Tener un método de pago con tarjeta ya no es opcional. Hoy, más del 70% de los consumidores en México prefiere pagar con medios electrónicos según datos de la Asociación de Bancos de México (ABM). Pero ¿qué sucede cuando tu negocio no tiene una terminal bancaria (TPV o POS)?
La realidad es que muchos emprendedores, negocios pequeños o prestadores de servicios independientes no cuentan con una terminal física. Afortunadamente, la tecnología ha abierto el camino a soluciones digitales que permiten recibir Pago con tarjeta sin terminal. ¿El resultado? Más ventas, más comodidad para tus clientes y menos barreras para cobrar.
¿Qué necesitas para recibir pago con tarjeta sin terminal?
Antes de explorar las plataformas, es importante entender los requerimientos mínimos. Son accesibles para casi cualquier persona, lo que democratiza el acceso a pagos digitales:
Elemento | Descripción |
---|---|
Cuenta en una plataforma de pagos | Es donde generas los links o QR y administras los pagos |
Correo electrónico válido | Para registrarte, verificar identidad y recibir notificaciones |
Cuenta bancaria (personal o empresarial) | Para transferir el dinero que cobraste |
Conexión a internet | Necesaria para operar desde celular, tablet o computadora |
Teléfono inteligente (opcional) | Para usar apps o escanear tarjetas/contactless, según la plataforma |
1. Enlaces de pago: la forma más fácil y popular de cobrar sin terminal

¿Qué son?
Un enlace de pago (o link de cobro) es una dirección web que lleva al cliente a una página donde puede ingresar sus datos de tarjeta y pagar de forma segura. Tú decides el monto, concepto y duración del link.
¿Cómo se genera?
Plataformas como PayPal o AgendaPro te permiten crear estos enlaces desde su app o panel web. Solo necesitas ingresar el monto a cobrar, concepto (ej: “Servicio de masaje terapéutico”) y compartir el link con tu cliente por WhatsApp, correo, redes sociales o SMS.
Ejemplo real:
Eres masajista y no tienes local fijo. Creas un link con AgendaPro por $600 MXN, lo mandas por WhatsApp al cliente y este paga con su tarjeta de crédito desde su celular. ¡Fácil y sin TPV!
Ventajas de los enlaces de pago:
- No necesitas equipo adicional.
- Puedes cobrar a distancia o en persona.
- Compatible con tarjetas de débito, crédito y pagos a plazos.
- El cliente no necesita descargar nada ni registrarse.
- Muchas plataformas permiten personalizar el link con tu logo o nombre de negocio.
Ideal para: freelancers, coaches, estéticas móviles, consultores, tiendas por Instagram o WhatsApp.
2. Códigos QR: escanea y paga en segundos

Los códigos QR se han vuelto una herramienta popular para pagos rápidos, sin contacto físico y sin compartir datos bancarios.
¿Cómo funciona?
La plataforma te genera un código QR estático o dinámico (con monto incluido) que el cliente escanea con su cámara o app bancaria. Luego elige si paga con tarjeta, saldo en cuenta o transferencia inmediata.
Plataformas recomendadas:
- Mercado Pago: su app permite generar QR por monto personalizado o dejarlo abierto.
- CoDi (Banxico): orientado a transferencias bancarias, sin comisiones.
- Sr. Pago, Clip o Zettle: incluyen esta opción en su app.
Ventajas del QR:
- No requiere contacto ni intercambio de datos.
- Puedes imprimirlo y exhibirlo en tu puesto, caja o producto.
- Es reutilizable y de bajo mantenimiento.
- Útil en ferias, mercados, entregas a domicilio o locales pequeños.
Recomendación: Combina QR con links de pago para tener más versatilidad.
3. Aplicaciones móviles que permiten cobrar con tarjeta

Algunas apps convierten tu celular en un terminal virtual. En algunos casos, puedes incluso aceptar tarjetas sin contacto (contactless) si tu teléfono es compatible con NFC.
¿Qué necesitas? Solo tu celular, conexión a internet y una cuenta en la app.
Ventajas clave:
- Puedes administrar productos, reportes y clientes desde la app.
- Algunos permiten facturar directamente desde la plataforma.
- Recibes pagos al instante o en 24-48 horas.
4. Pasarelas de pago en tu tienda online
Si tienes una tienda virtual o vendes por catálogo, puedes integrar una pasarela de pago que reciba tarjetas de crédito o débito sin necesidad de contactar directamente al cliente.
¿Cómo se integra?
- En plataformas como Shopify, WooCommerce o Tiendanube se instala como plugin.
- Stripe, Conekta o PayU procesan el pago y transfieren a tu cuenta bancaria.
Ventajas para el negocio:
- Automatiza tus ventas, cobros y facturas.
- El cliente paga por sí mismo, sin intervención manual.
- Puedes activar pagos en cuotas, con tarjeta o transferencias.
Ideal para: negocios con e-commerce, tiendas de ropa, cosmética, productos digitales, etc.
5. Software de gestión con sistema de pagos integrado
Una opción más avanzada, ideal para centros de servicios como clínicas, spas o salones, es usar un software de gestión que ya incluya sistema de cobros digitales, como lo hace AgendaPro.
¿Cómo funciona?
- Desde la misma plataforma donde agendas tus citas y llevas la ficha de clientes, puedes enviar un link de pago con tarjeta.
- El cliente paga antes de la cita, lo que reduce ausencias.
- Todo queda registrado automáticamente: cobro, ingreso y factura.
Ventajas de un software como AgendaPro:
- Ahorro de tiempo en administración.
- Eliminación del efectivo y mayor seguridad financiera.
- Control del flujo de caja, comisiones, reportes e historial por cliente.
- Ideal para estéticas, consultorios, centros de depilación o clínicas.
- Permite integrar métodos de pago electrónico.
- También permite pagos físimos gracias a su POS, esto incluye el pago con tarjetas de crédito o débito,
Dato útil: Incluso puedes automatizar el envío del link de pago junto al recordatorio de cita por WhatsApp o correo electrónico.

Comparativa de opciones para cobrar sin terminal
Método | Necesita app | Ideal para | Comisiones aprox. | Pago inmediato |
---|---|---|---|---|
Link de pago | Sí | Freelancers, ventas por WhatsApp | 3% – 4.5% | Sí o en 24h |
Código QR | No siempre | Locales pequeños, ferias | 0% – 3.5% | Sí |
App de cobro | Sí | Móviles, delivery, servicios | 3% – 4% | Sí |
Pasarela de pago | No | E-commerce, tiendas virtuales | 2.9% – 4.5% | Sí o 48h |
Software como AgendaPro | Sí | Clínicas, spas, estéticas | Variable | Sí |
Recomendaciones para implementar estas soluciones
- Revisa bien las comisiones y condiciones: algunas plataformas cobran por cada transacción y otras por mantener saldo.
- Haz pruebas tú mismo antes de compartir el link: asegúrate de que funcione y sea seguro.
- Avisa siempre a tus clientes sobre los métodos disponibles: así no te quedas sin venta en el momento.
- Evita depender de un solo canal: combina links, QR y apps según el tipo de cliente.
- Integra tu sistema de cobro con tu gestión administrativa para que no se te escape ningún ingreso.