Errores al abrir una barbería y cómo evitarlos

Dalhia de la O
Dalhia de la O
26 de junio de 2025
Tiempo de lectura: 5 minutos
AgendaPro

Prueba gratis el mejor software para barberos ¡No necesitas tarjeta de credito!

Iniciar una barbería puede ser una excelente oportunidad de negocio: el cuidado masculino está en auge y cada vez más hombres buscan servicios de calidad, estilo y atención personalizada. Sin embargo, muchos emprendedores se lanzan a abrir su local sin la preparación adecuada, cometiendo errores al abrir una barbería que pueden poner en riesgo su inversión.

Muchos cometen errores al abrir una barbería debido a la inexperiencia de montar un negocio y se dejan llevar por el entusiasmo y optimismo de ser independientes. La clave para evitar esto es contar con plan de negocio sólido, que no solo te servirá para llevar el control de tu negocio, sino que también será la carta de presentación a la hora de pedir un préstamo o para buscar socios. Acá te dejamos algunos tips para que no cometas los clásicos errores: 

Errores al abrir una barbería

1.- Mala planificación  del presupuesto

Uno de los errores al abrir una barbería más común es hacer el plan financiero sin tener en cuenta las necesidades a mediano plazo. Y esto implica saber cuándo reinvertir o no en el negocio.

  • Un error común es no saber planificar las necesidades de inversión, ya que debe existir un equilibrio entre la inversión y el ahorro de utilidades. 

Cómo evitarlo:
Elabora un plan de negocios donde definas tu inversión inicial, público objetivo, competencia, estrategias de precios y rentabilidad proyectada.

2.- Adquirir deuda

Es natural solicitar préstamos para abrir tu negocio y financiarlo de tu  propio bolsillo.

  • Pero cuidado, un mal cálculo entre los ingresos y el pago de la deuda, podría causar estragos en tu barbería.

Cómo evitarlo:
Haz un presupuesto detallado y ten un fondo de emergencia para los primeros 6-12 meses, ya que los ingresos pueden tardar en estabilizarse.

3.- Mezclar las finanzas personales y las del negocio

Es un típico error usar las ganancias del negocio para  las compras personales. En este mismo sentido es necesario que te asignes un sueldo fijo para mantener por separado las finanzas de la empresa, de los gastos personales.

Cómo evitarlo:
Define tus precios según tus costos, el valor que ofreces y lo que está dispuesto a pagar tu público. Puedes tener diferentes niveles o paquetes.

4.- Pocas opciones de pago para sus clientes

Es necesario contar con múltiples alternativas de pago, ya que así otorgarás mayores incentivos para que el cliente regrese a tu barbería, ya sea para tomar alguno de tus servicios o comprar su producto.

Cómo evitarlo:
Capacítate, incorpora nuevos tecnologías y mantente al día con las tendencias.

5. Elegir una mala ubicación

Errores  al abrir una barbería

La ubicación puede hacer o deshacer tu barbería. Un local en una calle poco transitada o fuera del área donde se encuentra tu público ideal puede afectar drásticamente el flujo de clientes.

Cómo evitarlo:
Busca una zona con alto tráfico peatonal, fácil acceso, visibilidad y con un perfil demográfico alineado con tu marca.

6. Descuidar los aspectos legales y sanitarios

Saltarse trámites legales o normas sanitarias puede generar multas o incluso el cierre del negocio.

Cómo evitarlo:
Consulta con un abogado o gestor y asegúrate de cumplir con todas las normativas locales: permisos, licencias, seguros, control de residuos y limpieza.

7. Contratar personal sin experiencia o compromiso

El equipo es clave en una barbería. Si contratas barberos sin vocación, técnica o actitud, perderás clientes rápidamente.

Cómo evitarlo:
Invierte en la selección de personal y ofrece capacitación continua. El ambiente de trabajo también influye: un equipo motivado genera mejores resultados.

8. No invertir en marketing

Errores  al abrir una barbería

“No necesito publicidad, los clientes llegarán solos” es una frase peligrosa. En un mercado competitivo, la visibilidad lo es todo.

Cómo evitarlo:
Abre tu barbería con una campaña de lanzamiento. Usa redes sociales, Google Maps, WhatsApp Business, promociones de apertura y programas de fidelización.


9. No tener un sistema de gestión

La improvisación es enemiga del crecimiento. Si no llevas control de tus citas, ventas, stock o gastos, perderás tiempo y dinero.

Cómo evitarlo:
Usa un software de gestión de barberías o una agenda digital. Controla ingresos, citas, inventario y métricas clave.

¿Cómo te puede ayudar un software para barberías?

Un software de gestión es la mejor opción para tener el control de una barbería. AgendaPro cuenta con más de 30 herramientas, de las cuales destacan:

  • Agenda virtualEl software centraliza todas las reservas, evita errores de horario y permite agendamiento en línea 24/7.
  • Reduce las inasistencias automáticamente: Envía recordatorios, lo que disminuye cancelaciones de último minuto y ausencias.
  • Calcula comisiones por barbero sin errores: Asigna cada servicio a su profesional y automatiza el cálculo de sus ingresos según el sistema que definas.
  • Control financiero. Podrás llevar un control detallado de ingresos y pagos.
  • Brinda atención personalizada con fichas de clientes: Guarda el historial de cada cliente en un cómodo y seguro formato digital.
  • Gestiona tu inventario sin complicaciones: Controla productos vendidos y utilizados, recibe alertas de stock bajo y evita pérdidas.
  • Accede a reportes estratégicos: Analiza ventas, rendimiento del equipo, servicios más solicitados y horarios más rentables para tomar mejores decisiones.
Errores  al abrir una barbería

Artículos Relacionados


Dalhia de la O

Escrito Por:

Dalhia de la O

Expert editor on beauty and wellness at AgendaPro.