar según los objetivos de cada persona y lo que indique la cosmiatra. Por lo general, se recomiendan sesiones espaciadas de 4 a 6 semanas para obtener resultados óptimos.
Beneficios: Ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir arrugas finas, líneas de expresión, cicatrices de acné y mejorar la apariencia general del rostro.
Contraindicaciones: Infecciones activas en la piel, heridas quirúrgicas recientes, queloides o cicatrices hipertróficas, enfermedades cutáneas activas, embarazo y lactancia, enfermedades autoinmunes.
Tratamientos complementarios: Limpieza profunda con cauterización - Altafrecuencia - Limpieza de cutis con espátula ultrasónica.
Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Serum concentrado de ácido hialurónico al 4%.
40m Faciales
Remoción esmaltado común1900
La remoción de esmaltado común se refiere al proceso de eliminar el esmalte de uñas convencional aplicado sobre las uñas naturales. Este proceso es necesario cuando se desea cambiar el color del esmalte, hacer mantenimiento de las uñas, o cuando el esmalte ha perdido su apariencia fresca.
Desarrollo: Antes de comenzar la remoción, se lima ligeramente la capa superior del esmalte para permitir que los productos de eliminación penetren más fácilmente. Luego, se aplica un quitaesmalte o removedor de esmalte en un algodón y se coloca sobre la uña. Se deja que el removedor actúe sobre las uñas durante un período de tiempo específico, generalmente de 5 a 15 minutos, dependiendo del tipo de esmalte y removedor utilizado. Después del tiempo de espera, se frota suavemente el algodón sobre la uña para eliminar el esmalte ablandado. En algunos casos, es posible que se necesite un repujador o una herramienta similar para eliminar cualquier residuo persistente, con el objetivo de limpiar las uñas y prepararlas para una nueva aplicación de esmalte o dejarlas sin el mismo. La remoción del esmaltado común se realiza generalmente cada 1 a 2 semanas, pero la frecuencia puede ajustarse según el desgaste, el crecimiento de las uñas y las preferencias personales. Considerando que si se efectuó la aplicación de esmalte en una de nuestras sucursales, no se cobrará este procedimiento si se realiza nuevamente el esmaltado.
Beneficios: Facilita el mantenimiento de las uñas naturales asegurando que estén saludables, prepara las uñas para recibir un nuevo esmalte asegurando una mejor adherencia y apariencia.
Contraindicaciones: Uñas débiles o dañadas, reacciones cutáneas.
Tratamientos complementarios: Remoción esmaltado semipermanente - Remoción gel/acrílico - Esmaltado común manos o pies.
Productos complementarios: Bionutrients nails - Bionutrients collagen.
3197, General Manuel Oribe, Córdoba, Córdoba Pago online
Microneedling24000
El microneedling, también conocido como terapia de inducción de colágeno, consiste en realizar unas micropunciones sobre la piel, mediante el uso de un equipo que estimula procesos naturales de cicatrización, aumenta la producción de colágeno y permite el ingreso de sustancias a diferentes capas de la piel, lo cual ayuda a prevenir signos del envejecimiento y trata secuelas de acné.
50m Tratamientos Faciales
Remocion de micropigmentacion laser30000
20m Tratamientos Laser y masajes
Microblading + shading manual 65500
Se trata de una técnica de maquillaje semipermanente para cejas que ofrece la posibilidad de añadir más densidad, modificar su diseño o crear una ceja desde cero en caso de sufrir alopecia. Esta técnica resulta menos dolorosa que la micropigmentación (que sí es permanente) y sus resultados son más naturales. Se realiza aplicando un pigmento en la capa basal de la epidermis de forma manual, lo que permite crear una ceja perfecta para la fisonomía de cada persona. Y es que dependiendo de cómo sea tu cara, la forma de las cejas debe ser diferente. no incluye retoque.