Generador de etiqueta nutricional

Dalhia de la O
Dalhia de la O
30 de mayo de 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos
AgendaPro

+10.000 negocios nos recomiendan

En la mayoría de envases para alimentos hay una etiqueta que resalta a simple vista. Esta es muy popular alrededor del mundo que contiene datos de nutrición, como las calorías y nutrientes. Las mismas son creadas por las empresas que se encargan de fabricar los alimentos.

¿Sabías que todo lo que se cocina y envasa debe tener la información necesaria para el consumidor? Por eso en este artículo te explicaremos puntualmente cómo hacer un generador de etiqueta nutricional y dónde encontrarlo.

¿Qué contiene una etiqueta nutricional?

Normalmente contiene información regulada como: tabla nutricional y lista de ingredientes específicos según tu zona geográfica. La primera muestra las calorías, el número de nutrientes principales, además del % de valor diario.

A estas etiquetas también se les coloca un código de barra, cuyo tamaño puede variar según los empaques o contenedores. Son de color blanco con negro, aunque ya hay marcas que se han atrevido a diseñarlas diferentes, para que llamen más la atención.

Luego se imprimen en adhesivo (tipo calcomanía) por medio de unas impresoras profesionales con alta velocidad. Se producen en cantidades para cubrir la alta demanda de consumidores que adquieren el producto.

generador de etiqueta nutricional

Datos a incluir para el generador de etiqueta nutricional 

  1. Tamaño de la porción
  2. Porciones por empaque
  3. Proteínas
  4. Calorías de la grasa
  5. Grasa total, grasa saturada
  6. Colesterol
  7. Sodio
  8. Potasio
  9. Total de carbohidratos
  10. Fibra dietética
  11. Azúcares
  12. Alcoholes azucarados

Otra información importante a destacar son las condiciones especiales de conservación y utilización del alimento una vez abierto, para mantenerlo en buen estado, así como la fecha límite que tienes para consumirlo. Debe explicar todo claramente y con facilidad para leer y que no se pueda borrar. A nadie le gusta comerse algo si está vencido, claro está. Mientras más fresco esté el alimento, es mucho mejor.

En cualquier producto puedes encontrar estas características que te ayudarán a decidir si lo compras o no, ya que debe cumplir con tus necesidades.

¿Cómo hacer un generador de etiqueta nutricional?

Existen varios software de nutrición en línea que permiten realizar la etiqueta por medio de una plantilla, conforme a los requerimientos. Combina diseños, trazabilidad y automatización para la impresión. Algunos tienen planes de pago para escoger, según el presupuesto del fabricante. Por lo que sí existe una vía confiable y segura para no implementarla.

Para concluir, podemos decir que todo empresario en el área de la gastronomía que prepare alimentos para el empacado al vacío, como parte de su equipo debe contar con un generador de etiqueta nutricional. Que explique a los consumidores frecuentes y aliados de sus productos todas sus propiedades. Para una alimentación sana y adecuada a cada dieta, en particular.


También podría interesarte:

  1. 8 lugares para comprar uniformes médicos en Ciudad de México
  2. Partes de una historia clínica
  3. Formato de historia clínica psicológica
  4. Agenda clínica

Artículos Relacionados


Dalhia de la O

Escrito Por:

Dalhia de la O

Expert editor on beauty and wellness at AgendaPro.