3.67
(3 reseñas)
9445, Santa Viviana, La Florida, Región Metropolitana
Especialidad que apoya al niño, en diversas áreas, tanto física, sensorial y/o cognitivo, actividades de la vida diaria, juego, motricidad e interacción social. Ayudándoles a ser lo más independientes posible, en todos los aspectos de su vida.
Disciplina que se encarga de abordar desafíos en esfera social, sensorial y mental a modo de favorecer la participación significativa en ocupaciones laborales, académicas y actividades de la vida diaria. Se trabaja con modificaciones/acomodaciones y entrega de estrategias individualizadas para la persona como al entorno para potenciar su inclusión e independencia en estos.
Disciplina que se encarga de abordar desafíos en esfera social, sensorial y mental a modo de favorecer la participación significativa en ocupaciones laborales, académicas y actividades de la vida diaria. Se trabaja con modificaciones/acomodaciones y entrega de estrategias individualizadas para la persona como al entorno para potenciar su inclusión e independencia en estos.
TERAPIA OCUPACIONAL La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Terapia Ocupacional como un conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficits invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación. En Renuevo Psicología la Terapia Ocupacional Adulto se centra en el uso de actividades significativas de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad de una persona, con el objetivo de promover su salud, bienestar y participación en actividades relevantes de su vida diaria, incluyendo la adaptación de tareas o del entorno, para alcanzar la máxima independencia, para aumentar la calidad de vida del paciente. La Terapia Ocupacional atiende condiciones y patologías que pueden ser: TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO: o Trastorno del Espectro Autista (TEA), también denominado Condición del Espectro Autista (CEA) o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o Trastornos del aprendizaje (dislexia, disgrafía, discalculia) o Retraso del desarrollo psicomotor CONDICIONES DE SALUD MENTAL: o Depresión o Trastornos de ansiedad o Trastorno bipolar o Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos o Trastornos de la personalidad ENFERMEDADES NEUROLOGICAS: o Accidente cerebrovascular (ACV) o Enfermedad de Parkinson o Esclerosis múltiple o Lesiones medulares o Parálisis cerebral CONDICIONES MUSCULO- ESQUELETICAS: o Artritis y artrosis o Fracturas y lesiones traumáticas o Amputaciones o Lesiones por esfuerzo repetitivo (LER) CONDICIONES SENSORIALES: o Déficits visuales y auditivos o Disfunciones en el procesamiento sensorial CONDICIONES PROPIAS DEL ENVEJECIMIENTO: o Deterioro cognitivo leve o Demencia (incluyendo enfermedad de Alzheimer) o Fragilidad asociada a la vejez
TERAPIA OCUPACIONAL La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Terapia Ocupacional como un conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficits invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación. En Renuevo Psicología la Terapia Ocupacional Infantil se centra en el uso de actividades significativas de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad de una persona, con el objetivo de promover su salud, bienestar y participación en actividades relevantes de su vida diaria, incluyendo la adaptación de tareas o del entorno, para alcanzar la máxima independencia, para aumentar la calidad de vida del paciente. La Terapia Ocupacional atiende condiciones y patologías que pueden ser: TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO: o Trastorno del Espectro Autista (TEA), también denominado Condición del Espectro Autista (CEA) o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o Trastornos del aprendizaje (dislexia, disgrafía, discalculia) o Retraso del desarrollo psicomotor CONDICIONES DE SALUD MENTAL: o Depresión o Trastornos de ansiedad o Trastorno bipolar o Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos o Trastornos de la personalidad ENFERMEDADES NEUROLOGICAS: o Accidente cerebrovascular (ACV) o Enfermedad de Parkinson o Esclerosis múltiple o Lesiones medulares o Parálisis cerebral CONDICIONES MUSCULO- ESQUELETICAS: o Artritis y artrosis o Fracturas y lesiones traumáticas o Amputaciones o Lesiones por esfuerzo repetitivo (LER) CONDICIONES SENSORIALES: o Déficits visuales y auditivos o Disfunciones en el procesamiento sensorial CONDICIONES PROPIAS DEL ENVEJECIMIENTO: o Deterioro cognitivo leve o Demencia (incluyendo enfermedad de Alzheimer) o Fragilidad asociada a la vejez
5
(3 reseñas)
Paradero 24 1/2, Carretera General San Martín, 57, Chicureo, Región Metropolitana
¿Qué incluyen las sesiones de terapia ocupacional infantojuvenil? Nuestras sesiones de terapia ocupacional están diseñadas para acompañar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, respondiendo a sus necesidades sensoriales, motoras, cognitivas, emocionales y funcionales. Cada intervención es personalizada, basada en una evaluación detallada y centrada en los intereses del niño y el acompañamiento a su familia. Durante las sesiones trabajamos en: • Procesamiento sensorial: Intervención para regular respuestas sensoriales (hiper o hiporrespuesta) y promover una mejor organización del sistema nervioso. • Habilidades motoras: Desarrollo de la motricidad fina y gruesa, coordinación, equilibrio y planificación motriz. • Cognición: Estimulación de funciones ejecutivas como la atención, memoria, planificación, resolución de problemas, organización del pensamiento y control inhibitorio. • Autonomía en actividades de la vida diaria: Trabajo en rutinas como vestirse, alimentarse, asearse, organizar sus materiales escolares y su tiempo. • Regulación emocional y conductual: Estrategias para favorecer la autorregulación, el manejo emocional y la adaptación a diferentes contextos. • Apoyo al entorno familiar y escolar: Orientación a padres y educadores para promover la continuidad de los avances y realizar adaptaciones significativas. Nuestro enfoque es lúdico, respetuoso y centrado en el vínculo, fomentando la participación activa del niño en sus entornos significativos y promoviendo su bienestar y calidad de vida.
VALOR SOLO POR ESTA SEMANA - Evaluación masa muscular, masa ósea y % de grasa. - Informe detallado de composición corporal. - Monitoreo del progreso. - Identificación áres de mejora. - Recomendaciones nutricionales.
La Terapia Ocupacional se encarga de facilitar y mejorar el desempeño de las personas en sus actividades del diario vivir, sean éstas actividades de auto mantenimiento, trabajo, estudio, deportes, juego o de tiempo libre. Para poder realizar cualquier actividad (ocupación), la persona tiene que tener la oportunidad de participar en ella, por tanto, el terapeuta ocupacional también interviene para promover, abogar y facilitar la participación social de la persona considerando su entorno y su cultura. Este servicio es entregado por profesionales con más de 5 años de experiencia educacional, clínica y docencia universitaria.
La Terapia Ocupacional se encarga de facilitar y mejorar el desempeño de las personas en sus actividades del diario vivir, sean éstas actividades de auto mantenimiento, trabajo, estudio, deportes, juego o de tiempo libre. Para poder realizar cualquier actividad (ocupación), la persona tiene que tener la oportunidad de participar en ella, por tanto, el terapeuta ocupacional también interviene para promover, abogar y facilitar la participación social de la persona considerando su entorno y su cultura. Este servicio es entregado por profesionales con más de 5 años de experiencia educacional, clínica y docencia universitaria.
4.33
(3 reseñas)
2155, Avenida Nueva Providencia, Providencia, Región Metropolitana
Sesión de evaluación a cargo de psicopedagoga especialista. Duración de la sesión, 45 minutos.
Sesión de evaluación a cargo de terapeuta ocupacional. Duración de 45 minutos.
Sesión de evaluación a cargo de terapeuta ocupacional. Duración de 45 minutos.
Sesión de terapia realizada por la especialista, posee una duración de 45 minutos.
5
(4 reseñas)
7255, Avenida Vicuña Mackenna Poniente, La Florida, Región Metropolitana
Evaluación psicopedagógica inicial
Es un cuestionario de entrevista estructurado utilizado para evaluar y diagnosticar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños y adultos. Se enfoca en el comportamiento social, la comunicación y los intereses restringidos y repetitivos.
Nuestro apoyo se enfoca en las actividades de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad puede incluir la adaptación de tareas o del entorno para alcanzar la máxima independencia y para aumentar la calidad de vida.
Nuestras terapias tienen un enfoque integral a base del juego, respetando los tiempos de cada usuario. Apoyamos a usuarios hablantes tardíos (retrasos del lenguaje, estimulación temprana), trastornos del desarrollo del lenguaje (antiguamente conocido como TEL), trastornos comunicativos secundarios a condición de espectro autista (TEA), apoyo en el proceso de lecto escritura.
Psicodiagnóstico, Acompañamiento en Crianza Respetuosa, Evaluación Psicométrica, Apoyo de habilidades Cognitivas y Sociales, Apoyo para niños. niñas y adolescentes con Condición de Espectro Autista. Trastornos de ansiedad
Se encarga de evaluar las habilidades y las destrezas de los Pacientes, para potenciar el desarrollo de las que se encuentren alteradas o ausentes (por una enfermedad, traumas físicos o psicológicos, disfunciones psicosociales, dificultades en el desarrollo o incluso pobreza) a fin de promover la independencia, la participación activa en un entorno social, prevenir discapacidades y mejorar la calidad de vida.
Esta terapia de sanación de campo energético reúne múltiples técnicas aprendidas durante varios años, permite trabajar patrones mentales y pensamientos negativos que dificultan nuestro desempeño y crecimiento personal y espiritual y que son el origen de las enfermedades físicas. A través de un diagnostico en equipo con canalizadores, se define un plan de trabajo para hacer el tratamiento dirigido al motivo de consulta. Se realiza limpieza de campo, estructuras, bloqueos, entre otros, y luego se trabaja con las estructuras limitantes de pensamiento y cuerpo emocional, se utiliza gemoterapia, terapia con cristales, sonoterapia, asistencia angelical, guias y maestros. terminamos la sesión enraizando, reconectando al flujo energético. Esta sesión puede tomar entre 1 hr y 1/2 a 2 hrs.
Terapia de sanación de campo energético que permite trabajar patrones mentales y pensamientos negativos que dificultan nuestro desempeño y crecimiento personal y espiritual de los niños y adolescentes con especial enfoque en los más pequeños/as.
La evaluación de Terapia Ocupacional consta de 4 sesiones: 1. Entrevista a padres o cuidadores principales (sin el o la niña) 2. Observación clínica 3. Aplicación de test estandarizados 4. Entrega de resultados de evaluación con informe (sin el o la niña)
La evaluación de Fonoaudiología consiste en 4 sesiones: 1. Entrevista a padres o cuidadores principales (sin el o la niña) 2. Observación clínica 3. Aplicación de test estandarizados 4. Entrega de resultados de evaluación con informe (sin el o la niña)
La aplicación de la Escala ADOS-2 consta de 3 sesiones que se distribuyen de la siguiente forma: 1. Primera sesión de entrevista (online o presencial): Para recabar antecedentes y determinar que modulo de la escala se debe aplicar. 2. Segunda sesión de aplicación del modulo (presencial), de duración aprox 60 min. 3. Tercera sesión de devolución para explicar resultados de la escala a través de un informe de evaluación.
Terapia ocupacional
Control de salud ocupacional.
Primeros auxilios
Laboratorio clínico
Terapia ocupacional
Terapia grupal
Terapia individual
Terapia de lenguaje
Terapia ocupacional.
Terapia manual
Terapia acuática
Rehabilitación postoperatoria
Terapia ocupacional
Terapia manual
Terapia de dolor
Tratamiento de esguinces y fracturas
Terapia Ocupacional
Terapia Visual
Terapia de Lenguaje
Musicoterapia
San Alfonso 121, San Bernardo
Terapia Ocupacional
Terapia Floral
Terapias Creativas
Terapia Familiar
Terapia ocupacional
Terapia de rehabilitación
Terapia de masaje
Psicoterapia individual
Terapia ocupacional
Terapia de pareja.
Nutrición personalizada
Fisioterapia especializada
Terapia ocupacional
Terapia manual
Ortopedia personalizada
Rehabilitación postoperatoria
Terapia Ocupacional
Terapia Floral
Obstetricia y Ginecología
Nutrición integral
Terapia Ocupacional
Terapia Física
Atención Personalizada
Psicoterapia
Terapia ocupacional
Terapia respiratoria
Psicoterapia
Laboratorio clínico
Terapia Ocupacional
Terapia de Pareja
Psicoterapia Individual
Educación para la Salud
Terapia ocupacional
Terapia manual
Tratamiento postural.
Pilates terapéutico
Terapia Ocupacional
Terapia de Parejas y Familiar
Trastornos De Alimentación
Psiquiatría Perinatal / Manejo Lactancia
Av. Los Pajaritos 3195, Piso 15. Of. 1501, Santiago, Maipú
Terapia Ocupacional
Nutrición
Planes y acompañamiento nutricional
Terapia Individual, de pareja y familiar
Terapia ocupacional
Psicoterapia
Laboratorio clínico
Rehabilitación física
Terapia Ocupacional
Pediatría
Neurología Infantil
Traumatología
Terapia ocupacional
Nutrición
Pediatría General
Consejería de lactancia
Terapia Ocupacional
Psicoterapia
Nutrición
Tratamientos Dentales
Ahorra tiempo y maximiza la eficiencia con nuestras poderosas herramientas de gestión. Descubre cómo nuestro Software para Centros Kinesiológicos puede potenciar tu negocio hoy mismo.