Instagram es la red social que ha cambiado totalmente la forma de hacer negocios en el mundo digital, por eso, en esta ocasión quiero hacer con ustedes un recorrido por esta plataforma y conocer sus potencialidades para entender cómo pueden utilizarla para atraer clientes para sus centros de estética en este año que comienza.
Instagram para centros de estética
Primero que nada quiero darles buenas razones para que decidan utilizar esta plataforma en sus centros de estética.
- El 80% de las cuentas siguen a una empresa. Eso quiere decir que ese 80% de usuarios están dispuestos a seguir un emprendimiento, a conectarse con compañías y con sinfines de organizaciones que no necesariamente son sus amigos y familiares.
- Más de 300 millones de cuentas utilizan el formato de Instagram Stories. Más adelante les explicaré cómo utilizar esta herramienta a favor de sus negocios
- Más de 800 millones de cuentas en Instagram en todo el mundo están activas cada mes.
Solo imagina la cantidad de personas a las que puedes llegar y mostrarles lo que haces e invitarlas a conocer tu centro de estética.
Ventajas de Instagram para centros de estética
Pero además de llegar a mucha gente, ¿qué otras ventajas tiene Instagram? Aquí tienes 5 poderosas ventajas de utilizar Instagram para centros de estética:
- Crea contenido de una forma mucho más económica que producir un comercial en televisión o una cuña para radio, y todo desde tu celular.
- Puedes crear una especie de catálogo, la gente puede ver fácilmente todo tu trabajo, quién eres y lo que haces.
- Tienes la opción de crear colaboraciones. Al existir tantos usuarios de Instagram, puedes crear colaboraciones con influenciadores o personas que son muy populares generando contenido.
- Interacción directa con tu comunidad. Puedes crear encuestas a través de los stories y saber qué necesitan tus clientes, puedes pedirles que visiten tu página web, e interactuar por mensajes directos.
- Instagram básicamente se resume en: uso móvil, mejor producción y cercanía con la comunidad de una forma rápida y entretenida.
Muchos negocios le temen a Instagram porque piensan que es una plataforma para personas muy creativas, diseñadores, artistas, fotógrafos, (esto puede pasar en algún momento) pero dependerá del tamaño del negocio y del alcance que tenga la marca, entre otras cosas.
¿Cómo usar Instagram para potenciar tu centro estético?
Sigue estos sencillos pasos para manejar Instagram para centros de estética como un experto y sacarle el máximo provecho a esta herramienta.
1. Creación de un Perfil Atractivo
- Biografía y Enlace: El primer paso es optimizar la biografía del perfil. Debe incluir una breve descripción de los servicios ofrecidos, la ubicación y un enlace a la página web o un enlace de citas. Usar emojis puede ayudar a hacerla más visual y amigable.
- Imágenes de Calidad: Las imágenes son el corazón de Instagram. Asegúrate de publicar fotos de alta calidad que muestren los tratamientos, el ambiente del centro y los resultados obtenidos.
2. Contenido Visual Atractivo
- Antes y Después: Los posts de “antes y después” son extremadamente efectivos en el sector de la estética. Estos muestran claramente el impacto de los tratamientos y generan confianza en los potenciales clientes.
- Tutoriales y Consejos: Compartir tutoriales sobre el cuidado de la piel, maquillaje o consejos de belleza puede atraer a una audiencia interesada en mejorar su apariencia. Esto no solo posiciona al centro como un experto, sino que también fomenta la interacción.
3. Uso de Historias y Reels
- Historias: Las historias de Instagram son perfectas para contenido efímero. Puedes utilizarlas para mostrar promociones especiales, eventos en el centro o un “detrás de cámaras” de los tratamientos. También son ideales para hacer encuestas y recibir feedback de los seguidores.
- Reels: Los Reels, videos cortos y creativos, permiten llegar a un público más amplio. Puedes crear videos sobre tips de belleza, testimonios de clientes, o incluso un recorrido por las instalaciones. La música y efectos visuales pueden hacer que tu contenido sea más atractivo.
4. Interacción y Comunidad
- Respuesta a Comentarios y Mensajes: La interacción es clave en las redes sociales. Asegúrate de responder a los comentarios y mensajes directos de manera oportuna. Esto no solo construye una relación con los clientes, sino que también mejora la visibilidad del perfil.
- Colaboraciones con Influencers: Colaborar con influencers locales o expertos en belleza puede ser una excelente manera de aumentar la visibilidad del centro. Busca personas que se alineen con la imagen de tu marca y ofréceles servicios a cambio de publicaciones en sus perfiles.
5. Promociones y Concursos
Realizar concursos y sorteos en Instagram puede generar un gran interés.
- Pide a los participantes que sigan tu cuenta, etiqueten a amigos y compartan tus publicaciones para aumentar el alcance.
- Ofrecer un tratamiento gratuito o descuentos en servicios es un incentivo atractivo.
6. Análisis y Mejora Continua
Utiliza las herramientas de análisis de Instagram para evaluar el rendimiento de tus publicaciones. Observa qué tipo de contenido genera más interacción y ajusta tu estrategia en función de estos datos. La mejora continua es fundamental para el éxito a largo plazo en un Instagram para centros de estética.
¡Ya sabes cómo utilizar Instagram para aumentar tus clientes!
Es importante que seas constante y organizado, que planifiques tus publicaciones, crees un calendario y definas qué vas a publicar cada día. Debes estar preparado para la cantidad de clientes que estarás atrayendo a tu centro de estética, por eso es importante que utilices un software que te simplifique toda la gestión de clientes y operaciones de tu negocio, como AgendaPro.
Ideas de publicaciones para tu estética para un mes
Aquí tienes una tabla con ejemplos de publicaciones para el Instagram de un centro de estética durante un mes. Cada semana se enfoca en un tipo de contenido diferente, incluyendo promociones, consejos, y más.
Semana | Día | Tipo de Publicación | Descripción |
---|---|---|---|
1 | Lunes | Antes y Después | Comparativa de un tratamiento facial realizado. |
Miércoles | Consejo de Belleza | Post con tips para cuidar la piel en casa. | |
Viernes | Video de Procedimiento | Reel mostrando un tratamiento en tiempo real. | |
2 | Martes | Testimonio de Cliente | Publicación con foto y cita de un cliente satisfecho. |
Jueves | Promoción Especial | Anuncio de descuento en tratamientos de depilación. | |
Sábado | Detrás de Cámaras | Historia mostrando un día en el centro de estética. | |
3 | Lunes | Pregunta a la Audiencia | Encuesta en historias sobre qué tratamiento les interesa más. |
Miércoles | Tutorial de Maquillaje | Video corto con un look fácil para el día a día. | |
Viernes | Colaboración con Influencer | Publicación conjunta mostrando un tratamiento recibido. | |
4 | Martes | Sorteo | Anuncio de un sorteo de un tratamiento gratuito. |
Jueves | Beneficios de un Tratamiento | Infografía sobre los beneficios de un tratamiento específico. | |
Sábado | Respuesta a Preguntas | Publicación en la que se responden preguntas frecuentes sobre los servicios. |
Esta tabla puede adaptarse según los servicios específicos que ofrezca el centro y las preferencias de su audiencia. ¡Espero que te sea útil!
¿Cómo hacer crecer tu comunidad en Instagram?
Tienes que enfocarte en ciertos parámetros si quieres hacer crecer tu comunidad en Instagram:
- Contenido Conectivo: Para que tu cuenta crezca, es esencial que el contenido conecte con tus seguidores. Muestra los servicios de tu centro de estética a través de procesos, resultados y experiencias de clientes, no solo promociones.
- Creatividad: Conoce a tu público y sorpréndelo con contenido innovador. Destácate en un mercado competitivo ofreciendo algo único.
- Producción de Calidad: Las fotografías son fundamentales. Usa filtros y aplicaciones de edición para mejorar la presentación sin engañar sobre los resultados reales de tus tratamientos.
- Disciplina en Publicaciones: Mantén una frecuencia de publicación constante. Planifica el contenido semanalmente para mantener el interés de tus seguidores.
- Inversión en Publicidad: Utiliza Instagram Ads para llegar a tu público objetivo. Segmenta bien tus anuncios y considera obtener ayuda profesional para optimizar tu inversión.
- Anuncios en Stories: Los anuncios en Instagram Stories son efectivos para brindar detalles sobre tus servicios. Usa llamados a la acción como el «swipe up» para dirigir tráfico a tu sitio web.
- Colaboraciones: Trabaja con influencers y profesionales del sector para ampliar tu alcance. Las menciones mutuas pueden atraer nuevos seguidores.
- Interacción: Fomenta la comunicación con tus seguidores. Responde a comentarios y mensajes para construir una relación cercana.
- Naturalidad: Sé auténtico en tu comunicación. Refleja la personalidad de tu marca y evita actuar de manera desesperada por atención.
- Generosidad: Reconoce y apoya el contenido de otros. Interactúa con sus publicaciones y demuestra que valoras a tu comunidad.
Aplica estas estrategias de forma constante y mantente abierto a aprender sobre lo que mejor funciona para tu audiencia.
¿Cómo sacar el máximo partido a las historias de Instagram?
Una recomendación más, comparte contenido en los stories. Este es un formato que ha dado grandes resultados de crecimiento a las marcas que lo han aplicado de manera gradual y constante. Pero si no estás muy convencido, te voy a dar 5 razones más por las que debes comenzar a compartir contenido en las historias de Instagram:
- Instagram declaró públicamente que los Stories aumentaron la producción y consumo de contenido por parte de los usuarios. Hay más para ver y mejores herramientas para contar historias.
- El contenido de los Stories tiene alto impacto en los usuarios. Su naturaleza los convierte en un formato genuino, sin “poses”, real. Así como también las funciones (filtros, stickers, geolocalización) permiten al creador ser más creativo y mejorar su narrativa. Esa “verdad”, impulsada por la creatividad, tiene un impacto poderoso en las audiencias.
- Los stories ocupan la pantalla completa de tu celular. Por lo tanto reciben mayor atención de la audiencia; hay menos distracciones. Esto aumenta la capacidad de retener información, por parte de los usuarios.
- Los stories te permiten desarrollar un mensaje y hacer un llamado a la acción posterior de forma clara. Redirigir a una página web, preguntar por la opinión de las audiencias o invitar a tus seguidores a seguir a otras cuentas.
- Pueden convertirse en parte importante de tu estrategia de mercadeo o comunicaciones por muy bajo costo.
¿Qué temas desarrollar en las historias?
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Puedes mostrar los productos que utilizas, decir dónde los compras, si son naturales, qué ingredientes tienen, comparar unos con otros.
- Enseñar a otros, puedes enseñar a tus clientes a preparar una mascarilla con ingredientes naturales para aplicar en casa, explicar cómo hacer un exfoliante, etc.
- Muestra el detrás de cámara de cómo se preparan antes de abrir las puertas del negocio al público, como dije anteriormente son muchas las cosas que puedes compartir que sea de valor par tu audiencia.
Define a quién va dirigida la historia y por qué es importante contarla
- ¿A quién le hablas? Define tu audiencia ideal (la pregunta no es quiénes te siguen hoy, es a quienes deseas llegar).
- ¿Para qué contar esta historia? “Para mostrarles los beneficios de mi servicio; para mostrar mis habilidades como esteticista; para mostrarles lo increíble que son los productos que utilizamos; para enseñarles algo nuevo; para compartir algo que acabo de descubrir…” etc.
Si tienes claro a quién le hablas, utilizarás un lenguaje y estilo que genere empatía en esa audiencia. Si defines para qué compartes, evitarás ser redundante y aburrido. Podrás ir al punto y conservar la atención.
Usa las métricas que te brinda la misma aplicación para que tengas idea del impacto que tienen cada uno de tus post y así puedas ir mejorando cada día y sacarle el máximo provecho a Instagram.
Herramientas para crear contenido para Instagram
El punto es que, ahora, existen muchas herramientas que te pueden ayudar, de manera eficaz, a manejar tu cuenta de Instagram. Uno de los mayores temores a la hora de crear contenido es el diseño, por eso les voy a recomendar algunas aplicaciones que pueden utilizar desde su móvil o computadora para diseñar posts como si fueran profesionales.
- Canva: Esta es una herramienta de diseño que, literalmente, puede utilizar hasta un niño. Es magnífica dado que no solo crea infografías, crea imágenes, cabeceras de redes sociales, tarjetas de invitación y diversos elementos gráficos, posee una gran variedad de plantillas que las puedes editar como desees y para Instagram, específicamente, tiene el formato para los post del Feed (cuadrado) y para los Insta Stories (vertical pantalla completa).
- Spark Post: Es una aplicación creada por Adobe que busca resaltar la calidad de la imagen en la realización de las famosas historias de Instagram. En minutos podrás diseñar historias tipo pro, insertando texto, imágenes de alta calidad, clips de video, tu propia voz y otros iconos y adhesivos decorativos.
Esta herramienta te permitirá crear piezas gráficas visualmente impactantes en poco tiempo, con poco esfuerzo y con un gran impacto, cualidades que son muy difíciles de superar y que permiten, sin ningún conocimiento en diseño gráfico, realizar auténticas maravillas captadoras de likes, que es el alimento de las redes sociales. - Unfold: Una aplicación con un estilo muy peculiar, delicado y minimalista. También ofrece una variedad de plantillas editables en las que podrás crear historias para Instagram con un acabado muy chic y profesional. Comparte la cualidad de Canva de la facilidad de uso. Esta es una app que sería ideal para crear contenidos de un centro de estética porque se inclina al lado femenino, delicado, colores pasteles y filtros suaves.
Estas son herramientas que te serán de gran utilidad, le darán mucha visibilidad a tus contenidos, lo cual te ayudará a crecer en Instagram y si logras consolidar tu comunidad digital, te aseguro que atraerás muchísimos más clientes.