ABONANDO EN EFECTIVO $70.000 EL VALOR ES POR ZONA (EJ: ROSTRO UNA ZONA, CUELLO OTRA ZONA, ETC.) El peeling medico facial consiste en la aplicación de distintos ácidos con el objetivo de regenerar la piel. Existen distintos tipos de peeling químico en función del agente utilizado y su concentración. Los más comunes son los peelings con ácido Retinoico, glicólico, salicílico, tranexámico, mandélico y tricloroacético entre otros. La elección de uno u otro es realizada siempre por el profesional en gabinete en función del tipo de piel de cada paciente y su objetivo. Dicho tratamiento es realizado por las Dras. de nuestro equipo. Se realiza una preparación de la piel, en el caso de los peeling medicos no se realizan extracciones de comedones dado que se utilizan acidos de altas concentraciones.
ABONANDO EN EFECTIVO $50.000 El peeling químico facial consiste en la aplicación de distintos ácidos con el objetivo de regenerar la piel. Existen distintos tipos de peeling químico en función del agente utilizado y su concentración. Los más comunes son los peelings con ácido Retinoico, glicólico, salicílico, tranexámico, mandélico y tricloroacético entre otros. La elección de uno u otro es realizada siempre por el profesional en gabinete en función del tipo de piel de cada paciente y su objetivo. Este servicio NO incluye extracciones, se hace preparacion de la piel, aplicacion de acido según necesidad de la piel, hidratacion final post peeling y proteccion solar.
ABONANDO EN EFECTIVO $125.000 El peeling químico facial consiste en la aplicación de distintos ácidos con el objetivo de regenerar la piel. Existen distintos tipos de peeling químico en función del agente utilizado y su concentración. Los más comunes son los peelings con ácido Retinoico, glicólico, salicílico, tranexámico, mandélico y tricloroacético entre otros. La elección de uno u otro es realizada siempre por el profesional en gabinete en función del tipo de piel de cada paciente y su objetivo. Este servicio NO incluye extracciones, se hace preparacion de la piel, aplicacion de acido según necesidad de la piel, hidratacion final post peeling y proteccion solar. LOS PACK DE 3 SESIONES TIENEN UNA VALIDEZ DE 90 DÍAS PARA SU USO UNA VEZ ABONADO.
El KAPPING es una técnica de manicura que consiste en aplicar una capa protectora de GEL o ACRÍLICO sobre las uñas. Esta capa fortalece las uñas y las protege de factores externos que pueden dañarlas BENEFICIOS del kapping: 👉🏻 Fortalecer las uñas y reducir la posibilidad de roturas y astillas 👉🏻 Estimular el crecimiento de las uñas 👉🏻 Prolongar la duración del esmalte 👉🏻 Nivelar la superficie de las uña El kapping puede durar hasta tres semanas, dependiendo del cuidado y el crecimiento de las uñas. Para mantenerlo, se recomienda utilizar guantes al lavar los platos o manipular sustancias como detergentes o cloro
El servicio de pedicura es un tratamiento estético y de cuidado personal para los pies y las uñas. Consiste en la limpieza, recorte, limado y pulido de las uñas, así como la eliminación de callosidades y durezas. BENEFICIOS: 👉🏻 Ayuda a prevenir problemas comunes como la aparición de grietas, sequedad de la piel y las infecciones por hongos 👉🏻 Ayuda a limpiar los pies 👉🏻 Ayuda a disuadir cualquier piel dura o callosidad, eliminando los talones agrietados y durezas ESTE SERVICIO INCLUYE ESMALTADO SEMIPERMANENTE EN PIES.
El peeling químico es un procedimiento en el que se utiliza una solución química para exfoliar y renovar la piel, con el objetivo de mejorar la apariencia de la misma al eliminar las capas externas dañadas o envejecidas y promover la regeneración de una piel más fresca y suave. Desarrollo: Antes de comenzar el peeling químico, se limpia y desinfecta la piel para eliminar cualquier maquillaje, suciedad o impurezas. Luego, la profesional aplica cuidadosamente el producto químico en la piel utilizando una brocha. La cantidad y el tiempo de aplicación dependen del tipo de solución utilizada y la condición de tu piel. Dicha solución puede contener ácidos suaves, como el ácido glicólico y salicílico, y puede aplicarse tanto en el rostro como en cualquier otra parte del cuerpo. Después de finalizar el tiempo de aplicación, se limpia cuidadosamente y se aplica una crema post-peeling o protector solar para calmar y proteger la piel. La frecuencia e intensidad de este tratamiento puede variar según las necesidades individuales y el tipo de piel. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas en varias semanas o meses, dependiendo de lo que indique la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Exfolia la capa externa de la piel y estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y líneas finas, disminuir la apariencia de manchas y cicatrices, y promover un tono de piel más uniforme. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, uso reciente de retinoides tópicos o tratamientos láser, queloides o cicatrices hipertróficas. Tratamientos complementarios: Peeling mecánico con punta de diamante - Limpieza profunda con cauterización - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Serum concentrado de ácido hialurónico al 4%.
El peeling de algas es un tratamiento facial que utiliza extractos de algas marinas para exfoliar y rejuvenecer la piel. Desarrollo: Se realiza una limpieza para que la piel esté completamente limpia y luego, si es necesario, se aplica un exfoliante suave mientras se masajea el rostro con movimientos circulares dejando la piel preparada para aplicar el peeling. Una vez aplicado, dejamos que las algas actúen ya que son ricas en minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden tener beneficios para la piel, como hidratar, purificar y estimular la renovación celular. Las propiedades exfoliantes de las algas ayudan a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel. El peeling de algas puede adaptarse a diferentes tipos de piel y se puede realizar cada 2 a 4 semanas según lo indicado por la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Aporta hidratación, nutrición y antioxidantes a la piel que mejoran la elasticidad, la luminosidad y la firmeza de la misma. Contraindicaciones: Alergias o sensibilidad a los productos marinos, piel sensible o irritada, heridas o cortes abiertos, acné inflamado, quemaduras solares graves, embarazo y lactancia, uso de medicamentos fotosensibilizantes, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Peeling con punta de diamante - Altafrecuencia - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Crema peeling cristal.
El peeling mecánico con punta de diamante es un tratamiento que se utiliza para exfoliar y rejuvenecer la piel. La punta de diamante se utiliza para eliminar células muertas, impurezas y estimular la regeneración celular. Desarrollo: El peeling mecánico con punta de diamante consiste en realizar una microdermoabrasión usando un dispositivo con una punta recubierta de partículas de diamante que se desliza suavemente sobre la piel, eliminando las células muertas y las capas superiores de la epidermis. Este tratamiento es adecuado para tratar una variedad de afecciones de la piel como la hiperpigmentación, las cicatrices de acné, las líneas finas y las arrugas, así como para mejorar la textura y la luminosidad de la piel en general. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas de 2 a 4 semanas para obtener resultados óptimos. Después de eso, se pueden programar sesiones de mantenimiento periódicas para mantener los resultados y mejorar la salud de la piel a largo plazo, según lo indique la cosmiatra. Beneficios: A medida que se eliminan las células muertas, promueve la regeneración celular y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la textura y la apariencia de la piel. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, queloides o cicatrices hipertróficas, implantes metálicos o dispositivos médicos. Tratamientos complementarios: Peeling químico - Limpieza profunda con cauterización - Extracciones. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Bruma facial.
FACIAL EFECTO LIFTING esta destinado para cualquier tipo de piel. INCLUYE: *Higiene Facial *Punta de diamante/Dermaplaning *Peeling químico hidratante *Dermapen con activo botox like *Fototerapia Led *Hidratación Profunda *Protección CANTIDAD DE SESIONES: 4 A 6 SESIONES CADA CUANTO: 1 VEZ POR SEMANA/CADA10 DIAS RESULTADOS: LUMINOSIDAD, HIDRATACIÓN, FIRMEZA, DISMINUYE LÍNEAS DE EXPRESIÓN.
Las PEPTONAS tienen nutrientes celulares que, al hacer contacto con el músculo, favorecen a una mayor y rápida reparación celular. También, revierte y detiene el desgaste del músculo de esta forma lo que sucede es que visiblemente aumenta en volumen y tono del músculo.
¿Qué es el dermaplaning y para qué sirve? Qué es dermaplaning? Es una excelente técnica de eliminación de células muertas, en el que se usa un bisturí quirúrgico para raspar suavemente la superficie de la piel para eliminar la piel muerta y los vellos del rostro que hacen que el rostro se torne más opaco. De modo que la piel se renueva por completo SOLO SE REALIZA LA TECNICA, CON UNA HIGIENE FACIAL.
Tratamiento facial que consta de: higiene, pulido, puntas de diamante/espátula ultrasónica, pre-peeling, peeling químico (sin descamación), electroporación de activos específicos según la necesidad de la piel o CABINA LED, ampolla de tratamiento con activos concentrados, Jelly Mask, ozonoterapia, aplicación de activos en la zona del contorno de ojos, masajes faciales drenantes con Ice Globes. *Indicado para todo tipo de piel, puntualmente para pieles con hiperpigmentaciones, poros dilatados, líneas de expresión muy acentuadas. El objetivo es renovar la piel usando activos específicos para lograr un tono uniforme y con mejor textura.
Limpieza facial que incluye higiene, pulido de ser necesario, puntas de diamante/espátula ultrasónica, peeling enzimático o layering de ácidos (acorde a criterio profesional), extracciones, descongestión, electroporación o CABINA LED, mascarilla acorde a la necesidad de la piel, hidratación, masajes faciales, pulido de labios con hidratación labial e hidratación en contorno de ojos y protección solar. * Tratamiento recomendado para poros dilatados, manchas, textura, arrugas profundas, finas y para aportar luminosidad. *Pieles engrosadas, envejecidas, fotoenvejecidas y sin vitalidad. *Existen peelings para todas las épocas del año (no solo Invierno) *Uso de protección solar diaria sin excepción.
Limpieza facial que incluye higiene, pulido de ser necesario, peeling químico (sin descamación), extracciones, descongestión, mascarilla acorde a la necesidad de la piel, hidratación y protección solar. * Tratamiento recomendado para poros dilatados, textura, manchas, arrugas profundas, finas y para aportar luminosidad. *Pieles engrosadas, sin vitalidad.
El peeling químico es un procedimiento en el que se utiliza una solución química para exfoliar y renovar la piel, con el objetivo de mejorar la apariencia de la misma al eliminar las capas externas dañadas o envejecidas y promover la regeneración de una piel más fresca y suave. Desarrollo: Antes de comenzar el peeling químico, se limpia y desinfecta la piel para eliminar cualquier maquillaje, suciedad o impurezas. Luego, la profesional aplica cuidadosamente el producto químico en la piel utilizando una brocha. La cantidad y el tiempo de aplicación dependen del tipo de solución utilizada y la condición de tu piel. Dicha solución puede contener ácidos suaves, como el ácido glicólico y salicílico, y puede aplicarse tanto en el rostro como en cualquier otra parte del cuerpo. Después de finalizar el tiempo de aplicación, se limpia cuidadosamente y se aplica una crema post-peeling o protector solar para calmar y proteger la piel. La frecuencia e intensidad de este tratamiento puede variar según las necesidades individuales y el tipo de piel. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas en varias semanas o meses, dependiendo de lo que indique la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Exfolia la capa externa de la piel y estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y líneas finas, disminuir la apariencia de manchas y cicatrices, y promover un tono de piel más uniforme. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, uso reciente de retinoides tópicos o tratamientos láser, queloides o cicatrices hipertróficas. Tratamientos complementarios: Peeling mecánico con punta de diamante - Limpieza profunda con cauterización - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Serum concentrado de ácido hialurónico al 4%.
El peeling de algas es un tratamiento facial que utiliza extractos de algas marinas para exfoliar y rejuvenecer la piel. Desarrollo: Se realiza una limpieza para que la piel esté completamente limpia y luego, si es necesario, se aplica un exfoliante suave mientras se masajea el rostro con movimientos circulares dejando la piel preparada para aplicar el peeling. Una vez aplicado, dejamos que las algas actúen ya que son ricas en minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden tener beneficios para la piel, como hidratar, purificar y estimular la renovación celular. Las propiedades exfoliantes de las algas ayudan a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel. El peeling de algas puede adaptarse a diferentes tipos de piel y se puede realizar cada 2 a 4 semanas según lo indicado por la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Aporta hidratación, nutrición y antioxidantes a la piel que mejoran la elasticidad, la luminosidad y la firmeza de la misma. Contraindicaciones: Alergias o sensibilidad a los productos marinos, piel sensible o irritada, heridas o cortes abiertos, acné inflamado, quemaduras solares graves, embarazo y lactancia, uso de medicamentos fotosensibilizantes, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Peeling con punta de diamante - Altafrecuencia - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Crema peeling cristal.
El peeling mecánico con punta de diamante es un tratamiento que se utiliza para exfoliar y rejuvenecer la piel. La punta de diamante se utiliza para eliminar células muertas, impurezas y estimular la regeneración celular. Desarrollo: El peeling mecánico con punta de diamante consiste en realizar una microdermoabrasión usando un dispositivo con una punta recubierta de partículas de diamante que se desliza suavemente sobre la piel, eliminando las células muertas y las capas superiores de la epidermis. Este tratamiento es adecuado para tratar una variedad de afecciones de la piel como la hiperpigmentación, las cicatrices de acné, las líneas finas y las arrugas, así como para mejorar la textura y la luminosidad de la piel en general. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas de 2 a 4 semanas para obtener resultados óptimos. Después de eso, se pueden programar sesiones de mantenimiento periódicas para mantener los resultados y mejorar la salud de la piel a largo plazo, según lo indique la cosmiatra. Beneficios: A medida que se eliminan las células muertas, promueve la regeneración celular y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la textura y la apariencia de la piel. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, queloides o cicatrices hipertróficas, implantes metálicos o dispositivos médicos. Tratamientos complementarios: Peeling químico - Limpieza profunda con cauterización - Extracciones. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Bruma facial.
El peeling químico es un procedimiento en el que se utiliza una solución química para exfoliar y renovar la piel, con el objetivo de mejorar la apariencia de la misma al eliminar las capas externas dañadas o envejecidas y promover la regeneración de una piel más fresca y suave. Desarrollo: Antes de comenzar el peeling químico, se limpia y desinfecta la piel para eliminar cualquier maquillaje, suciedad o impurezas. Luego, la profesional aplica cuidadosamente el producto químico en la piel utilizando una brocha. La cantidad y el tiempo de aplicación dependen del tipo de solución utilizada y la condición de tu piel. Dicha solución puede contener ácidos suaves, como el ácido glicólico y salicílico, y puede aplicarse tanto en el rostro como en cualquier otra parte del cuerpo. Después de finalizar el tiempo de aplicación, se limpia cuidadosamente y se aplica una crema post-peeling o protector solar para calmar y proteger la piel. La frecuencia e intensidad de este tratamiento puede variar según las necesidades individuales y el tipo de piel. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas en varias semanas o meses, dependiendo de lo que indique la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Exfolia la capa externa de la piel y estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y líneas finas, disminuir la apariencia de manchas y cicatrices, y promover un tono de piel más uniforme. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, uso reciente de retinoides tópicos o tratamientos láser, queloides o cicatrices hipertróficas. Tratamientos complementarios: Peeling mecánico con punta de diamante - Limpieza profunda con cauterización - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Serum concentrado de ácido hialurónico al 4%.
El peeling de algas es un tratamiento facial que utiliza extractos de algas marinas para exfoliar y rejuvenecer la piel. Desarrollo: Se realiza una limpieza para que la piel esté completamente limpia y luego, si es necesario, se aplica un exfoliante suave mientras se masajea el rostro con movimientos circulares dejando la piel preparada para aplicar el peeling. Una vez aplicado, dejamos que las algas actúen ya que son ricas en minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden tener beneficios para la piel, como hidratar, purificar y estimular la renovación celular. Las propiedades exfoliantes de las algas ayudan a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel. El peeling de algas puede adaptarse a diferentes tipos de piel y se puede realizar cada 2 a 4 semanas según lo indicado por la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Aporta hidratación, nutrición y antioxidantes a la piel que mejoran la elasticidad, la luminosidad y la firmeza de la misma. Contraindicaciones: Alergias o sensibilidad a los productos marinos, piel sensible o irritada, heridas o cortes abiertos, acné inflamado, quemaduras solares graves, embarazo y lactancia, uso de medicamentos fotosensibilizantes, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Peeling con punta de diamante - Altafrecuencia - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Crema peeling cristal.
El peeling mecánico con punta de diamante es un tratamiento que se utiliza para exfoliar y rejuvenecer la piel. La punta de diamante se utiliza para eliminar células muertas, impurezas y estimular la regeneración celular. Desarrollo: El peeling mecánico con punta de diamante consiste en realizar una microdermoabrasión usando un dispositivo con una punta recubierta de partículas de diamante que se desliza suavemente sobre la piel, eliminando las células muertas y las capas superiores de la epidermis. Este tratamiento es adecuado para tratar una variedad de afecciones de la piel como la hiperpigmentación, las cicatrices de acné, las líneas finas y las arrugas, así como para mejorar la textura y la luminosidad de la piel en general. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas de 2 a 4 semanas para obtener resultados óptimos. Después de eso, se pueden programar sesiones de mantenimiento periódicas para mantener los resultados y mejorar la salud de la piel a largo plazo, según lo indique la cosmiatra. Beneficios: A medida que se eliminan las células muertas, promueve la regeneración celular y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la textura y la apariencia de la piel. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, queloides o cicatrices hipertróficas, implantes metálicos o dispositivos médicos. Tratamientos complementarios: Peeling químico - Limpieza profunda con cauterización - Extracciones. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Bruma facial.
El peeling químico es un procedimiento en el que se utiliza una solución química para exfoliar y renovar la piel, con el objetivo de mejorar la apariencia de la misma al eliminar las capas externas dañadas o envejecidas y promover la regeneración de una piel más fresca y suave. Desarrollo: Antes de comenzar el peeling químico, se limpia y desinfecta la piel para eliminar cualquier maquillaje, suciedad o impurezas. Luego, la profesional aplica cuidadosamente el producto químico en la piel utilizando una brocha. La cantidad y el tiempo de aplicación dependen del tipo de solución utilizada y la condición de tu piel. Dicha solución puede contener ácidos suaves, como el ácido glicólico y salicílico, y puede aplicarse tanto en el rostro como en cualquier otra parte del cuerpo. Después de finalizar el tiempo de aplicación, se limpia cuidadosamente y se aplica una crema post-peeling o protector solar para calmar y proteger la piel. La frecuencia e intensidad de este tratamiento puede variar según las necesidades individuales y el tipo de piel. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas en varias semanas o meses, dependiendo de lo que indique la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Exfolia la capa externa de la piel y estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y líneas finas, disminuir la apariencia de manchas y cicatrices, y promover un tono de piel más uniforme. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, uso reciente de retinoides tópicos o tratamientos láser, queloides o cicatrices hipertróficas. Tratamientos complementarios: Peeling mecánico con punta de diamante - Limpieza profunda con cauterización - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Serum concentrado de ácido hialurónico al 4%.
El peeling de algas es un tratamiento facial que utiliza extractos de algas marinas para exfoliar y rejuvenecer la piel. Desarrollo: Se realiza una limpieza para que la piel esté completamente limpia y luego, si es necesario, se aplica un exfoliante suave mientras se masajea el rostro con movimientos circulares dejando la piel preparada para aplicar el peeling. Una vez aplicado, dejamos que las algas actúen ya que son ricas en minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden tener beneficios para la piel, como hidratar, purificar y estimular la renovación celular. Las propiedades exfoliantes de las algas ayudan a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel. El peeling de algas puede adaptarse a diferentes tipos de piel y se puede realizar cada 2 a 4 semanas según lo indicado por la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Aporta hidratación, nutrición y antioxidantes a la piel que mejoran la elasticidad, la luminosidad y la firmeza de la misma. Contraindicaciones: Alergias o sensibilidad a los productos marinos, piel sensible o irritada, heridas o cortes abiertos, acné inflamado, quemaduras solares graves, embarazo y lactancia, uso de medicamentos fotosensibilizantes, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Peeling con punta de diamante - Altafrecuencia - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Crema peeling cristal.
El peeling mecánico con punta de diamante es un tratamiento que se utiliza para exfoliar y rejuvenecer la piel. La punta de diamante se utiliza para eliminar células muertas, impurezas y estimular la regeneración celular. Desarrollo: El peeling mecánico con punta de diamante consiste en realizar una microdermoabrasión usando un dispositivo con una punta recubierta de partículas de diamante que se desliza suavemente sobre la piel, eliminando las células muertas y las capas superiores de la epidermis. Este tratamiento es adecuado para tratar una variedad de afecciones de la piel como la hiperpigmentación, las cicatrices de acné, las líneas finas y las arrugas, así como para mejorar la textura y la luminosidad de la piel en general. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas de 2 a 4 semanas para obtener resultados óptimos. Después de eso, se pueden programar sesiones de mantenimiento periódicas para mantener los resultados y mejorar la salud de la piel a largo plazo, según lo indique la cosmiatra. Beneficios: A medida que se eliminan las células muertas, promueve la regeneración celular y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la textura y la apariencia de la piel. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, queloides o cicatrices hipertróficas, implantes metálicos o dispositivos médicos. Tratamientos complementarios: Peeling químico - Limpieza profunda con cauterización - Extracciones. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Bruma facial.
El peeling químico es un procedimiento en el que se utiliza una solución química para exfoliar y renovar la piel, con el objetivo de mejorar la apariencia de la misma al eliminar las capas externas dañadas o envejecidas y promover la regeneración de una piel más fresca y suave. Desarrollo: Antes de comenzar el peeling químico, se limpia y desinfecta la piel para eliminar cualquier maquillaje, suciedad o impurezas. Luego, la profesional aplica cuidadosamente el producto químico en la piel utilizando una brocha. La cantidad y el tiempo de aplicación dependen del tipo de solución utilizada y la condición de tu piel. Dicha solución puede contener ácidos suaves, como el ácido glicólico y salicílico, y puede aplicarse tanto en el rostro como en cualquier otra parte del cuerpo. Después de finalizar el tiempo de aplicación, se limpia cuidadosamente y se aplica una crema post-peeling o protector solar para calmar y proteger la piel. La frecuencia e intensidad de este tratamiento puede variar según las necesidades individuales y el tipo de piel. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas en varias semanas o meses, dependiendo de lo que indique la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Exfolia la capa externa de la piel y estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y líneas finas, disminuir la apariencia de manchas y cicatrices, y promover un tono de piel más uniforme. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, uso reciente de retinoides tópicos o tratamientos láser, queloides o cicatrices hipertróficas. Tratamientos complementarios: Peeling mecánico con punta de diamante - Limpieza profunda con cauterización - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Serum concentrado de ácido hialurónico al 4%.
El peeling de algas es un tratamiento facial que utiliza extractos de algas marinas para exfoliar y rejuvenecer la piel. Desarrollo: Se realiza una limpieza para que la piel esté completamente limpia y luego, si es necesario, se aplica un exfoliante suave mientras se masajea el rostro con movimientos circulares dejando la piel preparada para aplicar el peeling. Una vez aplicado, dejamos que las algas actúen ya que son ricas en minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden tener beneficios para la piel, como hidratar, purificar y estimular la renovación celular. Las propiedades exfoliantes de las algas ayudan a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel. El peeling de algas puede adaptarse a diferentes tipos de piel y se puede realizar cada 2 a 4 semanas según lo indicado por la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Aporta hidratación, nutrición y antioxidantes a la piel que mejoran la elasticidad, la luminosidad y la firmeza de la misma. Contraindicaciones: Alergias o sensibilidad a los productos marinos, piel sensible o irritada, heridas o cortes abiertos, acné inflamado, quemaduras solares graves, embarazo y lactancia, uso de medicamentos fotosensibilizantes, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Peeling con punta de diamante - Altafrecuencia - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Crema peeling cristal.
El peeling mecánico con punta de diamante es un tratamiento que se utiliza para exfoliar y rejuvenecer la piel. La punta de diamante se utiliza para eliminar células muertas, impurezas y estimular la regeneración celular. Desarrollo: El peeling mecánico con punta de diamante consiste en realizar una microdermoabrasión usando un dispositivo con una punta recubierta de partículas de diamante que se desliza suavemente sobre la piel, eliminando las células muertas y las capas superiores de la epidermis. Este tratamiento es adecuado para tratar una variedad de afecciones de la piel como la hiperpigmentación, las cicatrices de acné, las líneas finas y las arrugas, así como para mejorar la textura y la luminosidad de la piel en general. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas de 2 a 4 semanas para obtener resultados óptimos. Después de eso, se pueden programar sesiones de mantenimiento periódicas para mantener los resultados y mejorar la salud de la piel a largo plazo, según lo indique la cosmiatra. Beneficios: A medida que se eliminan las células muertas, promueve la regeneración celular y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la textura y la apariencia de la piel. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, queloides o cicatrices hipertróficas, implantes metálicos o dispositivos médicos. Tratamientos complementarios: Peeling químico - Limpieza profunda con cauterización - Extracciones. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Bruma facial.
El peeling químico es un procedimiento en el que se utiliza una solución química para exfoliar y renovar la piel, con el objetivo de mejorar la apariencia de la misma al eliminar las capas externas dañadas o envejecidas y promover la regeneración de una piel más fresca y suave. Desarrollo: Antes de comenzar el peeling químico, se limpia y desinfecta la piel para eliminar cualquier maquillaje, suciedad o impurezas. Luego, la profesional aplica cuidadosamente el producto químico en la piel utilizando una brocha. La cantidad y el tiempo de aplicación dependen del tipo de solución utilizada y la condición de tu piel. Dicha solución puede contener ácidos suaves, como el ácido glicólico y salicílico, y puede aplicarse tanto en el rostro como en cualquier otra parte del cuerpo. Después de finalizar el tiempo de aplicación, se limpia cuidadosamente y se aplica una crema post-peeling o protector solar para calmar y proteger la piel. La frecuencia e intensidad de este tratamiento puede variar según las necesidades individuales y el tipo de piel. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas en varias semanas o meses, dependiendo de lo que indique la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Exfolia la capa externa de la piel y estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y líneas finas, disminuir la apariencia de manchas y cicatrices, y promover un tono de piel más uniforme. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, uso reciente de retinoides tópicos o tratamientos láser, queloides o cicatrices hipertróficas. Tratamientos complementarios: Peeling mecánico con punta de diamante - Limpieza profunda con cauterización - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Serum concentrado de ácido hialurónico al 4%.
El peeling de algas es un tratamiento facial que utiliza extractos de algas marinas para exfoliar y rejuvenecer la piel. Desarrollo: Se realiza una limpieza para que la piel esté completamente limpia y luego, si es necesario, se aplica un exfoliante suave mientras se masajea el rostro con movimientos circulares dejando la piel preparada para aplicar el peeling. Una vez aplicado, dejamos que las algas actúen ya que son ricas en minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden tener beneficios para la piel, como hidratar, purificar y estimular la renovación celular. Las propiedades exfoliantes de las algas ayudan a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel. El peeling de algas puede adaptarse a diferentes tipos de piel y se puede realizar cada 2 a 4 semanas según lo indicado por la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Aporta hidratación, nutrición y antioxidantes a la piel que mejoran la elasticidad, la luminosidad y la firmeza de la misma. Contraindicaciones: Alergias o sensibilidad a los productos marinos, piel sensible o irritada, heridas o cortes abiertos, acné inflamado, quemaduras solares graves, embarazo y lactancia, uso de medicamentos fotosensibilizantes, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Peeling con punta de diamante - Altafrecuencia - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Crema peeling cristal.
El peeling mecánico con punta de diamante es un tratamiento que se utiliza para exfoliar y rejuvenecer la piel. La punta de diamante se utiliza para eliminar células muertas, impurezas y estimular la regeneración celular. Desarrollo: El peeling mecánico con punta de diamante consiste en realizar una microdermoabrasión usando un dispositivo con una punta recubierta de partículas de diamante que se desliza suavemente sobre la piel, eliminando las células muertas y las capas superiores de la epidermis. Este tratamiento es adecuado para tratar una variedad de afecciones de la piel como la hiperpigmentación, las cicatrices de acné, las líneas finas y las arrugas, así como para mejorar la textura y la luminosidad de la piel en general. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas de 2 a 4 semanas para obtener resultados óptimos. Después de eso, se pueden programar sesiones de mantenimiento periódicas para mantener los resultados y mejorar la salud de la piel a largo plazo, según lo indique la cosmiatra. Beneficios: A medida que se eliminan las células muertas, promueve la regeneración celular y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la textura y la apariencia de la piel. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, queloides o cicatrices hipertróficas, implantes metálicos o dispositivos médicos. Tratamientos complementarios: Peeling químico - Limpieza profunda con cauterización - Extracciones. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Bruma facial.
El peeling químico es una técnica de tratamiento que se utiliza para mejorar y suavizar la textura de la piel usando una solución química que hace que la piel muerta se desprenda y finalmente se despegue. La piel regenerada suele ser más suave y menos arrugada que la piel vieja. Se usan diferentes ácidos dependiendo del tipo de piel y necesidad. También varía la cantidad de sesiones necesarias. En la primera sesión se hace la evaluación y se diagnostica el tipo de tratamiento de peeling. Cada sesión incluye punta de diamante, exfoliación, la aplicación del ácido y por último, protección solar.
El peeling químico es una técnica de tratamiento que se utiliza para mejorar y suavizar la textura de la piel usando una solución química que hace que la piel muerta se desprenda y finalmente se despegue. La piel regenerada suele ser más suave y menos arrugada que la piel vieja. Se usan diferentes ácidos dependiendo del tipo de piel y necesidad. En este caso solo se van a aplicar ácidos frutales por la época del año. Cada sesión incluye punta de diamante, exfoliación, la aplicación del ácido y por último, protección solar.
El peeling químico es una técnica de tratamiento que se utiliza para mejorar y suavizar la textura de la piel usando una solución química que hace que la piel muerta se desprenda y finalmente se despegue. La piel regenerada suele ser más suave y menos arrugada que la piel vieja. Se usan diferentes ácidos dependiendo del tipo de piel y necesidad. También varía la cantidad de sesiones necesarias. En la primera sesión se hace la evaluación y se diagnostica el tipo de tratamiento de peeling. Cada sesión incluye punta de diamante, exfoliación, la aplicación del ácido y por último, protección solar.
TODOS LOS SERVICIOS TIENEN UNA BONIFICACIÓN CANCELANDO LA SESIÓN EN EFECTIVO. ADEMÁS, EN ALGUNOS SERVICIOS, PODÉS CONSULTAR POR PACKS QUE TIENEN UNA BONIFICACIÓN EXTRA Un Peeling químico es una técnica que consiste en la aplicación de una sustancia con capacidad exfoliante con la finalidad de conseguir una renovación celular rápida en las diferentes capas de la piel. Los propósitos son múltiples, como mejorar los signos del envejecimiento, favorecer la hidratación, la nutrición, la formación de colágeno y también eliminar marcas, cicatrices y manchas. El peeling facial es uno de los tratamientos estéticos más demandados hoy en día por los grandes beneficios que ofrecen en diferentes usos. Es uno de los tratamientos más seguros y eficaces para luchar contra las marcas del acné y manchas en la piel. El número de sesiones necesarias depende de cada caso en particular y el objetivo a lograr. Se recomienda realizar 1 sesión por semana. Todos los tratamientos faciales son realizados con productos y activos de primera calidad. - Consultá por packs de 4 sesiones. - INFORMACIÓN IMPORTANTE: Te recordamos que la reprogramación del turno, puede realizarse con un mínimo de 48h de anticipación. De lo contrario, y ante la imposibilidad de concurrir se dará por cancelado el turno, perdiendo seña y/o sesión. Sólo se podrá reprogramar en casos de problemas de salud, presentando certificado médico con misma fecha del turno reservado. sin excepción
TODOS LOS SERVICIOS TIENEN UNA BONIFICACIÓN CANCELANDO LA SESIÓN EN EFECTIVO. ADEMÁS, EN ALGUNOS SERVICIOS, PODÉS CONSULTAR POR PACKS QUE TIENEN UNA BONIFICACIÓN EXTRA Un Peeling químico es una técnica que consiste en la aplicación de una sustancia con capacidad exfoliante con la finalidad de conseguir una renovación celular rápida en las diferentes capas de la piel. Los propósitos son múltiples, como mejorar los signos del envejecimiento, favorecer la hidratación, la nutrición, la formación de colágeno y también eliminar marcas, cicatrices y manchas. El peeling facial es uno de los tratamientos estéticos más demandados hoy en día por los grandes beneficios que ofrecen en diferentes usos. Es uno de los tratamientos más seguros y eficaces para luchar contra las marcas del acné y manchas en la piel. El número de sesiones necesarias depende de cada caso en particular y el objetivo a lograr. Se recomienda realizar 1 sesión por semana. Todos los tratamientos faciales son realizados con productos y activos de primera calidad. - Consultá por packs de 4 sesiones. - INFORMACIÓN IMPORTANTE: Te recordamos que la reprogramación del turno, puede realizarse con un mínimo de 48h de anticipación. De lo contrario, y ante la imposibilidad de concurrir se dará por cancelado el turno, perdiendo seña y/o sesión. Sólo se podrá reprogramar en casos de problemas de salud, presentando certificado médico con misma fecha del turno reservado. sin excepción
TODOS LOS SERVICIOS TIENEN UNA BONIFICACIÓN CANCELANDO LA SESIÓN EN EFECTIVO. ADEMÁS, EN ALGUNOS SERVICIOS, PODÉS CONSULTAR POR PACKS QUE TIENEN UNA BONIFICACIÓN EXTRA .Tratamiento recomendado para pacientes que quieran realizar una limpieza profunda o peeling en 1/2 espalda, incluye extracciones. En el caso de peeling, tener en cuenta que es un tratamiento que requiere de un mínimo de 6 sesiones, 1 vez por semana. Ideal para personas que tienen secuelas de acné, manchas, poros dilatados, pieles engrosadas o bien generar una renovación celular. INFORMACIÓN IMPORTANTE: Te recordamos que la reprogramación del turno, puede realizarse con un mínimo de 48h de anticipación. De lo contrario, y ante la imposibilidad de concurrir se dará por cancelado el turno, perdiendo seña y/o sesión. Sólo se podrá reprogramar en casos de problemas de salud, presentando certificado médico con misma fecha del turno reservado. sin excepción
El peeling químico es un procedimiento en el que se utiliza una solución química para exfoliar y renovar la piel, con el objetivo de mejorar la apariencia de la misma al eliminar las capas externas dañadas o envejecidas y promover la regeneración de una piel más fresca y suave. Desarrollo: Antes de comenzar el peeling químico, se limpia y desinfecta la piel para eliminar cualquier maquillaje, suciedad o impurezas. Luego, la profesional aplica cuidadosamente el producto químico en la piel utilizando una brocha. La cantidad y el tiempo de aplicación dependen del tipo de solución utilizada y la condición de tu piel. Dicha solución puede contener ácidos suaves, como el ácido glicólico y salicílico, y puede aplicarse tanto en el rostro como en cualquier otra parte del cuerpo. Después de finalizar el tiempo de aplicación, se limpia cuidadosamente y se aplica una crema post-peeling o protector solar para calmar y proteger la piel. La frecuencia e intensidad de este tratamiento puede variar según las necesidades individuales y el tipo de piel. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas en varias semanas o meses, dependiendo de lo que indique la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Exfolia la capa externa de la piel y estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y líneas finas, disminuir la apariencia de manchas y cicatrices, y promover un tono de piel más uniforme. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, uso reciente de retinoides tópicos o tratamientos láser, queloides o cicatrices hipertróficas. Tratamientos complementarios: Peeling mecánico con punta de diamante - Limpieza profunda con cauterización - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Serum concentrado de ácido hialurónico al 4%.
El peeling de algas es un tratamiento facial que utiliza extractos de algas marinas para exfoliar y rejuvenecer la piel. Desarrollo: Se realiza una limpieza para que la piel esté completamente limpia y luego, si es necesario, se aplica un exfoliante suave mientras se masajea el rostro con movimientos circulares dejando la piel preparada para aplicar el peeling. Una vez aplicado, dejamos que las algas actúen ya que son ricas en minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden tener beneficios para la piel, como hidratar, purificar y estimular la renovación celular. Las propiedades exfoliantes de las algas ayudan a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel. El peeling de algas puede adaptarse a diferentes tipos de piel y se puede realizar cada 2 a 4 semanas según lo indicado por la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Aporta hidratación, nutrición y antioxidantes a la piel que mejoran la elasticidad, la luminosidad y la firmeza de la misma. Contraindicaciones: Alergias o sensibilidad a los productos marinos, piel sensible o irritada, heridas o cortes abiertos, acné inflamado, quemaduras solares graves, embarazo y lactancia, uso de medicamentos fotosensibilizantes, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Peeling con punta de diamante - Altafrecuencia - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Crema peeling cristal.
El peeling mecánico con punta de diamante es un tratamiento que se utiliza para exfoliar y rejuvenecer la piel. La punta de diamante se utiliza para eliminar células muertas, impurezas y estimular la regeneración celular. Desarrollo: El peeling mecánico con punta de diamante consiste en realizar una microdermoabrasión usando un dispositivo con una punta recubierta de partículas de diamante que se desliza suavemente sobre la piel, eliminando las células muertas y las capas superiores de la epidermis. Este tratamiento es adecuado para tratar una variedad de afecciones de la piel como la hiperpigmentación, las cicatrices de acné, las líneas finas y las arrugas, así como para mejorar la textura y la luminosidad de la piel en general. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas de 2 a 4 semanas para obtener resultados óptimos. Después de eso, se pueden programar sesiones de mantenimiento periódicas para mantener los resultados y mejorar la salud de la piel a largo plazo, según lo indique la cosmiatra. Beneficios: A medida que se eliminan las células muertas, promueve la regeneración celular y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la textura y la apariencia de la piel. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, queloides o cicatrices hipertróficas, implantes metálicos o dispositivos médicos. Tratamientos complementarios: Peeling químico - Limpieza profunda con cauterización - Extracciones. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Bruma facial.
Aplicación de peeling cosmetologicos, ideal para preparar la piel para peelings medicos o como alternativa a pieles reactivas o pacientes más sesbiles. Mejora hidratación, seborrea, tensión, lineas de expresión, acné, rosacea, previene y trata el envejecimiento. Importante: El tiempo de sesión es una estimación puede durar más o menos dependiendo del la salud y estado de la zona a tratar del paciente. Las técnicas y procedimientos pueden variar a criterio profesional.
Peeling de grado Medico Seleccion de acidos indicado para cada necesidad. Con los peelings quimicos podemos lograr reversión de foto envejecimiento, estimulación del colageno, tratamiento de patologías como acné, rosácea, melasma, discromías, texturas, líneas de expresión,flaccidez y más! Ideal para tratar y prevenir el envejecimiento. Aplicable en rostro, cuello, espalda , abdomen o gluteo
✨ Peeling Químico ✨ Renová tu piel desde la primera sesión. El peeling químico es un tratamiento estético que utiliza soluciones químicas para exfoliar y regenerar la piel, logrando una textura más suave, luminosa y uniforme. Ideal para tratar: ✔ Manchas ✔ Líneas de expresión ✔ Acné y secuelas ✔ Poros dilatados ✔ Piel opaca o deshidratada Beneficios: 🌿 Mejora la producción de colágeno 🌿 Reduce imperfecciones 🌿 Estimula la renovación celular 🌿 Resultados visibles en pocas sesiones 📍Tratamiento personalizado según tipo de piel.
Peeling Químico para Pieles con Manchas ✨ Tratamiento despigmentante para unificar el tono y recuperar la luminosidad 📌 Ideal para pieles con hiperpigmentación, manchas solares, melasma, marcas post-acné o tono desigual. 🔬 Objetivo: Disminuir la visibilidad de manchas Estimular la renovación celular Unificar el tono Mejorar la textura de la piel Aumentar la luminosidad y firmeza
💧 Drenaje Linfático Manual Desintoxicá tu cuerpo y sentite más liviana El drenaje linfático es una técnica suave y rítmica que estimula el sistema linfático, ayudando a eliminar toxinas, reducir la retención de líquidos y mejorar la circulación. 🌿 Beneficios: Disminuye la hinchazón y pesadez Mejora la circulación linfática y venosa Estimula la eliminación de toxinas Favorece la recuperación post-operatoria Mejora la apariencia de la piel y la celulitis Relaja y armoniza el cuerpo 🧖♀️ ¿Cómo es la sesión? Se realiza con movimientos suaves, lentos y precisos, siguiendo el recorrido del sistema linfático. No es doloroso ni invasivo, y genera una sensación muy placentera y relajante. Puede aplicarse en rostro, piernas, abdomen o cuerpo completo, según cada necesidad. 💌 Ideal para vos si: Sentís retención de líquidos o hinchazón Estás en post operatorio (con indicación médica) Tenés piernas cansadas o celulitis Buscás desintoxicar tu cuerpo de forma natural Querés complementar un plan estético o detox Tu cuerpo lo necesita... tu bienestar lo agradece. 💙 Te esperamos para ayudarte a sentirte más liviana, renovada y en equilibrio.
Peeling químico, con aplicación de ácidos de concentraciones elevadas, con el fin de eliminar melasmas y mejorar notablemente el foto envejecimiento
El blanqueamiento dentario que realizamos es ambulatorio. Concurris a la primer consulta, se te toma una impresión de tu boca (con la cual se confecciona una plaquita de silicona) y luego por 7 a 10 noches debes aplicar el gel blanqueador a esa placa para dormir.
Los peelings químicos son tratamientos estéticos que aplican sustancias químicas en la piel para mejorar su apariencia. Los peelings pueden ser de diferentes tipos, como el de ácido glicólico, ácido mandélico, ácido salicílico, ácido láctico, entre otros.
El peeling químico es un procedimiento en el que se utiliza una solución química para exfoliar y renovar la piel, con el objetivo de mejorar la apariencia de la misma al eliminar las capas externas dañadas o envejecidas y promover la regeneración de una piel más fresca y suave. Desarrollo: Antes de comenzar el peeling químico, se limpia y desinfecta la piel para eliminar cualquier maquillaje, suciedad o impurezas. Luego, la profesional aplica cuidadosamente el producto químico en la piel utilizando una brocha. La cantidad y el tiempo de aplicación dependen del tipo de solución utilizada y la condición de tu piel. Dicha solución puede contener ácidos suaves, como el ácido glicólico y salicílico, y puede aplicarse tanto en el rostro como en cualquier otra parte del cuerpo. Después de finalizar el tiempo de aplicación, se limpia cuidadosamente y se aplica una crema post-peeling o protector solar para calmar y proteger la piel. La frecuencia e intensidad de este tratamiento puede variar según las necesidades individuales y el tipo de piel. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas en varias semanas o meses, dependiendo de lo que indique la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Exfolia la capa externa de la piel y estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y líneas finas, disminuir la apariencia de manchas y cicatrices, y promover un tono de piel más uniforme. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, uso reciente de retinoides tópicos o tratamientos láser, queloides o cicatrices hipertróficas. Tratamientos complementarios: Peeling mecánico con punta de diamante - Limpieza profunda con cauterización - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Serum concentrado de ácido hialurónico al 4%.
El peeling de algas es un tratamiento facial que utiliza extractos de algas marinas para exfoliar y rejuvenecer la piel. Desarrollo: Se realiza una limpieza para que la piel esté completamente limpia y luego, si es necesario, se aplica un exfoliante suave mientras se masajea el rostro con movimientos circulares dejando la piel preparada para aplicar el peeling. Una vez aplicado, dejamos que las algas actúen ya que son ricas en minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden tener beneficios para la piel, como hidratar, purificar y estimular la renovación celular. Las propiedades exfoliantes de las algas ayudan a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel. El peeling de algas puede adaptarse a diferentes tipos de piel y se puede realizar cada 2 a 4 semanas según lo indicado por la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Aporta hidratación, nutrición y antioxidantes a la piel que mejoran la elasticidad, la luminosidad y la firmeza de la misma. Contraindicaciones: Alergias o sensibilidad a los productos marinos, piel sensible o irritada, heridas o cortes abiertos, acné inflamado, quemaduras solares graves, embarazo y lactancia, uso de medicamentos fotosensibilizantes, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Peeling con punta de diamante - Altafrecuencia - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Crema peeling cristal.
El peeling mecánico con punta de diamante es un tratamiento que se utiliza para exfoliar y rejuvenecer la piel. La punta de diamante se utiliza para eliminar células muertas, impurezas y estimular la regeneración celular. Desarrollo: El peeling mecánico con punta de diamante consiste en realizar una microdermoabrasión usando un dispositivo con una punta recubierta de partículas de diamante que se desliza suavemente sobre la piel, eliminando las células muertas y las capas superiores de la epidermis. Este tratamiento es adecuado para tratar una variedad de afecciones de la piel como la hiperpigmentación, las cicatrices de acné, las líneas finas y las arrugas, así como para mejorar la textura y la luminosidad de la piel en general. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas de 2 a 4 semanas para obtener resultados óptimos. Después de eso, se pueden programar sesiones de mantenimiento periódicas para mantener los resultados y mejorar la salud de la piel a largo plazo, según lo indique la cosmiatra. Beneficios: A medida que se eliminan las células muertas, promueve la regeneración celular y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la textura y la apariencia de la piel. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, queloides o cicatrices hipertróficas, implantes metálicos o dispositivos médicos. Tratamientos complementarios: Peeling químico - Limpieza profunda con cauterización - Extracciones. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Bruma facial.
El peeling químico es un procedimiento en el que se utiliza una solución química para exfoliar y renovar la piel, con el objetivo de mejorar la apariencia de la misma al eliminar las capas externas dañadas o envejecidas y promover la regeneración de una piel más fresca y suave. Desarrollo: Antes de comenzar el peeling químico, se limpia y desinfecta la piel para eliminar cualquier maquillaje, suciedad o impurezas. Luego, la profesional aplica cuidadosamente el producto químico en la piel utilizando una brocha. La cantidad y el tiempo de aplicación dependen del tipo de solución utilizada y la condición de tu piel. Dicha solución puede contener ácidos suaves, como el ácido glicólico y salicílico, y puede aplicarse tanto en el rostro como en cualquier otra parte del cuerpo. Después de finalizar el tiempo de aplicación, se limpia cuidadosamente y se aplica una crema post-peeling o protector solar para calmar y proteger la piel. La frecuencia e intensidad de este tratamiento puede variar según las necesidades individuales y el tipo de piel. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas en varias semanas o meses, dependiendo de lo que indique la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Exfolia la capa externa de la piel y estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir arrugas y líneas finas, disminuir la apariencia de manchas y cicatrices, y promover un tono de piel más uniforme. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, uso reciente de retinoides tópicos o tratamientos láser, queloides o cicatrices hipertróficas. Tratamientos complementarios: Peeling mecánico con punta de diamante - Limpieza profunda con cauterización - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Serum concentrado de ácido hialurónico al 4%.
El peeling de algas es un tratamiento facial que utiliza extractos de algas marinas para exfoliar y rejuvenecer la piel. Desarrollo: Se realiza una limpieza para que la piel esté completamente limpia y luego, si es necesario, se aplica un exfoliante suave mientras se masajea el rostro con movimientos circulares dejando la piel preparada para aplicar el peeling. Una vez aplicado, dejamos que las algas actúen ya que son ricas en minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden tener beneficios para la piel, como hidratar, purificar y estimular la renovación celular. Las propiedades exfoliantes de las algas ayudan a eliminar las células muertas de la piel, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel. El peeling de algas puede adaptarse a diferentes tipos de piel y se puede realizar cada 2 a 4 semanas según lo indicado por la cosmiatra en cada caso. Beneficios: Aporta hidratación, nutrición y antioxidantes a la piel que mejoran la elasticidad, la luminosidad y la firmeza de la misma. Contraindicaciones: Alergias o sensibilidad a los productos marinos, piel sensible o irritada, heridas o cortes abiertos, acné inflamado, quemaduras solares graves, embarazo y lactancia, uso de medicamentos fotosensibilizantes, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Peeling con punta de diamante - Altafrecuencia - Dermaplaning. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Crema peeling cristal.
El peeling mecánico con punta de diamante es un tratamiento que se utiliza para exfoliar y rejuvenecer la piel. La punta de diamante se utiliza para eliminar células muertas, impurezas y estimular la regeneración celular. Desarrollo: El peeling mecánico con punta de diamante consiste en realizar una microdermoabrasión usando un dispositivo con una punta recubierta de partículas de diamante que se desliza suavemente sobre la piel, eliminando las células muertas y las capas superiores de la epidermis. Este tratamiento es adecuado para tratar una variedad de afecciones de la piel como la hiperpigmentación, las cicatrices de acné, las líneas finas y las arrugas, así como para mejorar la textura y la luminosidad de la piel en general. En general, se recomienda realizar una serie de sesiones espaciadas de 2 a 4 semanas para obtener resultados óptimos. Después de eso, se pueden programar sesiones de mantenimiento periódicas para mantener los resultados y mejorar la salud de la piel a largo plazo, según lo indique la cosmiatra. Beneficios: A medida que se eliminan las células muertas, promueve la regeneración celular y estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mejorar la textura y la apariencia de la piel. Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, heridas abiertas o cortes en la piel, piel quemada por el sol, uso de medicamentos fotosensibilizantes, enfermedades cutáneas activas, queloides o cicatrices hipertróficas, implantes metálicos o dispositivos médicos. Tratamientos complementarios: Peeling químico - Limpieza profunda con cauterización - Extracciones. Productos complementarios: Crema exfoliante facial/corporal - Bruma facial.
Ahorra tiempo y maximiza la eficiencia con nuestras poderosas herramientas de gestión. Descubre cómo nuestro Software para Spas puede potenciar tu negocio hoy mismo.