Registrar mi Negocio

¡Encuentra el servicio perfecto para ti!

Busca por servicio o tratamiento

Busca un lugar o dirección

Ver en mapa

Filtra los resultados de la búsqueda

Método de pago

Ordenar por

Inicio •SpasMasajeMasaje Completo en Buenos Aires

Masaje Completo en Buenos Aires

Fika Studio interior
Fika Studio logo

Fika Studio

4.96

(28 reseñas)

644, 25 de Mayo, General Las Heras, Provincia de Buenos Aires

Masaje completo + Reflexología.

$14.500

Duración : 50 min .

60 min
Masoterapia

Masaje Completo (cuerpo entero).

$14.000

Masajes descontracturantes y relajantes. Duración del masaje: 50 min.

60 min
Masoterapia

Masaje completo + Masaje facial

$14.500

Duración del masaje : 50 min

60 min
Masoterapia
Nanku Studio logo

Nanku Studio

4.96

(241 reseñas)

1944, Bucarelli, Buenos Aires, Buenos Aires

MASAJE COMPLETO

$24.000
60 min
ESTETICA CORPORAL Y MASAJES

MASAJE REDUCTOR CUERPO COMPLETO

$24.000
60 min
ESTETICA CORPORAL Y MASAJES

Diseño completo

$7.000
20 min
MANICURA
Estudio Tiffania interior
Estudio Tiffania logo

Estudio Tiffania

2843, República de Portugal, Isidro Casanova, Provincia de Buenos Aires

Masaje KoBiDo

$40.000

Masaje Kobido – Lifting facial japonés El Kobido es un masaje ancestral japonés que trabaja profundamente sobre la musculatura del rostro, cuello y escote, combinando técnicas de drenaje linfático, digitopuntura y maniobras tonificantes. Es ideal para quienes buscan un tratamiento relajante, pero también con resultados visibles en la piel. ¿Qué incluye la sesión? • Limpieza superficial de la piel • Masaje completo en rostro, cuello y escote • Maniobras profundas tonificantes • Drenaje linfático manual • Digitopresión en puntos energéticos faciales • Aplicación de productos específicos según tipo de piel • Finalización con protector solar Duración: 50 a 60 minutos Resultados: Piel más firme, luminosa, oxigenada y libre de tensiones. Una experiencia sensorial única que combina estética y bienestar.

60 min
MASAJE FACIALES

Masaje calming

$35.000

Masaje craneofacial personalizado fusionando técnicas asiáticas con foco en relajar los músculos y liberar bloqueos, principalmente en las zonas asociadas a las migrañas y al síndrome ATM (Bruxismo). Se realizan maniobras relajantes, suaves y digitopuntura facial en puntos estratégicos para calmar la tensión. Como consecuencia, y de forma adicional, se logra: • Mejorar la textura de la piel. • Calmar la mente por activación del sistema nervioso y muscular. • Reacomodar y relajar la fascia. • Drenar toxinas. 10% off pagando en EFECTIVO el restante de la sesión Se trabaja con cosmética natural, realizando una limpieza superficial con el masaje. Adaptable a piel sensible, consultar en caso de Rosácea avanzada y muy activa. CONTRAINDICADO para casos con: Acné pustuloso activo, Cuperosis, Dermatitis, Herpes, Hilos tensores. Infiltraciones de Toxina Botulínica y/o otras sustancias, esperar de 4 a 6 semanas para realizar el masaje.

70 min
MASAJE FACIALES

FACIAL PARA MENORES

$25.000

Un tratamiento diseñado especialmente para adolescentes que comienzan a cuidar su piel. Esta limpieza facial suave y efectiva elimina impurezas, exceso de grasa y puntos negros, ayudando a prevenir brotes de acné y otros problemas comunes durante esta etapa. Utilizamos productos adecuados para pieles jóvenes hasta 14, años respetando su equilibrio natural, y brindamos consejos personalizados para que aprendan a mantener su piel sana y cuidada en el día a día.

90 min
FACIAL
DepiFlow logo

DepiFlow

853, Roca, FCQ, Provincia de Buenos Aires

MASAJE COMPLETO

$1.200
60 min
MASAJES

ESPALDA COMPLETA HOMBRE

$2.300
15 min
ZONAS HOMBRES - DEPILACIÓN DEFINITIVA

MASAJE EXPRESS 30MIN

$800
30 min
MASAJES
Lenna Studio interior
Lenna Studio logo

Lenna Studio

1369, Mariano Castex, Canning, Provincia de Buenos Aires

masaje completo

$22.000

incluye relajante / descontracturante

50 min
Tratamientos corporales

Masa medio cuerpo

$18.000

Incluye relajante / descontracturante

30 min
Tratamientos corporales

Masaje + reflexologia

$24.000
50 min
Tratamientos corporales
Marquesa logo

Marquesa

4.83

(186 reseñas)

1914, Armenia, Buenos Aires, Buenos Aires

Masaje Deportivo

$38.500

El masaje deportivo mejora la movilidad de las articulaciones, disminuye la fatiga de los músculos, aumenta la elasticidad muscular, activa la circulación en los músculos, evita roturas y esguinces estimula las conexiones nerviosas para mejorar la respuesta motora, realinea las fibras musculares

60 min
MASAJES

Masaje Circulatorio

$33.000

El masaje circulatorio favorece y activa la circulación sanguínea, logrando la eliminación de líquidos y toxinas. Potencia el intercambio de gases y nutrientes.

60 min
MASAJES

Masaje Relajante

$32.000
60 min
MASAJES
CALMÉ | Centro de Estética logo

CALMÉ | Centro de Estética

273, 25 de Mayo, Morón, Provincia de Buenos Aires

Masaje deportivo + Presoterapia

$22.500

Especialmente dirigido a todo deportista y personas que entrenan con alto rendimiento. Masaje deportivo: Esta técnica especializada no solo alivia el dolor muscular y acelera la recuperación post-entrenamiento, sino que también optimiza la función muscular para futuras actividades físicas. Una sesión de masaje deportivo puede ser la clave para prevenir lesiones comunes en el deporte Te esperamos!!! 💪 *Masajes deportivos en piernas* VALOR $10100. *• efectivo $9200.* ▫️los masajes tienen una duración de 30 minutos de trabajo manual y 20 minutos de presoterapia .Son realizados por masoterapeuta varón.

50 min
MASAJES

Rostro completo mujer

$12.300

TODOS LOS SERVICIOS TIENEN UNA BONIFICACIÓN CANCELANDO LA SESIÓN EN EFECTIVO. ADEMÁS, EN ALGUNOS SERVICIOS, PODÉS CONSULTAR POR PACKS QUE TIENEN UNA BONIFICACIÓN EXTRATrabajamos con el equipo Soprano Ice de Alma Lasers. El tratamiento se realiza una vez por mes. MÍNIMO 8 sesiones.

15 min
DEPILACIÓN DEFINITIVA FEMENINA

MASAJE RELAJANTE CON PIEDRAS CALIENTES

$22.500

TODOS LOS SERVICIOS TIENEN BONIFICACION ABONANDO EN EFECTIVO. El masaje con piedras calientes es una terapia que combina piedras calientes con técnicas de masaje.Se utiliza para aliviar tensiones musculares y dolores articulares.Reducen en estrés y la ansiedad. El masaje es realizado por una masoterapeuta mujer y tiene una duración de 50 minutos.

50 min
MASAJES
Estetica Funcional interior
Estetica Funcional logo

Estetica Funcional

5

(8 reseñas)

6907, Avenida San Martín, Buenos Aires, Buenos Aires

Masajes especiales 55 minutos

$31.400

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

60 min
Masajes

Masajes especiales 25 minutos

$28.500

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

30 min
Masajes

Masaje facial 25 minutos

$28.500

El masaje facial es una técnica terapéutica que se aplica en el rostro y el cuello para mejorar la salud y la apariencia de la piel, así como para promover la relajación y el bienestar general. Desarrollo: Estos masajes se realizan mediante movimientos suaves, rítmicos y controlados, utilizando las manos, los dedos o herramientas especiales diseñadas para este propósito. Comienza en el centro de la frente con movimientos circulares suaves hacia afuera con las yemas de los dedos. Luego, utiliza los dedos índices para masajear suavemente las sienes, las cejas, los pómulos, las mejillas, la nariz, los labios, el mentón y la mandíbula. Finalizando el masaje con movimientos suaves de alisamiento en el rostro para ayudar a relajar los músculos. Algunas personas optan por recibir un masaje facial una vez al mes como parte de su rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, la frecuencia puede aumentar o disminuir según las necesidades individuales y las recomendaciones del profesional. Beneficios: Tienen múltiples beneficios como mejorar la circulación sanguínea, aumentar la oxigenación de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la tensión y el estrés facial, mejorar la apariencia de arrugas y líneas de expresión, y promover una apariencia más luminosa y radiante. Contraindicaciones: Infecciones activas en el área de la piel a tratar, heridas abiertas o quemaduras en el rostro, alergias conocidas. Tratamientos complementarios: Limpieza profunda con cauterización - Altafrecuencia - Masaje especial 25 min con piedras calientes. Productos complementarios: Serum concentrado de ácido hialurónico al 4% - Hydra filler intense.

30 min
Masajes
Estetica Funcional interior
Estetica Funcional logo

Estetica Funcional

4.8

(5 reseñas)

11496, Avenida Rivadavia, Buenos Aires, Buenos Aires

Masajes especiales 55 minutos

$31.400

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

60 min
Masajes

Masajes especiales 25 minutos

$28.500

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

30 min
Masajes

Masaje facial 25 minutos

$28.500

El masaje facial es una técnica terapéutica que se aplica en el rostro y el cuello para mejorar la salud y la apariencia de la piel, así como para promover la relajación y el bienestar general. Desarrollo: Estos masajes se realizan mediante movimientos suaves, rítmicos y controlados, utilizando las manos, los dedos o herramientas especiales diseñadas para este propósito. Comienza en el centro de la frente con movimientos circulares suaves hacia afuera con las yemas de los dedos. Luego, utiliza los dedos índices para masajear suavemente las sienes, las cejas, los pómulos, las mejillas, la nariz, los labios, el mentón y la mandíbula. Finalizando el masaje con movimientos suaves de alisamiento en el rostro para ayudar a relajar los músculos. Algunas personas optan por recibir un masaje facial una vez al mes como parte de su rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, la frecuencia puede aumentar o disminuir según las necesidades individuales y las recomendaciones del profesional. Beneficios: Tienen múltiples beneficios como mejorar la circulación sanguínea, aumentar la oxigenación de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la tensión y el estrés facial, mejorar la apariencia de arrugas y líneas de expresión, y promover una apariencia más luminosa y radiante. Contraindicaciones: Infecciones activas en el área de la piel a tratar, heridas abiertas o quemaduras en el rostro, alergias conocidas. Tratamientos complementarios: Limpieza profunda con cauterización - Altafrecuencia - Masaje especial 25 min con piedras calientes. Productos complementarios: Serum concentrado de ácido hialurónico al 4% - Hydra filler intense.

30 min
Masajes
Estetica Funcional interior
Estetica Funcional logo

Estetica Funcional

4.33

(12 reseñas)

884, Avenida Juan Bautista Alberdi, Buenos Aires, Buenos Aires

Masajes especiales 55 minutos

$31.400

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

60 min
Masajes

Masajes especiales 25 minutos

$28.500

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

30 min
Masajes

Masaje facial 25 minutos

$28.500

El masaje facial es una técnica terapéutica que se aplica en el rostro y el cuello para mejorar la salud y la apariencia de la piel, así como para promover la relajación y el bienestar general. Desarrollo: Estos masajes se realizan mediante movimientos suaves, rítmicos y controlados, utilizando las manos, los dedos o herramientas especiales diseñadas para este propósito. Comienza en el centro de la frente con movimientos circulares suaves hacia afuera con las yemas de los dedos. Luego, utiliza los dedos índices para masajear suavemente las sienes, las cejas, los pómulos, las mejillas, la nariz, los labios, el mentón y la mandíbula. Finalizando el masaje con movimientos suaves de alisamiento en el rostro para ayudar a relajar los músculos. Algunas personas optan por recibir un masaje facial una vez al mes como parte de su rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, la frecuencia puede aumentar o disminuir según las necesidades individuales y las recomendaciones del profesional. Beneficios: Tienen múltiples beneficios como mejorar la circulación sanguínea, aumentar la oxigenación de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la tensión y el estrés facial, mejorar la apariencia de arrugas y líneas de expresión, y promover una apariencia más luminosa y radiante. Contraindicaciones: Infecciones activas en el área de la piel a tratar, heridas abiertas o quemaduras en el rostro, alergias conocidas. Tratamientos complementarios: Limpieza profunda con cauterización - Altafrecuencia - Masaje especial 25 min con piedras calientes. Productos complementarios: Serum concentrado de ácido hialurónico al 4% - Hydra filler intense.

30 min
Masajes
Estetica Funcional interior
Estetica Funcional logo

Estetica Funcional

4.6

(5 reseñas)

1180, Rodríguez Peña, Buenos Aires, Buenos Aires

Masajes especiales 55 minutos

$31.400

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

60 min
Masajes

Masajes especiales 25 minutos

$28.500

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

30 min
Masajes

Masaje facial 25 minutos

$28.500

El masaje facial es una técnica terapéutica que se aplica en el rostro y el cuello para mejorar la salud y la apariencia de la piel, así como para promover la relajación y el bienestar general. Desarrollo: Estos masajes se realizan mediante movimientos suaves, rítmicos y controlados, utilizando las manos, los dedos o herramientas especiales diseñadas para este propósito. Comienza en el centro de la frente con movimientos circulares suaves hacia afuera con las yemas de los dedos. Luego, utiliza los dedos índices para masajear suavemente las sienes, las cejas, los pómulos, las mejillas, la nariz, los labios, el mentón y la mandíbula. Finalizando el masaje con movimientos suaves de alisamiento en el rostro para ayudar a relajar los músculos. Algunas personas optan por recibir un masaje facial una vez al mes como parte de su rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, la frecuencia puede aumentar o disminuir según las necesidades individuales y las recomendaciones del profesional. Beneficios: Tienen múltiples beneficios como mejorar la circulación sanguínea, aumentar la oxigenación de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la tensión y el estrés facial, mejorar la apariencia de arrugas y líneas de expresión, y promover una apariencia más luminosa y radiante. Contraindicaciones: Infecciones activas en el área de la piel a tratar, heridas abiertas o quemaduras en el rostro, alergias conocidas. Tratamientos complementarios: Limpieza profunda con cauterización - Altafrecuencia - Masaje especial 25 min con piedras calientes. Productos complementarios: Serum concentrado de ácido hialurónico al 4% - Hydra filler intense.

30 min
Masajes
Estetica Funcional interior
Estetica Funcional logo

Estetica Funcional

5

(2 reseñas)

238, Maipú, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires

Masajes especiales 55 minutos

$31.400

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

60 min
Masajes

Masajes especiales 25 minutos

$28.500

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

30 min
Masajes

Masaje facial 25 minutos

$28.500

El masaje facial es una técnica terapéutica que se aplica en el rostro y el cuello para mejorar la salud y la apariencia de la piel, así como para promover la relajación y el bienestar general. Desarrollo: Estos masajes se realizan mediante movimientos suaves, rítmicos y controlados, utilizando las manos, los dedos o herramientas especiales diseñadas para este propósito. Comienza en el centro de la frente con movimientos circulares suaves hacia afuera con las yemas de los dedos. Luego, utiliza los dedos índices para masajear suavemente las sienes, las cejas, los pómulos, las mejillas, la nariz, los labios, el mentón y la mandíbula. Finalizando el masaje con movimientos suaves de alisamiento en el rostro para ayudar a relajar los músculos. Algunas personas optan por recibir un masaje facial una vez al mes como parte de su rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, la frecuencia puede aumentar o disminuir según las necesidades individuales y las recomendaciones del profesional. Beneficios: Tienen múltiples beneficios como mejorar la circulación sanguínea, aumentar la oxigenación de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la tensión y el estrés facial, mejorar la apariencia de arrugas y líneas de expresión, y promover una apariencia más luminosa y radiante. Contraindicaciones: Infecciones activas en el área de la piel a tratar, heridas abiertas o quemaduras en el rostro, alergias conocidas. Tratamientos complementarios: Limpieza profunda con cauterización - Altafrecuencia - Masaje especial 25 min con piedras calientes. Productos complementarios: Serum concentrado de ácido hialurónico al 4% - Hydra filler intense.

30 min
Masajes
Estetica Funcional interior
Estetica Funcional logo

Estetica Funcional

4.63

(16 reseñas)

2230, Coronel Ramón Lorenzo Falcón, Buenos Aires, Buenos Aires

Masajes especiales 55 minutos

$31.400

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

60 min
Masajes

Masajes especiales 25 minutos

$28.500

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

30 min
Masajes

Masaje facial 25 minutos

$28.500

El masaje facial es una técnica terapéutica que se aplica en el rostro y el cuello para mejorar la salud y la apariencia de la piel, así como para promover la relajación y el bienestar general. Desarrollo: Estos masajes se realizan mediante movimientos suaves, rítmicos y controlados, utilizando las manos, los dedos o herramientas especiales diseñadas para este propósito. Comienza en el centro de la frente con movimientos circulares suaves hacia afuera con las yemas de los dedos. Luego, utiliza los dedos índices para masajear suavemente las sienes, las cejas, los pómulos, las mejillas, la nariz, los labios, el mentón y la mandíbula. Finalizando el masaje con movimientos suaves de alisamiento en el rostro para ayudar a relajar los músculos. Algunas personas optan por recibir un masaje facial una vez al mes como parte de su rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, la frecuencia puede aumentar o disminuir según las necesidades individuales y las recomendaciones del profesional. Beneficios: Tienen múltiples beneficios como mejorar la circulación sanguínea, aumentar la oxigenación de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la tensión y el estrés facial, mejorar la apariencia de arrugas y líneas de expresión, y promover una apariencia más luminosa y radiante. Contraindicaciones: Infecciones activas en el área de la piel a tratar, heridas abiertas o quemaduras en el rostro, alergias conocidas. Tratamientos complementarios: Limpieza profunda con cauterización - Altafrecuencia - Masaje especial 25 min con piedras calientes. Productos complementarios: Serum concentrado de ácido hialurónico al 4% - Hydra filler intense.

30 min
Masajes
Estetica Funcional interior
Estetica Funcional logo

Estetica Funcional

4.63

(8 reseñas)

4671, Avenida Triunvirato, Villa Urquiza, Buenos Aires

Masajes especiales 55 minutos

$31.400

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

60 min
Masajes

Masajes especiales 25 minutos

$28.500

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

30 min
Masajes

Masaje facial 25 minutos

$28.500

El masaje facial es una técnica terapéutica que se aplica en el rostro y el cuello para mejorar la salud y la apariencia de la piel, así como para promover la relajación y el bienestar general. Desarrollo: Estos masajes se realizan mediante movimientos suaves, rítmicos y controlados, utilizando las manos, los dedos o herramientas especiales diseñadas para este propósito. Comienza en el centro de la frente con movimientos circulares suaves hacia afuera con las yemas de los dedos. Luego, utiliza los dedos índices para masajear suavemente las sienes, las cejas, los pómulos, las mejillas, la nariz, los labios, el mentón y la mandíbula. Finalizando el masaje con movimientos suaves de alisamiento en el rostro para ayudar a relajar los músculos. Algunas personas optan por recibir un masaje facial una vez al mes como parte de su rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, la frecuencia puede aumentar o disminuir según las necesidades individuales y las recomendaciones del profesional. Beneficios: Tienen múltiples beneficios como mejorar la circulación sanguínea, aumentar la oxigenación de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la tensión y el estrés facial, mejorar la apariencia de arrugas y líneas de expresión, y promover una apariencia más luminosa y radiante. Contraindicaciones: Infecciones activas en el área de la piel a tratar, heridas abiertas o quemaduras en el rostro, alergias conocidas. Tratamientos complementarios: Limpieza profunda con cauterización - Altafrecuencia - Masaje especial 25 min con piedras calientes. Productos complementarios: Serum concentrado de ácido hialurónico al 4% - Hydra filler intense.

30 min
Masajes
Cool Beauty  interior
Cool Beauty  logo

Cool Beauty

2885, Enrique Del Valle Iberlucea, DTI, Provincia de Buenos Aires

masaje post mela

$20.000
30 min
MASAJES

masajes todo el cuerpo

$20.000

Los masajes son una práctica milenaria con múltiples beneficios para la salud y el bienestar. A través de la manipulación de los tejidos blandos del cuerpo, los masajes pueden aliviar tensiones, reducir el dolor, mejorar la circulación y promover la relajación.

60 min
MASAJES

masajes holísticos

$18.500

Un masaje holístico es un tratamiento que busca equilibrar el cuerpo, la mente y el espíritu. El objetivo es que la persona se relaje y se sienta mejor en general.

60 min
MASAJES
RoyalPlace  interior
RoyalPlace  logo

RoyalPlace

4.73

(45 reseñas)

1836, Sánchez de Bustamante, DUL, Buenos Aires

Masaje Deportivo

$37.800

El masaje deportivo es un tratamiento especializado diseñado para atletas y personas activas que buscan mejorar su rendimiento físico y recuperación. Utilizando técnicas específicas como el masaje profundo y la manipulación de tejidos, este masaje ayuda a aliviar la tensión muscular, mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones. Adaptado a las necesidades individuales de cada cliente, el masaje deportivo es ideal para aquellos que buscan optimizar su condición física y mantener un cuerpo ágil y resistente."

50 min
MASAJES

MASAJE FACIAL

$24.000

"El masaje facial es una técnica terapéutica y relajante que se centra en la musculatura y la piel del rostro. Utilizando movimientos suaves y precisos, el terapeuta aplica presión adecuada para estimular la circulación sanguínea y linfática, lo cual ayuda a mejorar el tono muscular, la elasticidad de la piel y a reducir la tensión facial. Además de sus beneficios estéticos, el masaje facial promueve la relajación profunda, alivia el estrés y revitaliza la apariencia general del rostro. Es una experiencia indulgente que combina cuidado físico con bienestar emocional."

30 min
MASAJES

Masaje Relajante

$28.800

Nuestro servicio de masajes relajante está diseñado para ofrecerte un momento de tranquilidad y renovación, nuestros terapeutas trabajan para aliviar tensiones musculares y promover la relajación profunda.

50 min
MASAJES
Estetica Funcional interior
Estetica Funcional logo

Estetica Funcional

4.86

(14 reseñas)

88, Avenida Cabildo, Buenos Aires, Buenos Aires

Masajes especiales 55 minutos

$31.400

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

60 min
Masajes

Masajes especiales 25 minutos

$28.500

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

30 min
Masajes

Masaje facial 25 minutos

$28.500

El masaje facial es una técnica terapéutica que se aplica en el rostro y el cuello para mejorar la salud y la apariencia de la piel, así como para promover la relajación y el bienestar general. Desarrollo: Estos masajes se realizan mediante movimientos suaves, rítmicos y controlados, utilizando las manos, los dedos o herramientas especiales diseñadas para este propósito. Comienza en el centro de la frente con movimientos circulares suaves hacia afuera con las yemas de los dedos. Luego, utiliza los dedos índices para masajear suavemente las sienes, las cejas, los pómulos, las mejillas, la nariz, los labios, el mentón y la mandíbula. Finalizando el masaje con movimientos suaves de alisamiento en el rostro para ayudar a relajar los músculos. Algunas personas optan por recibir un masaje facial una vez al mes como parte de su rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, la frecuencia puede aumentar o disminuir según las necesidades individuales y las recomendaciones del profesional. Beneficios: Tienen múltiples beneficios como mejorar la circulación sanguínea, aumentar la oxigenación de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la tensión y el estrés facial, mejorar la apariencia de arrugas y líneas de expresión, y promover una apariencia más luminosa y radiante. Contraindicaciones: Infecciones activas en el área de la piel a tratar, heridas abiertas o quemaduras en el rostro, alergias conocidas. Tratamientos complementarios: Limpieza profunda con cauterización - Altafrecuencia - Masaje especial 25 min con piedras calientes. Productos complementarios: Serum concentrado de ácido hialurónico al 4% - Hydra filler intense.

30 min
Masajes
Skala. Bienestar y Estética Personal interior
Skala. Bienestar y Estética Personal logo

Skala. Bienestar y Estética Personal

4.88

(48 reseñas)

735, Calle 659, Arana, Provincia de Buenos Aires

CAVADO COMPLETO MUJER

$5.460

Te recordamos las siguientes indicaciones para tu cita: 1-Evitá exponerte al sol, 72 horas antes y 72 hora después de la sesión. 2-Rasurar el área a tratar, 24 horas. antes de la sesión . recomendamos la maquinita Venus Freeze. 3-Higienizar el zona a tratar, La zona a tratar debe estar limpia y seca. 4-No aplicar crema, lociones u otros productos.

5 min
DEPILACION DEFINITIVA

DECO SIMPLE EN TODAS

$3.120
60 min
BELLEZA DE MANOS Y PIES

ROSTRO COMPLETO MUJER

$5.000
5 min
DEPILACION DEFINITIVA
Estetica Funcional interior
Estetica Funcional logo

Estetica Funcional

5

(16 reseñas)

105, Alberti, Buenos Aires, Buenos Aires

Masajes especiales 55 minutos

$31.400

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

60 min
Masajes

Masajes especiales 25 minutos

$28.500

El masaje especial se puede realizar de 55 minutos o 25 minutos según sea necesario, eligiendo entre una amplia variedad de masajes como reductor, facial con maderoterapia, con pindas, con piedras calientes o de drenaje linfático manual. Pueden combinarse o destinar el tiempo seleccionado a un solo tipo de masajes. Reductor: Descripción: El masaje reductor es un tratamiento enfocado en ayudar a reducir la grasa localizada, mejorar la apariencia de la piel y promover la circulación en áreas específicas del cuerpo. Desarrollo: La masajista se enfocará en áreas específicas del cuerpo donde deseas reducir la grasa acumulada, como el abdomen, las piernas, los brazos, los glúteos, etc. Se pueden usar diferentes técnicas según la zona a tratar. Este tipo de masaje actúa de forma gradual y acumulativa, por lo que se requieren sesiones semanales o bisemanales. Aunque, cada persona es diferente y la frecuencia óptima del masaje reductor puede variar según factores como la cantidad de grasa localizada, el estado de salud general y las indicaciones de la profesional. Beneficios: Estimula la circulación, reduce grasa localizada ya que ayuda a descomponer las células grasas, tonifica la piel y favorece la eliminación de toxinas y líquidos retenidos. Contraindicaciones: Embarazo o lactancia, problemas cardíacos o circulatorios graves, hipertensión arterial no controlada, diabetes no controlada, enfermedades del hígado o riñón, cáncer activo, trastornos de coagulación. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con maderoterapia - Velaslim plus - Criolipolisis. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas celulitis 90 comprimidos. Maderoterapia: Descripción: El masaje con maderoterapia es una técnica que utiliza diferentes instrumentos de madera diseñados específicamente para manipular los tejidos del cuerpo de manera efectiva. Se convierte en una opción popular para aquellos que buscan obtener resultados efectivos y naturales, como la reducción de grasa localizada, la tonificación de la piel y la disminución de la celulitis. Desarrollo: La masajista utilizará las herramientas de madera para realizar movimientos de masaje en la piel. Estos movimientos pueden incluir deslizamientos, amasamientos, golpeteos y movimientos circulares, entre otros. Las herramientas de maderoterapia pueden tener diferentes formas y tamaños para adaptarse a las áreas específicas del cuerpo donde se quiera reducir grasa localizada y celulitis, permitiendo así una mayor precisión en el masaje y una estimulación más profunda de los tejidos. La frecuencia recomendada para realizar este tipo de masaje puede variar según los objetivos individuales, el tipo de tratamiento y las indicaciones de la profesional. Sin embargo, en general, se sugiere realizar sesiones de maderoterapia con una frecuencia de una a dos veces por semana para obtener resultados óptimos. Beneficios: Mejora la circulación sanguínea y linfática, reduce la retención de líquidos y celulitis, tonifica los músculos y remodela el cuerpo. Contraindicaciones: Embarazo, problemas circulatorios graves como trombosis venosa profunda o flebitis, infecciones de la piel o heridas abiertas, lesiones musculares agudas como esguinces o desgarros. Tratamientos complementarios: Masaje especial 55 min reductor - Velaslim plus - Hifu 8D. Productos complementarios: Crema celulitis - Peptonas músculo 30 comprimidos. Pindas: Descripción: El masaje con pindas es una técnica terapéutica que combina el masaje tradicional con el uso de pindas herbales. Las pindas son saquitos de tela que contienen una mezcla de hierbas medicinales y aromáticas, estas hierbas se calientan previamente antes de ser aplicadas sobre el cuerpo durante el masaje y luego, se aplican con movimientos suaves y rítmicos para proporcionar relajación, aliviar tensiones musculares y mejorar el bienestar general. Desarrollo: La masajista aplica aceite de masaje en la piel para facilitar el deslizamiento de las pindas. Usando movimientos suaves y circulares, comienza a aplicar las pindas calientes en áreas específicas del cuerpo, como la espalda, los brazos, las piernas, el cuello, etc. Las pindas se aplican con una presión suave y en movimientos rítmicos, lo que permite que las hierbas y los aceites esenciales se liberen gradualmente y se absorban a través de la piel. La mejor guía sobre la frecuencia adecuada de los masajes con pindas provendrá de la masajista, aunque si estás buscando relajarte y mantener un estado general de bienestar, es común programarlos de manera ocasional, como una vez al mes o cada pocas semanas. Beneficios: Alivia el estrés y la tensión muscular, mejora la circulación sanguínea, reduce la inflamación, genera una relajación profunda y una estimulación del sistema linfático. Contraindicaciones: Quemaduras en la piel, heridas abiertas o infecciones activas, alergias o sensibilidad conocida a los ingredientes utilizados en las pindas. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con piedras calientes - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra oil skin. Piedras calientes: Descripción: El masaje con piedras calientes es una técnica terapéutica que utiliza piedras suaves calentadas previamente para aplicar calor en el cuerpo. El calor penetra en los músculos y tejidos, ayudando a relajarlos y a aliviar la tensión y el estrés acumulados. Desarrollo: Previo a comenzar el masaje, se seleccionan piedras lisas y pulidas para calentarlas en agua a una temperatura segura y cómoda. La masajista aplica aceite de masaje en la piel para permitir que las piedras se deslicen suavemente y poder utilizarlas como una extensión de sus manos para realizar movimientos de masaje, como amasamientos, fricciones y presiones. Las piedras calientes se colocan estratégicamente en puntos clave del cuerpo, como la espalda, los hombros, los pies y los brazos, junto con movimientos largos y suaves a lo largo de los músculos para relajar y calentar los tejidos. Después de completar el masaje, se retiran las piedras y se cubre la zona con una toalla para mantener el calor. Se puede programar este tipo de masajes de forma mensual o bimensual para mantener un equilibrio emocional y físico. Beneficios: Las piedras calientes junto con el aceite y los movimientos del masaje ayudan a inducir un estado profundo de relajación física y mental reduciendo la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y promoviendo un equilibrio general en el cuerpo y la mente. Además, las piedras calientes aplicadas sobre los músculos ayudan a relajar las fibras musculares, aliviando la tensión y los nudos musculares. Contraindicaciones: Problemas circulatorios graves, quemaduras en la piel, infecciones activas en el área a tratar, hipersensibilidad al calor. Tratamientos complementarios: Masaje especial 25 min con pindas - Masaje especial 55 min de drenaje linfático manual - Masaje descontracturante o relajante 25 min. Productos complementarios: Peeling cristal - Crema nutra dry skin Drenaje linfático manual: Descripción: El masaje de drenaje linfático manual es una técnica rítmica que tiene como objetivo estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa. Al aplicar presión suave sobre los ganglios y los vasos linfáticos, se promueve el flujo de la linfa, facilitando la eliminación de líquidos, toxinas y desechos acumulados en el cuerpo. Desarrollo: La masajista comienza el masaje en la zona del cuello, utilizando movimientos suaves y rítmicos con las manos planas y los dedos ligeramente curvados. Los movimientos son ligeros y repetitivos, y se realizan en dirección hacia los ganglios linfáticos más cercanos que suelen estar en las áreas de la ingle, axilas y cuello. La masajista sigue una secuencia específica de movimientos, que incluye movimientos de bombeo, estiramientos y deslizamientos en las áreas donde se encuentra el sistema linfático. Los movimientos son siempre suaves y delicados para evitar ejercer presión excesiva sobre la piel y los vasos linfáticos. Concluye la sesión con una breve relajación y recomendando el consumo de agua después del tratamiento para ayudar en la eliminación de las toxinas liberadas durante el masaje. La frecuencia de las sesiones de drenaje linfático manual puede variar ampliamente, ya que puede recomendarse una vez al mes o cada pocas semanas para ayudar a mantener la circulación linfática y prevenir la retención de líquidos, o como método postoperatorio según sea necesario. Beneficios: Ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos, mejora la circulación linfática, fortalece el sistema inmunológico, mejora la apariencia de la piel, proporciona alivio del estrés y del dolor muscular, mejora la cicatrización y sirve de apoyo temporal a los programas de pérdida de peso. Contraindicaciones: Infecciones agudas, insuficiencia cardíaca congestiva, trombosis venosa profunda, hipertiroidismo no controlado, cáncer activo, edema causado por insuficiencia renal o hepática, inflamación aguda. Tratamientos complementarios: Criolipólisis con masajes reductores - Masaje especial 25 min reductor - Masaje especial 55 min con maderoterapia. Productos complementarios: Crema nutra dry skin - Crema celulitis.

30 min
Masajes

Masaje facial 25 minutos

$28.500

El masaje facial es una técnica terapéutica que se aplica en el rostro y el cuello para mejorar la salud y la apariencia de la piel, así como para promover la relajación y el bienestar general. Desarrollo: Estos masajes se realizan mediante movimientos suaves, rítmicos y controlados, utilizando las manos, los dedos o herramientas especiales diseñadas para este propósito. Comienza en el centro de la frente con movimientos circulares suaves hacia afuera con las yemas de los dedos. Luego, utiliza los dedos índices para masajear suavemente las sienes, las cejas, los pómulos, las mejillas, la nariz, los labios, el mentón y la mandíbula. Finalizando el masaje con movimientos suaves de alisamiento en el rostro para ayudar a relajar los músculos. Algunas personas optan por recibir un masaje facial una vez al mes como parte de su rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, la frecuencia puede aumentar o disminuir según las necesidades individuales y las recomendaciones del profesional. Beneficios: Tienen múltiples beneficios como mejorar la circulación sanguínea, aumentar la oxigenación de la piel, estimular la producción de colágeno y elastina, reducir la tensión y el estrés facial, mejorar la apariencia de arrugas y líneas de expresión, y promover una apariencia más luminosa y radiante. Contraindicaciones: Infecciones activas en el área de la piel a tratar, heridas abiertas o quemaduras en el rostro, alergias conocidas. Tratamientos complementarios: Limpieza profunda con cauterización - Altafrecuencia - Masaje especial 25 min con piedras calientes. Productos complementarios: Serum concentrado de ácido hialurónico al 4% - Hydra filler intense.

30 min
Masajes
AN DEPILACIÓN & BELLEZA interior
AN DEPILACIÓN & BELLEZA logo

AN DEPILACIÓN & BELLEZA

970, 11 de Septiembre, Pilar, Provincia de Buenos Aires

MASAJE FACIAL KOBIDO

$17.000

El masaje facial kobido relaja, es terapéutico, ayuda a tensar la piel, reduce los niveles de estrés y ansiedad. Es una técnica de masaje facial ancestral japonés con una duración de 40 minutos. 👉🏻 Mejora la condición de tu piel. 👉🏻 Minimiza el envejecimiento. 👉🏻 Los movimientos que realiza la profesional ayudan a aumentar la circulación sanguínea, a eliminar impurezas y toxinas. 👉🏻 Activa el sistema linfático.

50 min
MASAJES

MASAJE REDUCTOR X ZONA

$18.000
40 min
MASAJES

MASAJE HOLISTICO + DRENAJE

$41.000
60 min
MASAJES

Descubre otros servicios en Buenos Aires

Crea tu agenda online y comienza a recibir citas

Ahorra tiempo y maximiza la eficiencia con nuestras poderosas herramientas de gestión. Descubre cómo nuestro Software para Spas puede potenciar tu negocio hoy mismo.

También puedes encontrar Masaje Completo en: