¡Encuentra el servicio perfecto para ti!

Busca por servicio o tratamiento

Busca un lugar o dirección

Quiropráctico Simón Durán banner
Quiropráctico Simón Durán logo

Quiropráctico Simón Durán

¡Hola!. Mi nombre es Simón Durán! Quiropráctico, Kinesiólogo, Especialista en Medicina Intensiva, Rehabilitación Autonómica y Fundador de la Sociedad Chilena de Quiropráctica Neurológica. Con más de 12 años de formación Universitaria y Postgrado. En mis sesiones combino la evaluación Quiropráctica, la Neurología Funcional y la Kinesiología, fusionándolas e integrándolas a través de la Neurociencia Moderna, con la finalidad de lograr un efecto potente en cada sesión, y de esta forma lograr la resolución de tu problema, lo más rápido y en la menor cantidad de sesiones posibles según cada caso. * ¿Qué es la Quiropráctica? * Profesión Sanitaria que utiliza un conjunto de técnicas específicas evaluativas que buscan el diagnostico, prevención y cuidado de alteraciones del sistema Neuro-Musculo-Esquelético, utilizando para su tratamiento técnicas específicas quiroprácticas principalmente sobre el sistema nervioso periférico y articular, logrando a través de su estimulación respuestas Neuromusculares que promuevan su restauración y óptimo funcionamiento. * ¿Qué es la Neurología Funcional? * La Neurología Funcional, también llamada Neurología Quiropráctica (ya que actualmente es una formación de postgrado exclusiva para Quiroprácticos Universitarios) es una metodología basada en Neurociencias que comprende tanto la evaluación clínica como el tratamiento del sistema nervioso central y periférico, buscando su rehabilitación y equilibrio para que pueda ejercer sus funciones de manera óptima y eficiente. Bajo este concepto se busca ejercitar al cerebro (tal cual se busca fortalecer un músculo para que se vuelva más fuerte), a través de la estimulación mediante distintas vías (Visual, Vestibular, Olfatoria, Gusto, Propioceptiva, Somatosensorial, etc) con el fin de generar una respuesta adaptativa, y que a través de la repetición y constancia de este estímulo específico se logre un cambio positivo real (Neuroplasticidad) que pueda perdurar en el tiempo, y no solo de forma transitoria. Neuroplasticidad es el término que describe la capacidad del cerebro para establecer nuevas conexiones con el fin de lograr una nueva función a través de estos cambios neuroplásticos positivos. Lo que busca la Neurología funcional es lograr este recableado y/o refuerzo de una conexión ya existente. Lograr estos cambios neuroplásticos positivos requiere especificidad. Por lo tanto el Profesional neurólogo funcional debe evaluar a través de pruebas específicas cual es el área cerebral funcionalmente comprometida, y que tipo de estímulo/información necesita para su rehabilitación. * ¿Por qué utilizo ambas durante la evaluación de mis pacientes? * Porque cuando alguien acude a mi consulta por rigidez o dolor persistente de semanas, meses o años, a pesar de ya no existir una lesión aguda o herida, lo que estamos observando como dolor es la respuesta de nuestros músculos y tejidos comandados por un sistema nervioso con una alteración en su función. ¡Los músculos no se mandan solos!. Por eso es fundamental evaluar y rehabilitar el sistema nervioso, lograr este recableado y reforzar este aprendizaje con ejercicio kinésico. ¡Y no siempre el síntoma será Dolor!. También puede ser inestabilidad, desequilibrio, mareo, vértigo, debilidad. ¡Todos estos procesos pasan por el sistema nervioso!. * ¿Qué me ha permitido como profesional integrar estas 3 disciplinas? * Resultados como nunca antes. Cuando tratas las causas que originan el problema, y no solo los síntomas, logras una rehabilitación real. Los pacientes sienten que recuperan su vida y obtienen herramientas y conocimientos que los acompañan por el resto de su vida. * ¿Cuándo se recomienda acudir a una sesión? * · Dolor agudo o persistente, ya sea espalda o extremidades. · Sensación de cansancio o pesadez. · Neuropraxia (paresia, sensación de hormigueo) · Tendinopatía recurrente. · Esguince recurrente. · Evaluación Precompetitiva deportiva. · Fatiga persistente. · Bruxismo. · Trastorno de Sueño. · Mareo, vértigo. · Evaluación preventiva. Te espero en mi consulta. Efectos positivos desde la primera sesión. ¡Normaliza sentirte bien! Simón Durán | Quiropráctico Profesional UCEN · Kinesiólogo Profesional UMCE Especialista Medicina Intensiva Especialista Sistema Nervioso Autónomo Especialista Neurología Funcional Dedicado y comprometido con tu salud.