¿Cómo tributan los médicos en Chile? Descubre cómo varía la tributación para trabajadores dependientes, independientes y sociedades médicas. Aprende a cumplir con tus obligaciones fiscales y a optimizar tu carga tributaria, especialmente en lo que respecta a cómo tributan los médicos en Chile.
Régimen Tributario para Médicos

La tributación para los médicos en Chile puede parecer un terreno complicado, pero conocer el régimen adecuado para tu situación puede hacer una gran diferencia en tu carga fiscal. Los médicos pueden tributar según diferentes esquemas fiscales dependiendo de su situación laboral. Ya sea que seas un trabajador dependiente, independiente o que operes a través de una sociedad médica, cada modalidad tiene sus particularidades y beneficios.
Entender estos regímenes es crucial no solo para cumplir con tus obligaciones legales, sino también para optimizar tus ingresos y reducir tus impuestos. En las siguientes subsecciones, desglosaremos cada uno de estos regímenes para que puedas identificar cuál se adapta mejor a tu situación particular.
Trabajadores Dependientes
Para los médicos que trabajan como dependientes en hospitales o clínicas, el proceso de tributación es más directo. Estos profesionales están sujetos a retenciones de impuestos realizadas por sus empleadores.
- El monto de retención actual para las boletas de honorarios es del 12,25%, con un incremento previsto hasta el 17% en 2028.
- Esta retención debe ser declarada y pagada al fisco dentro de los 12 días siguientes al mes en que se realizó la retención.
Implementar un control financiero estricto es esencial para optimizar la planificación tributaria en las clínicas de salud. No solo ayuda a asegurar que todas las retenciones se realicen correctamente, sino que también contribuye a una gestión eficiente de los ingresos y gastos.
Trabajadores Independientes
Los médicos que trabajan de manera independiente deben emitir boletas de honorarios para formalizar sus ingresos y están sujetos a la Ley de Impuesto a la Renta.
- Estos doctores, como persona natural, tributan con el Impuesto Global Complementario sobre sus ingresos, lo que significa que deben declarar sus ingresos de manera anual y pagar los impuestos correspondientes.
- Además, los médicos independientes deben cotizar el 10% de su renta imponible a una AFP para pensiones, además de otros porcentajes para seguros de salud y accidentes laborales.
Estas cotizaciones obligatorias permiten a los médicos acceder a los mismos beneficios que los trabajadores dependientes, incluyendo pensiones y seguros de salud.
Sociedades Médicas
Formar una sociedad médica puede ofrecer beneficios fiscales significativos. Aquí hay algunas ventajas clave:
- Posibilidad de deducir gastos de operación.
- Optimización de la carga tributaria.
- Acceso al régimen Propyme, que ofrece tasas impositivas corporativas más bajas.
Además, las sociedades médicas pueden elegir tributar bajo el régimen de Primera Categoría, lo que puede ofrecer ventajas fiscales en comparación con la tributación individual. Las nuevas regulaciones permiten que ciertas sociedades de profesionales y servicios médicos ambulatorios estén exentas de IVA, proporcionando un alivio fiscal adicional.

Cotizaciones Previsionales Obligatorias
Desde 2018, los médicos independientes están obligados a realizar contribuciones para salud, además de las cotizaciones para pensiones y accidentes laborales. Estas cotizaciones son esenciales para asegurar que los médicos independientes tengan acceso a los mismos beneficios previsionales que los trabajadores dependientes.
- Las cotizaciones para salud son del 7% de los ingresos y son obligatorias desde el año 2018.
- Los trabajadores independientes deben cotizar mensualmente, o anualmente mediante la declaración de Renta si no lo hacen mensualmente.
Exenciones y Beneficios Fiscales
Las exenciones y beneficios fiscales son aspectos cruciales que los médicos deben conocer para optimizar su tributación.
- La Ley 21.420, vigente desde 2023, proporciona exenciones de IVA a sociedades de profesionales y a servicios médicos ambulatorios.
- Esta ley es fundamental para reducir la carga fiscal de los médicos que operan en estas modalidades.
Conocer y aprovechar estas exenciones puede resultar en ahorros fiscales significativos, permitiendo a los médicos reinvertir en sus prácticas y mejorar sus servicios.
Exención de IVA
A partir de 2023, los servicios de salud ambulatorios, como las consultas médicas, están exentos de IVA. Esta exención se extiende a todas las actividades profesionales que no incluyen bienes tangibles, lo que significa que la mayoría de los servicios médicos están cubiertos.
Este beneficio fiscal es particularmente relevante para médicos que operan de manera independiente o a través de sociedades médicas, ya que les permite reducir significativamente su carga fiscal.
Franquicias Tributarias
Las franquicias tributarias son beneficios que permiten generar créditos y ahorros en la tributación anual.
- Los médicos que reinvierten sus utilidades pueden acceder a beneficios tributarios adicionales según el artículo 14 Ter, lo que contribuye a la prestación del patrimonio y a los patrimonios.
Estas franquicias pueden incluir créditos fiscales por reinversión y adquisiciones de activos fijos, lo que puede resultar en ahorros fiscales significativos.
Planificación Tributaria Eficiente
Elegir un régimen tributario adecuado es crucial para evitar un aumento significativo de los impuestos. Si un médico escoge un régimen tributario inadecuado, puede pagar hasta tres veces más de impuestos.
Implementar un buen sistema de gestión financiera puede ayudar a optimizar los ingresos y gastos, contribuyendo a una planificación tributaria efectiva.

Gestión de Ingresos y Gastos
Disminuir los impuestos al declarar correctamente los ingresos y gastos es una estrategia clave para la eficiencia fiscal. Un análisis personalizado de la empresa puede identificar áreas para simplificar procesos y aumentar la rentabilidad.
Implementar un sistema de gestión cómodo y amigable puede ayudar a estructurar la compensación ejecutiva de forma eficiente, maximizando los ahorros fiscales.
Optimización Fiscal
La planificación tributaria eficaz permite a las empresas gestionar sus recursos financieros de manera óptima y reducir sus obligaciones fiscales. Una buena planificación tributaria puede bajar la tasa de impuestos y aumentar las utilidades.
Los profesionales que emiten boletas de honorarios pueden deducir un gasto presunto del 30% de sus ingresos brutos. Esto puede generar un ahorro considerable para ellos.
Uso de Boletas de Honorarios
Las boletas de honorarios electrónicas son requeridas para respaldar servicios prestados por trabajadores independientes en Chile. Este tipo de boleta es fundamental para quienes realizan trabajos esporádicos, ya que permite la correcta declaración de ingresos ante el SII.
- Los médicos independientes deben emitir boletas de honorarios, con una retención del 13.75% vigente desde 2024.
- Cuando se emite una Boleta de Honorarios Electrónica, el emisor puede elegir si el receptor retiene el 13.75% de los honorarios o si el emisor es responsable de declarar y pagar este monto como Pago Provisional Mensual (PPM).
Consideraciones Legales y Requisitos
Los médicos en Chile deben estar registrados en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para trabajar bajo contrato a honorarios, donde se les descontará un 10% de sus ingresos.
Para emitir boletas de honorarios y tributar bajo el impuesto global complementario, las sociedades de profesionales deben registrarse en el Registro de Sociedades de Profesionales.
Solo las sociedades que cumplan con los requisitos del Registro de Sociedades de Profesionales están exentas del pago de IVA. Las sociedades de profesionales que opten por no tributar como primera categoría pueden seguir emitiendo boletas de honorarios, siempre que estén registradas.
AgendaPro es tu aliado financiero
AgendaPro es un software de gestión utilizado en negocios médicos que, entre otras cosas, ayuda a gestionar las citas de pacientes, la administración de agendas, la facturación y otros aspectos administrativos. En Chile, un sistema como AgendaPro puede facilitar la gestión de las tributaciones de un negocio médico de varias maneras:

1. Facturación Electrónica
AgendaPro permite emitir facturas electrónicas de manera rápida y sencilla. En Chile, la facturación electrónica es obligatoria para la mayoría de los contribuyentes, incluidos los médicos y profesionales de la salud. Al integrarse con el sistema de la Servicio de Impuestos Internos (SII), AgendaPro asegura que las facturas emitidas sean conformes con las normativas tributarias vigentes.
- Emisión de boletas y facturas: Los médicos pueden emitir boletas o facturas electrónicas a sus pacientes de acuerdo con el régimen tributario en el que se encuentren (Régimen de Tributación Simplificada, RUT, o IVA).
- Automatización del proceso: El software facilita la creación automática de documentos tributarios electrónicos, lo que reduce el riesgo de errores y aumenta la eficiencia del proceso.
2. Registro y Control de Ingresos
El sistema puede llevar un registro detallado de los ingresos obtenidos por las consultas y otros servicios médicos prestados. Este control es clave para determinar la base imponible a la hora de hacer las declaraciones de impuestos.
- Categorías de servicios: AgendaPro permite categorizar diferentes tipos de servicios médicos, lo que facilita la asignación de ingresos para la declaración de impuestos.
- Reportes de ventas: Los reportes generados por el sistema permiten llevar un control preciso de los ingresos mensuales, lo cual es útil para realizar una correcta liquidación de impuestos, como el IVA (Impuesto al Valor Agregado) o las retenciones.
3. Seguimiento de Pagos y Cobranzas
El software ayuda a llevar un control detallado de las cuentas por cobrar, lo que es especialmente útil para aquellos médicos que trabajan con pagos a crédito o en cuotas. Esto es importante para evitar olvidos y errores en el manejo de las cuentas de los pacientes.
- Alertas de pago: AgendaPro envía alertas sobre pagos vencidos o pendientes, lo que ayuda a mejorar el flujo de caja y la gestión financiera, lo que impacta directamente en la capacidad de cumplir con las obligaciones tributarias.
4. Reportes de Gestión
AgendaPro ofrece herramientas de informes que proporcionan una visión clara sobre la situación financiera del negocio médico. Estos reportes incluyen información como:
- Ingresos y egresos: Reportes de flujo de caja y de ventas que facilitan el cálculo de impuestos.
- Resumen de retenciones: Si aplica, se pueden generar reportes sobre las retenciones de impuestos efectuadas en cada factura o boleta.
7. Cumplimiento Normativo
AgendaPro actualiza constantemente su software para adaptarse a las nuevas normativas fiscales que puedan surgir, garantizando que los usuarios mantengan su cumplimiento tributario de acuerdo con la legislación chilena.

En resumen, conocer y entender cómo tributan los médicos en Chile, diferentes regímenes tributarios, exenciones y beneficios fiscales es crucial. Desde la elección del régimen adecuado hasta la correcta emisión de boletas de honorarios, cada aspecto influye en la carga fiscal total y en la optimización de los ingresos.
Inspírate a tomar control de tu situación tributaria y a implementar estrategias que te permitan reducir tus impuestos y maximizar tus beneficios. La planificación y el conocimiento son tus mejores aliados.