Este enfoque busca potenciar el bienestar de la persona a través del descubrimiento y fortalecimiento de sus cualidades y capacidades. Se trabaja en identificar fortalezas personales, desarrollar la resiliencia, regular las emociones y generar hábitos que favorezcan un equilibrio emocional. La psicología positiva no solo se enfoca en la resolución de problemas, sino también en cultivar emociones y actitudes que conduzcan a la satisfacción y el sentido de la vida. Además, se promueve el desarrollo de la gratitud, la optimización de las relaciones interpersonales y la creación de una mentalidad positiva y optimista ante los desafíos cotidianos. El objetivo es que la persona pueda vivir una vida plena, enriquecida por sus logros, fortalezas y la capacidad de encontrar placer en el día a día.
Este servicio está diseñado para ayudar a las personas a superar o prevenir las adicciones, independientemente de la etapa en la que se encuentren. Además de proporcionar herramientas y estrategias efectivas para el manejo de factores emocionales, cognitivos y conductuales asociados a las adicciones, trabajamos en la prevención, detección temprana y acompañamiento. Se enseña cómo identificar si un familiar o alguien cercano está sumido en este problema, ya sea por miedo, vergüenza u otras razones, y cómo reconocer las conductas de una persona que tiene esta condición. A través de psicoeducación, se proporciona un conocimiento profundo de las adicciones: cómo se originan, los factores de riesgo, las conductas asociadas y las consecuencias del consumo. También se trabaja en la toma de conciencia personal y el desarrollo de la seguridad y la autoestima. Además, se desarrollan habilidades para prevenir recaídas, entendiendo que las adicciones son un problema emocional y no solo físico. El objetivo es que la persona, al conocer su propósito de vida y sus convicciones, adquiera la motivación y herramientas necesarias para dejar de consumir, mejorando su bienestar integral.
Este servicio está diseñado para ayudar a la persona a mejorar su desempeño laboral, ya sea que esté buscando cambiar de rumbo, superar la frustración o adaptarse a los cambios. Se trabaja en el manejo del estrés, la flexibilidad ante cambios y la mejora de habilidades profesionales clave. A través de este coaching, se abordan áreas como la gestión del tiempo, la toma de decisiones estratégicas, la adaptación a nuevos desafíos, y la capacidad de establecer y alcanzar metas profesionales. Este servicio es ideal para aquellos que desean mejorar su rendimiento en el trabajo, cambiar de carrera o alcanzar los objetivos que tienen en mente, ya sea en su posición actual o buscando nuevos horizontes.
La PNL (Programación Neurolingüística) busca transformar patrones de pensamiento y comportamiento que limitan el bienestar y el éxito de las personas. A través de diversas técnicas, se trabaja en cambiar creencias, emociones y conductas para que la persona pueda superar bloqueos, mejorar su comunicación, y optimizar sus respuestas frente a los desafíos. La PNL se enfoca en el manejo emocional, la toma de decisiones, el control del estrés y la mejora de la autoestima. Además, se enfoca en lograr la flexibilidad mental y emocional para afrontar situaciones cambiantes, identificar y reestructurar creencias limitantes, y potenciar la capacidad de adaptación y resiliencia ante adversidades.
Este servicio está diseñado para personas que se encuentran en búsqueda de empleo, desean cambiar de carrera o buscan mejorar su situación laboral. Se trabajan diversas áreas, como la preparación para entrevistas, la mejora de habilidades profesionales, la creación de una estrategia de búsqueda de empleo, y el desarrollo de la empleabilidad en general. También se abordan temas de adaptación al cambio, gestión de la frustración y cómo manejar situaciones difíciles en el entorno laboral. El objetivo de este coaching es que la persona no solo consiga empleo, sino también logre tener un equilibrio entre su vida personal y profesional, y se prepare para enfrentar los desafíos que pueda encontrar en su carrera.
Dirigido a empresas y equipos de trabajo, el coaching organizacional ayuda a mejorar la dinámica interna, las relaciones laborales y la productividad. Se enfoca en trabajar la inteligencia emocional dentro del ambiente laboral para afrontar los desafíos emocionales y comunicacionales que surgen en el trabajo. Se abordan temas como la gestión del cambio, la resolución de conflictos, el trabajo en equipo y la mejora de la comunicación asertiva. Además, se trabaja en cómo fortalecer el liderazgo, mejorar la colaboración entre los miembros del equipo y optimizar las relaciones interpersonales en el entorno laboral. El objetivo es que tanto los empleados como los equipos sean más eficientes, se adapten mejor a los cambios y mantengan un ambiente laboral positivo y saludable.
El coaching para adolescentes se enfoca en ayudarles a construir una identidad sólida, comprender sus emociones y fortalecer su autoconfianza. Se trabaja en el desarrollo de la autoconciencia y en la toma de decisiones saludables, mientras se abordan los desafíos emocionales propios de la adolescencia, como la presión social, la ansiedad y la relación con su entorno. Además, se les ayuda a identificar sus capacidades y potencial, fomentando un sentido de propósito que los motive a avanzar y tomar control de sus vidas. El objetivo es que los adolescentes logren comprender y manejar sus emociones, mejoren sus habilidades sociales y desarrollen las herramientas necesarias para afrontar los desafíos de su vida.
Este servicio está completamente adaptado a las necesidades y objetivos específicos de cada persona. Es un acompañamiento integral que trabaja los aspectos que cada persona desea mejorar en su vida, ya sea para afrontar una problemática particular, mejorar relaciones interpersonales, manejar situaciones difíciles, o desarrollarse en su autoconocimiento. El coaching personalizado puede incluir temas como mejorar la autoestima, superar miedos, encontrar el propósito de vida, gestionar el estrés o cualquier área que la persona considere relevante. Este enfoque es único y diferente para cada persona, ya que se basa en lo que la persona necesita en ese momento y las metas que desea alcanzar.
Este servicio tiene como objetivo ayudar a la persona a encontrar su verdadera vocación, identificar sus pasiones y talentos, y descubrir el camino profesional que más se alinee con su propósito de vida. Se trabaja en la exploración de intereses, motivaciones, fortalezas y valores, para tomar decisiones sobre el futuro profesional. El coaching vocacional también ayuda a aquellos que desean hacer un cambio de carrera o encontrar el propósito en lo que hacen en su vida laboral. El proceso incluye clarificar metas y establecer una hoja de ruta para alcanzar los objetivos profesionales, siempre alineados con los deseos y valores personales.
Este servicio está diseñado para apoyar a los adultos en las diversas fases de su vida, abordando áreas como el estrés, la gestión del tiempo, el equilibrio entre la vida personal y profesional, y la construcción de hábitos saludables. También se trabaja en la toma de decisiones, el manejo de relaciones interpersonales y la superación de obstáculos emocionales y económicos. Dado que los adultos enfrentan una amplia gama de preocupaciones, como los cambios familiares, la estabilidad económica, y la gestión emocional, este coaching se enfoca en ayudarles a lograr una mejor calidad de vida, a manejar las dificultades con mayor eficacia, y a alcanzar los objetivos personales y profesionales que tienen en mente.
Pack de 4 sesiones de Rehabilitación Neuropsicológica Infanto Juvenil.
Terapia por medio del arte, la creatividad el descubrimiento que busca elaborar procesos personales orientados al crecimiento y al cambio.
Hipnosis para bajar de peso, dejar de fumar, superar miedos.
Valor por sesión.
Josefa Amanda Meneses Trujillo
Mi experiencia en el Centro Rumbos ha sido excelente. Desde el primer momento, el ambiente es acogedor y profesional, lo que me hizo sentir cómoda y en confianza. Quiero destacar especialmente la atención de Roberto Martínez, un psicólogo con gran empatía y profesionalismo. Su enfoque me ha ayudado a comprender mejor mis emociones y a desarrollar herramientas para afrontar diferentes situaciones de mi vida. Siempre escucha con atención y ofrece orientación clara y efectiva. Recomiendo totalmente tanto al Centro Rumbos como a Roberto Martínez para quienes buscan un espacio de apoyo psicológico de calidad. ¡Gracias por todo!