Métodos para el control de inventarios

Dalhia de la O
Dalhia de la O
30 de junio de 2025
Tiempo de lectura: 8 minutos
AgendaPro

+10.000 negocios nos recomiendan

El control del inventario es clave para el éxito de cualquier negocio. Aunque pueda parecer estricto, llevar un buen registro permite evaluar objetivos, anticipar necesidades y responder con eficacia a imprevistos. Un inventario bien gestionado ayuda a conocer la demanda real, identificar productos poco rentables y saber cuándo es el momento ideal para reponer stock. Es por eso que, en este artículo, te ofreceremos una guía sencilla sobre métodos para el control de inventarios. Así, no se te escapará ningún detalle la próxima vez que tengas que llevar registro de tus productos.

¿Qué es el control de inventarios?

El control de inventarios es la herramienta que te permitirá manejar eficientemente tu cadena de suministros. Así, siempre contarás con los productos deseados por tus clientes en el momento preciso, sin necesidad de hacerlos esperar por un envío o incluso perder ventas ante tus competidores. Una buena gestión de inventario ayuda a la compañía a mantener un stock adecuado y optimizar la operación diaria, asegurando que los procesos internos sean más ágiles y eficientes.

Asimismo, el control de inventario también facilitará el uso eficiente de tus fondos, pues únicamente comprarás lo necesario; evitando así contar con un exceso de productos en almacenamiento. La optimización del inventario contribuye al ahorro y a la reducción de pérdidas, mejorando la rentabilidad y minimizando los riesgos financieros. Contar con un sistema de control y una base de datos centralizada es fundamental para facilitar la gestión de inventario y asegurar registros precisos en todas las etapas del proceso.

¿Qué debo esperar de un control de inventarios?

Un buen software de control de inventarios te ayudará a reducir costos, incrementar el flujo de caja, llevar registro de tus productos en tiempo real, e incluso anticiparte a la demanda de tus clientes.

Además, te ayudará a prever escasez o exceso de productos, optimizar la organización dentro de tu almacén, y facilitará el proceso a tus empleados – o a tí mismo – para las futuras revisiones e inventarios.

Temas a considerar para el control de inventarios

Los sistemas de gestión de inventarios son soluciones esenciales para cualquier empresa que desee mantener un control eficiente sobre sus existencias y mercancías. Existen diferentes tipos de sistemas, que van desde métodos manuales y hojas de cálculo hasta sofisticados programas y software ERP diseñados específicamente para la gestión de inventarios.

  • El objetivo principal de estos sistemas es ofrecer a las empresas una visión actualizada y precisa del stock disponible, permitiendo tomar decisiones informadas sobre compras, ventas y almacenamiento. Gracias a estos sistemas, la gestión de inventarios se vuelve más ágil y confiable, ya que facilitan el registro de entradas y salidas de mercancía, la identificación de productos con baja rotación y la prevención de excesos o faltantes en el almacén.

Además, los sistemas de control de inventarios ayudan a optimizar los procesos internos, reducir errores y mejorar la rentabilidad del negocio. Al elegir el sistema adecuado, cada empresa puede adaptar la gestión de sus inventarios a sus necesidades específicas, asegurando así que siempre cuente con la cantidad ideal de stock para satisfacer la demanda de sus clientes y alcanzar sus objetivos comerciales.

Tipos de sistemas de gestión de inventarios

Previsión

El historial de tus ventas en el pasado, así como el conocimiento de eventos futuros (por ejemplo, un local de comida en una ciudad que albergará un festival), te ayudará a anticiparte y contar con un suplemento adecuado de tus productos.

Método FIFO (First in-First out)

El método FIFO parte de una premisa muy sencilla. Los primeros artículos que compraste deberán ser también los primeros que vendas al público. Esto se hace aún más importante cuando trabajamos con productos perecederos como comida o flores, o cuando los productos cuentan con garantías de fabricante por tiempo limitado.

Identificar artículos de poca venta

Si cuentas con mucho stock de un producto que no se ha vendido lo suficiente en los últimos 6 o 12 meses, es tiempo de considerar no reponer inventario de dicho producto.

Realiza auditorías

Incluso si cuentas con un software de calidad para realizar inventarios, el error humano siempre está presente. Por eso, es importante realizar una auditoría periódicamente para asegurarnos de que nuestros registros concuerden con el stock real de productos.

Contrata a un especialista

Contar con la presencia de un auditor o una persona encargada exclusivamente al manejo y control de inventario podría ahorrarnos muchos dolores de cabeza y garantizará la eficiencia del proceso.

Siempre cuenta con respaldos

Una de las claves del éxito de toda organización es la prevención. Es por eso que es importante utilizar softwares de control de inventarios basados en nube, de manera que podamos recuperar la información incluso si alguno de los dispositivos falla.

El método ABC

Muchos negocios utilizan este método para facilitar el manejo de su inventario. Con el mismo, separan sus productos en función de su valor dentro de tres categorías (A, B, o C). En la primera categoría encontramos solo el 10-20% de tu inventario, en la segunda el 30%, y en la categoría C el 50% restante.

El control del inventario es quizás la parte más odiada o temida de cualquier empleado o dueño de negocio pequeño, pero también es parte de la columna vertebral de todo negocio exitoso. Con estas recomendaciones, lo que podría ser una pesadilla e incluso forzarte a cerrar las puertas durante días se convertirá en una sencilla tarea más del día a día.

Claro está que, para optimizar el control de tu inventario, será recomendable asesorarte con colegas y expertos para adquirir un software versátil que permita controlar el inventario que más se adapte a tus necesidades y las de tu negocio.

¿Cómo te ayuda AgendaPro con el inventario?

  1. Registro detallado de productos: Crea fichas completas con nombre, proveedor, precio, vencimiento, SKU y más.

  2. Control de stock automático: Cada venta o cita descuenta los insumos correspondientes del inventario sin intervención manual.

  3. Alertas de stock mínimo: El sistema te avisa cuándo reponer un producto antes de que se agote.

  4. Reportes en tiempo real: Visualiza productos más usados, rotación, costos, pérdidas y rendimiento por proveedor.

  5. Vinculación con servicios: Descuenta automáticamente los insumos al ejecutar un servicio específico, como faciales o manicuras.

  6. Gestión por sucursal: Administra el inventario de cada sede de forma independiente o conjunta.

  7. Búsqueda rápida y códigos de barra: Agiliza la operación con escáner o búsquedas inteligentes por nombre o categoría.

  8. Mayor rentabilidad: Calcula el costo real de cada servicio y optimiza la reposición de productos.

  9. Reducción de pérdidas: Evita vencimientos y mal uso gracias al seguimiento detallado.

  10. Ahorro de tiempo: Elimina planillas manuales y centraliza todo en una sola plataforma integrada.

Ventajas de aceptar pagos con tarjetas bancarias en México


Preguntas frecuentes sobre control de inventarios

¿Por qué es importante tener un inventario bien organizado?

Un inventario bien organizado te permite tomar decisiones informadas, reducir pérdidas, evitar quiebres de stock y anticiparte a la demanda de los clientes. Además, mejora la experiencia de atención porque siempre tendrás disponibles los productos o insumos necesarios. También es clave para calcular la rentabilidad real de los servicios que ofreces, especialmente en negocios donde se utilizan materiales en cada cita.

¿Cada cuánto tiempo se debe revisar el inventario?

La frecuencia ideal depende del tipo de negocio y del volumen de movimiento de productos. Sin embargo, en general, se recomienda hacer una revisión semanal si se trabaja con alta rotación de insumos (como salones o spas), y mensual si el movimiento es más lento. Además, conviene realizar un control más exhaustivo al final de cada mes para comparar consumos, pérdidas y necesidades de reposición.

¿Qué errores comunes se cometen al gestionar un inventario?

Algunos errores frecuentes son no registrar las salidas correctamente, confiar en conteos visuales, no tener alertas de stock mínimo, o usar planillas manuales sin control real. También es común no vincular el uso de insumos con los servicios prestados, lo que impide saber cuántos productos se consumen por cita o por profesional. Estos errores afectan la rentabilidad y pueden generar pérdidas importantes a mediano plazo.

¿Qué ventajas ofrece un software para el control de inventario?

Un software como AgendaPro automatiza el registro de entradas y salidas, te permite recibir alertas cuando el stock está bajo, genera reportes en tiempo real, y asocia productos a servicios. Esto reduce errores, ahorra tiempo, mejora el orden interno y facilita el análisis de datos para tomar decisiones estratégicas. Además, permite gestionar varias sucursales desde una misma plataforma.

Artículos Relacionados


Dalhia de la O

Escrito Por:

Dalhia de la O

Expert editor on beauty and wellness at AgendaPro.