La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza la compresión controlada para estimular el sistema linfático y mejorar la circulación sanguínea. Este método se aplica mediante un equipo especializado que ejerce presión en diferentes zonas del cuerpo, como piernas, brazos, abdomen y glúteos. Originariamente, la presoterapia se utilizaba para tratar problemas médicos como el linfedema, pero hoy en día es muy popular en el ámbito estético y de bienestar por sus múltiples beneficios. Beneficios de la presoterapia Reducción de la retención de líquidos Mejora de la circulación sanguínea Combate la celulitis Recuperación muscular Relajación y bienestar Contraindicaciones de la presoterapia Aunque la presoterapia es un tratamiento seguro, no es recomendable para todas las personas. Algunas contraindicaciones incluyen: Problemas cardíacos o circulatorios graves: Personas con insuficiencia cardíaca, trombosis o flebitis deben evitar este tratamiento. Embarazo: No se recomienda su uso durante el embarazo, especialmente en el área abdominal. Infecciones o heridas abiertas: La presión podría agravar estas condiciones. Cáncer: En caso de tener o haber tenido cáncer, es fundamental consultar con un médico antes de someterse a la presoterapia. Hipertensión no controlada: La presión ejercida podría afectar negativamente a personas con problemas de tensión arterial.
La presoterapia es un tratamiento no invasivo que utiliza la compresión controlada para estimular el sistema linfático y mejorar la circulación sanguínea. Este método se aplica mediante un equipo especializado que ejerce presión en diferentes zonas del cuerpo, como piernas, brazos, abdomen y glúteos. Originariamente, la presoterapia se utilizaba para tratar problemas médicos como el linfedema, pero hoy en día es muy popular en el ámbito estético y de bienestar por sus múltiples beneficios. Beneficios de la presoterapia Reducción de la retención de líquidos Mejora de la circulación sanguínea Combate la celulitis Recuperación muscular Relajación y bienestar Contraindicaciones de la presoterapia Aunque la presoterapia es un tratamiento seguro, no es recomendable para todas las personas. Algunas contraindicaciones incluyen: Problemas cardíacos o circulatorios graves: Personas con insuficiencia cardíaca, trombosis o flebitis deben evitar este tratamiento. Embarazo: No se recomienda su uso durante el embarazo, especialmente en el área abdominal. Infecciones o heridas abiertas: La presión podría agravar estas condiciones. Cáncer: En caso de tener o haber tenido cáncer, es fundamental consultar con un médico antes de someterse a la presoterapia. Hipertensión no controlada: La presión ejercida podría afectar negativamente a personas con problemas de tensión arterial.
El masaje de relajación es una terapia suave y superficial que no genera dolor y que se realiza en todo el cuerpo, lo que incluye, cabeza, rostro, cuello, espalda, brazos, manos, piernas y pies. Donde se realizan manipulaciones y pases suaves con ritmo lento y reiterativo. Este tipo de masaje busca aliviar la tensión, bajar los niveles de ansiedad y conseguir un estado mental de relajación. Se realiza de preferencia en camilla, con la parte del cuerpo a trabajar al descubierto para ofrecer en todo momento una sutil pero agradable estimulación sensorial al paciente, de manera que los sentidos del olfato, oido y la vista puedan añadirle un valor extra. Tiene una duración de 60 minutos.
El masaje de relajación es una terapia suave y superficial que no genera dolor y que se realiza en todo el cuerpo, lo que incluye, cabeza, rostro, cuello, espalda, brazos, manos, piernas y pies. Donde se realizan manipulaciones y pases suaves con ritmo lento y reiterativo. Este tipo de masaje busca aliviar la tensión, bajar los niveles de ansiedad y conseguir un estado mental de relajación. Se realiza de preferencia en camilla, con la parte del cuerpo a trabajar al descubierto para ofrecer en todo momento una sutil pero agradable estimulación sensorial al paciente, de manera que los sentidos del olfato, oido y la vista puedan añadirle un valor extra. Tiene una duración de 90 minutos.
El masaje de relajación es una terapia suave y superficial que no genera dolor y que se realiza en todo el cuerpo, lo que incluye, cabeza, rostro, cuello, espalda, brazos, manos, piernas y pies. Donde se realizan manipulaciones y pases suaves con ritmo lento y reiterativo. Este tipo de masaje busca aliviar la tensión, bajar los niveles de ansiedad y conseguir un estado mental de relajación. Se realiza de preferencia en camilla, con la parte del cuerpo a trabajar al descubierto para ofrecer en todo momento una sutil pero agradable estimulación sensorial al paciente, de manera que los sentidos del olfato, oido y la vista puedan añadirle un valor extra. Tiene una duración de 60 minutos.
¿Por qué es importante la Presoterapia? -Ayuda a eliminar líquidos y toxinas en piernas hinchadas por mala circulación o sedentarismo. -Reduce la sensación de cansancio acumulado al final del día, sobre todo en mujeres activas. -Disminuye el dolor y acelera la eliminación de desechos tras sesiones de ejercicio intenso. -Facilita el flujo linfático y combate la retención de líquidos, mejorando tu bienestar corporal. ¿Qué beneficios obtienes con Presoterapia en QuiroGO? -Alivio de piernas cansadas, mejora de la circulación venosa y linfática, eliminación de toxinas, y recuperación muscular post ejercicio. ¿Por qué confiar en QuiroGO para Presoterapia? -En QuiroGO, cada sesión es personalizada. Contamos con equipos profesionales y control de presión adaptado a tu estado físico para asegurar eficacia sin incomodidades.
La masoterapia utiliza técnicas manuales como amasamiento, fricción o percusión para aliviar contracturas, reducir estrés, estimular circulación y mejorar la movilidad. Es ideal como complemento en rehabilitación o mantenimiento corporal. ¿Por qué es importante la Masoterapia? -Alivio del Dolor y la Tensión Muscular -Mejora de la Circulación Sanguínea y Linfática -Reducción del Estrés y la Ansiedad -Aumento de la Flexibilidad y el Rango de Movimiento ¿Por qué elegir QuiroGO sobre otros centros? Complementamos la masoterapia con herramientas como calor, punción o estiramientos terapéuticos, para mayor efectividad
Terapia por succión que moviliza líquidos, mejora la oxigenación tisular y estimula la circulación. Útil tanto en tratamientos estéticos como en contracturas musculares, celulitis, retención de líquidos y recuperación post-esfuerzo físico. -Libera la fascia y mejora circulación superficial mediante succión con ventosas relajantes. -Reduce el dolor muscular y las contracturas acumuladas tras ejercicio intenso o tensión diaria. -Estimulación del Drenaje Linfático Superficial -Tratamiento relajante, seguro y no invasivo que mejora la oxigenación de los tejidos. ¿Qué beneficios obtienes con Ventosaterapia en QuiroGO? Alivio de contracturas, oxigenación de tejidos, mejora de la celulitis, eliminación de toxinas y relajación profunda. ¿Porque elegirnos? Integramos esta técnica con otras terapias manuales, potenciando su eficacia en recuperación funcional y estética corporal.
4.98
(49 reseñas)
1010, Bombero Adolfo Ossa, Santiago, Región Metropolitana
Después de realizarse la cirugía los tratamientos complementarios de cosmetología favorecen una pronta recuperación, puesto que ayudan a disminuir la inflamación, el dolor, las pigmentaciones moradas, el acumulo de líquidos en determinadas zonas y además, facilita el proceso de cicatrización.Realizamos diagnóstico gratuitamente, con recomendaciones de continuidad, protocolos de cuidados y productos para complementar tu tratamiento en el hogar. Solo debes contactarte con nosotros y coordinar tu hora.
El tratamiento postparto ayuda a modelar el cuerpo, mejorar la elasticidad de la piel y a tonificar el músculo abdominal.Se hace una evaluación para determinar qué tratamiento se aplicará dependiendo de la edad de la mujer, cuántos kilos aumentó durante el embarazo, la calidad de su piel, si tuvo cesárea o parto normal, etc.
4.85
(39 reseñas)
2214, Avenida Nueva Providencia, Providencia, Región Metropolitana
5
(1 reseñas)
0191, Avenida Luis Thayer Ojeda, Providencia, Región Metropolitana
Ahorra tiempo y maximiza la eficiencia con nuestras poderosas herramientas de gestión. Descubre cómo nuestro Software para Centros Kinesiológicos puede potenciar tu negocio hoy mismo.