TERAPIA OCUPACIONAL La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Terapia Ocupacional como un conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficits invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación. En Renuevo Psicología la Terapia Ocupacional Adulto se centra en el uso de actividades significativas de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad de una persona, con el objetivo de promover su salud, bienestar y participación en actividades relevantes de su vida diaria, incluyendo la adaptación de tareas o del entorno, para alcanzar la máxima independencia, para aumentar la calidad de vida del paciente. La Terapia Ocupacional atiende condiciones y patologías que pueden ser: TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO: o Trastorno del Espectro Autista (TEA), también denominado Condición del Espectro Autista (CEA) o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o Trastornos del aprendizaje (dislexia, disgrafía, discalculia) o Retraso del desarrollo psicomotor CONDICIONES DE SALUD MENTAL: o Depresión o Trastornos de ansiedad o Trastorno bipolar o Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos o Trastornos de la personalidad ENFERMEDADES NEUROLOGICAS: o Accidente cerebrovascular (ACV) o Enfermedad de Parkinson o Esclerosis múltiple o Lesiones medulares o Parálisis cerebral CONDICIONES MUSCULO- ESQUELETICAS: o Artritis y artrosis o Fracturas y lesiones traumáticas o Amputaciones o Lesiones por esfuerzo repetitivo (LER) CONDICIONES SENSORIALES: o Déficits visuales y auditivos o Disfunciones en el procesamiento sensorial CONDICIONES PROPIAS DEL ENVEJECIMIENTO: o Deterioro cognitivo leve o Demencia (incluyendo enfermedad de Alzheimer) o Fragilidad asociada a la vejez
IMPORTANTE LEER Evaluación y apoyos en el área sensorial, actividades de la vida diaria, juego, motricidad y participación social, para niñas y niños neurodivergentes (hasta os 11 años de edad). Las horas para infancias deben ser tomadas con los datos de la persona atendida, NO de la persona que acompaña. En algunas instancias se pueden requerir sesiones sólo con madres, padres o adultos a cargo, con el objetivo de educar, llegar a acuerdos y realizar retroalimentación sobre el proceso. El servicio debe ser pagado en línea al agendar y llegará la boleta de manera automática al correo electrónico registrado. Al agendar sesiones, se aceptan las siguientes condiciones: 1) Se puede modificar la hora de la sesión dando aviso con al menos 24 horas de anticipación (en días hábiles) y no de manera posterior. También, puedes hacer la modificación desde el correo electrónico de confirmación que llegará a tu correo electrónico. 2) Existe un límite de reagendamientos (2 oportunidades). 3) Si la persona no asiste a la sesión (sin aviso, avisando el mismo día, o de manera posterior) no se reembolsará el valor de la hora solicitada. 4) Para realizar cancelaciones y solicitar devolución, es necesario que sea solicitado al menos con 24 horas de anticipación, en días hábiles. 5) Solo se permiten atrasos con un máximo de 15 minutos, asumiendo que eso puede quitar tiempo a lo que se debe realizar en la sesión. Excediendo dicho tiempo, la sesión se da por realizada. 6) Si un/a profesional te agenda posteriormente una sesión de continuidad, esta debe ser pagada con al menos 24 horas de anticipación (llegará un link del pago al correo registrado). Para que anticipes tu traslado, lo consideres en tu planificación y calculo de tiempo: NO CONTAMOS CON ESTACIONAMIENTO.
IMPORTANTE LEER Este servicio es en modalidad online, por lo que no debes asistir al centro (en caso que te llegue dirección, es por defecto, pero no debes asistir). Evaluación y apoyos online en el área sensorial, actividades de la vida diaria, juego, motricidad y participación social, para adolescentes neurodivergentes (desde los 12 a 17 años de edad). En algunas instancias se pueden requerir sesiones sólo con madres, padres o adultos a cargo, con el objetivo de educar, llegar a acuerdos y realizar retroalimentación sobre el proceso. Las horas para adolescentes deben ser tomadas con los datos de la persona atendida, NO de la persona que acompaña. El servicio debe ser pagado en línea al agendar y llegará la boleta de manera automática al correo electrónico registrado. EL LINK DE LA VIDEOLLAMADA LLEGARÁ EN LA FECHA Y HORARIO DE LA SESIÓN. Al agendar sesiones, se aceptan las siguientes condiciones: 1) Se puede modificar la hora de la sesión dando aviso con al menos 24 horas de anticipación (en días hábiles) y no de manera posterior. También, puedes hacer la modificación desde el correo electrónico de confirmación que llegará a tu correo electrónico. 2) Existe un límite de reagendamientos (2 oportunidades). 3) Si la persona no asiste a la sesión (sin aviso, avisando el mismo día, o de manera posterior) no se reembolsará el valor de la hora solicitada. 4) Para realizar cancelaciones y solicitar devolución, es necesario que sea solicitado al menos con 24 horas de anticipación, en días hábiles. 5) Solo se permiten atrasos con un máximo de 15 minutos, asumiendo que eso puede quitar tiempo a lo que se debe realizar en la sesión. Excediendo dicho tiempo, la sesión se da por realizada. 6) Si un/a profesional te agenda posteriormente una sesión de continuidad, esta debe ser pagada con al menos 24 horas de anticipación (llegará un link del pago al correo registrado).
IMPORTANTE LEER Este servicio es en modalidad online, por lo que no debes asistir al centro (en caso que te llegue dirección, es por defecto, pero no debes asistir). Evaluación y apoyos online en el área sensorial, organización de actividades de la vida diaria y participación social, para personas adultas neurodivergentes (desde los 18 años de edad). El servicio debe ser pagado en línea al agendar y llegará la boleta de manera automática al correo electrónico registrado. EL LINK DE LA VIDEOLLAMADA LLEGARÁ EN LA FECHA Y HORARIO DE LA SESIÓN. Al agendar sesiones, se aceptan las siguientes condiciones: 1) Se puede modificar la hora de la sesión dando aviso con al menos 24 horas de anticipación (en días hábiles) y no de manera posterior. También, puedes hacer la modificación desde el correo electrónico de confirmación que llegará a tu correo electrónico. 2) Existe un límite de reagendamientos (2 oportunidades). 3) Si la persona no asiste a la sesión (sin aviso, avisando el mismo día, o de manera posterior) no se reembolsará el valor de la hora solicitada. 4) Para realizar cancelaciones y solicitar devolución, es necesario que sea solicitado al menos con 24 horas de anticipación, en días hábiles. 5) Solo se permiten atrasos con un máximo de 15 minutos, asumiendo que eso puede quitar tiempo a lo que se debe realizar en la sesión. Excediendo dicho tiempo, la sesión se da por realizada. 6) Si un/a profesional te agenda posteriormente una sesión de continuidad, esta debe ser pagada con al menos 24 horas de anticipación (llegará un link del pago al correo registrado).
La terapia sexual en psicología aborda estos problemas desde un enfoque integral, ayudando a mejorar la relación con la sexualidad, reducir la ansiedad y fortalecer la intimidad en pareja o individualmente. • Ansiedad y estrés relacionados con el desempeño sexual – Miedo al fracaso o inseguridad que afecta la respuesta sexual. • Trastornos del deseo sexual – Bajo o nulo interés en la actividad sexual (deseo hipoactivo) o deseo excesivo que interfiere con la vida cotidiana. • Disfunción eréctil – Dificultad persistente para lograr o mantener una erección, con impacto en la autoestima y la relación de pareja. • Eyaculación precoz o retardada – Falta de control sobre el momento de la eyaculación, generando insatisfacción y frustración. • Anorgasmia – Dificultad o imposibilidad de alcanzar el orgasmo, tanto en hombres como en mujeres. • Vaginismo y dispareunia – Dolor o espasmos involuntarios que dificultan o impiden la penetración. • Fobias y aversiones sexuales – Miedo intenso o rechazo hacia la actividad sexual. • Dificultades en la identidad y orientación sexual – Procesos de aceptación, autoexploración y conflictos emocionales relacionados con la identidad de género o la orientación sexual. • Mitos y creencias erróneas sobre la sexualidad – Influencias culturales o religiosas que generan culpa, vergüenza o expectativas poco realistas. • Adicción al sexo o consumo problemático de pornografía – Conductas compulsivas que interfieren con la vida personal y las relaciones afectivas. • Problemas de comunicación en pareja – Falta de expresión de deseos, límites o necesidades sexuales. • Efectos de traumas o abuso sexual – Experiencias pasadas que afectan la intimidad y el bienestar sexual.
La terapia familiar ayuda a mejorar la comunicación, fortalecer los vínculos y encontrar soluciones para una convivencia más armoniosa y saludable. • Problemas de comunicación – Dificultad para expresar emociones, pensamientos o necesidades de manera efectiva dentro de la familia. • Conflictos entre padres e hijos – Desacuerdos sobre normas, disciplina, límites y relaciones afectivas. • Distanciamiento emocional – Falta de conexión y afecto entre los miembros de la familia. • Divorcio o separación – Impacto emocional en los hijos y en la dinámica familiar tras la ruptura. • Violencia intrafamiliar – Maltrato físico, emocional o verbal dentro del hogar. • Duelo y pérdida – Procesamiento de la muerte de un ser querido y su impacto en la familia. • Adicciones en la familia – Impacto del abuso de sustancias o conductas adictivas en la convivencia. • Problemas económicos y estrés financiero – Conflictos derivados de la inestabilidad económica y su impacto en la relación familiar. • Celos y rivalidad entre hermanos – Competencia o favoritismo que genera tensiones. • Crianza y estilos parentales – Diferencias entre los padres en la educación y disciplina de los hijos. • Enfermedades o discapacidades en la familia – Adaptación a condiciones de salud crónicas que afectan la dinámica familiar. • Falta de límites y roles difusos – Desorganización en la estructura familiar que genera conflictos. • Interferencias de la familia extensa – Conflictos con suegros, abuelos u otros familiares que afectan la armonía del hogar. • Transiciones y cambios familiares – Adaptación a mudanzas, nuevos miembros en la familia o cambios en la rutina.
La terapia de pareja ayuda a identificar estos problemas, mejorar la comunicación y fortalecer la relación para una convivencia más sana y equilibrada. • Falta de comunicación – Dificultades para expresar emociones, pensamientos o necesidades de manera clara y efectiva. • Celos e inseguridades – Desconfianza que genera conflictos y afecta la estabilidad de la relación. • Infidelidad – Superación de la traición, reconstrucción de la confianza y toma de decisiones sobre el futuro de la relación. • Diferencias en la crianza de los hijos – Desacuerdos sobre la educación y disciplina de los hijos. • Problemas sexuales – Falta de deseo, insatisfacción o diferencias en las necesidades sexuales. • Manejo de conflictos – Formas inadecuadas de resolver discusiones, como gritos, insultos o agresividad. • Desgaste emocional y rutina – Falta de conexión emocional, monotonía o distanciamiento afectivo. • Problemas financieros – Desacuerdos sobre el manejo del dinero y la economía familiar. • Relaciones con la familia extensa – Conflictos con suegros u otros familiares que afectan la relación. • Diferencias de valores y proyectos de vida – Objetivos o expectativas distintas sobre el futuro de la pareja.
Modalidad: Online (Zoom) Ideal si.. · Eres de Región o fuera de Chile y quieres comenzar un camino terapéutico comigo. · Tienes sobre 21 años y deseas una atención médica enfocada en ti · Buscas solucionar tus problemas de salud de una manera no tóxica y de raíz · Deseas ser vist@ como un ser humano completo y no por partes. ¿Para qué sirve? Para comprender de manera integral qué está afectando tu salud — considerando cuerpo, mente y entorno — y así encontrar el mejor camino para sentirte mejor y recuperar tu equilibrio. ¿Qué incluye? · Revisión de antecedentes · Análisis de síntomas actuales · Evaluación del estilo de vida · Diagnóstico profesional. · Al finalizar, recibirás un plan terapéutico personalizado que te ayudará a recuperar tu bienestar y potenciar tu calidad de vida. · · Envío de Correo personalizado con las indicaciones médicas. La boleta de servicios es reembolsable en isapres y seguros complementarios Requisito obligatorio: Lectura de las Condiciones de Reserva en Políticas de Reserva y Privacidad de Dra. Jacqueline
Modalidad: Presencial Ideal si.. · Eres de Santiago de Chile o de zonas cercanas y quieres comenzar un camino terapéutico comigo. · Tienes sobre 21 años y deseas una atención médica enfocada en ti. · Buscas solucionar tus problemas de salud de una manera no tóxica y de raíz. · Deseas ser vist@ como un ser humano completo y no por partes. ¿Para qué sirve? Para comprender de manera integral qué está afectando tu salud — considerando cuerpo, mente y entorno — y así encontrar el mejor camino para sentirte mejor y recuperar tu equilibrio. ¿Qué incluye? · Revisión de antecedentes · Análisis de síntomas actuales · Evaluación del estilo de vida · Examen físico completo · Diagnóstico profesional. · Al finalizar, recibirás un plan terapéutico personalizado que te ayudará a recuperar tu bienestar y potenciar tu calidad de vida. La boleta de servicios es reembolsable en isapres y seguros complementarios Lugar: Medizone - Andrés de Fuenzalida Nº22 Of. 903, Providencia (Drugstore - Metro Los Leones) Requisito obligatorio: Lectura de las Condiciones de Reserva en Políticas de Reserva y Privacidad de Dra. Jacqueline
Modalidad: Online (Zoom) Ideal si: · Eres de Región o fuera de Chile · Ya eres mi paciente (hasta 2 años de antigüedad) · Quieres una continuación de tratamiento · Revisión de exámenes · Deseas evaluar la evolución y acompañar tu camino terapéutico. ¿Para qué sirve? Sirve para evaluar cómo ha responido tu organismo al proceso terapéutico, revisar tus exámenes y tu evolución y definir próximos pasos del tratamiento de manera personalizada. ¿Qué incluye? · Seguimiento integral de tu proceso · Revisión de exámenes · Acompañamiento en tus hábitos diarios · Diagnóstico actualizado · Indicaciones personalizadas para seguir avanzando en tu bienestar. · Envío de Correo personalizado con las indicaciones médicas. La boleta de servicios es reembolsable en isapres y seguros complementarios Requisito obligatorio: Lectura de las Condiciones de Reserva en Políticas de Reserva y Privacidad de Dra. Jacqueline
🌿 Gift Card Spa Japonés – 1 Persona 💆♀️ Duración: 90 minutos 💰 Valor: $65.990 CLP Regala una experiencia única de bienestar con nuestro exclusivo Spa Capilar Japonés. Este tratamiento está diseñado para desconectar, relajar y revitalizar el cuero cabelludo, cabello y mente. 🔸 Limpieza profunda del cuero cabelludo 🔸 Exfoliación capilar y terapia con aceites 🔸 Masaje craneal y de cuello estilo japonés 🔸 Mascarilla personalizada según tu tipo de cabello 🔸 Vapor ozonizado para máxima absorción 🔸 Finalizamos con secado y peinado suave Una pausa de 90 minutos para reconectar. Ideal para regalar o regalarte. Disponible como gift card digital. 📍 Hairwood Spa – Nueva Providencia 1860, Providencia 📞 +56 9 4158 8152
Este pack incluye corte bordado, tratamiento y peinado. Este corte ayuda a cortar tus puntas partidas sin cortar el largo de tu cabello
Sesión de medicina del comportamiento o etológica, realizada en formato online, que abarca elementos terapéuticos prácticos de regulación y modificación conductual, enmarcados en una intervención de terapia comportamental.
* Se realiza en las comunas de Santiago Centro, Providencia, Ñuñoa, Macul, La Reina, y Las Condes. *En otras comunas, consultar directamente en el teléfono de contacto. Sesión de medicina del comportamiento o etológica, realizada en el domicilio del paciente y su tutor, que abarca elementos terapéuticos prácticos de regulación y modificación conductual, enmarcados en una intervención de terapia comportamental.
El drenaje linfático es una técnica de masoterapia manual que consiste en aplicar masajes suaves, sutil y rítmico que estimula el sistema linfático, ayudando a evacuar sustancias nocivas y exceso de líquido del organismo. Es ideal para tratar la celulitis, retención de líquido, reforzar el sistema inmunológico, eliminar toxinas, estimular la microcirculación o simplemente relajar el sistema nervioso. de los vasos linfáticos, ayudando a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación de la linfa. Se puede realizar en distintas zonas del cuerpo Zona área superior: Brazos, manos, escote, abdomen, y espalda completa. Zona área inferior: Glúteos, muslos, piernas y pies.
El drenaje linfático es una técnica de masoterapia manual que consiste en aplicar masajes suaves, sutil y rítmico que estimula el sistema linfático, ayudando a evacuar sustancias nocivas y exceso de líquido del organismo. Es ideal para tratar la celulitis, retención de líquido, reforzar el sistema inmunológico, eliminar toxinas, estimular la microcirculación o simplemente relajar el sistema nervioso. de los vasos linfáticos, ayudando a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación de la linfa. Se puede realizar en distintas zonas del cuerpo Zona área superior: Brazos, manos, escote, abdomen, y espalda completa. Zona área inferior: Glúteos, muslos, piernas y pies.
Ventosas chinas La terapia con ventosas es un método de la medicina tradicional china que consiste en colocar unas copas sobre la piel para crear un efecto de succión y mejorar la circulación de la sangre y la energía. Se utiliza para tratar el dolor de espalda, en contracturas musculares. Descontracturante Este masaje es realizado por terapeutas profesionales Orientales y está pensado para personas que necesitan aliviar tensiones del cuerpo producido por estrés, malas posturas, sedentarismo o dolores prolongados en el tiempo, generando la liberación de la energía bloqueada. Combate la fatiga, insomnio, dolores musculares, cervicales y lumbares. Trabaja a nivel muscular intensidad fuerte.
La terapia con ventosas es una técnica ancestral que se aplica en espalda, brazos y cuello con el objetivo de aliviar contracturas, dolor y tensión muscular. Su uso genera un efecto relajante y analgésico, ideal para quienes buscan liberar tensiones profundas y mejorar su bienestar general. En Alivia-T, combinamos esta terapia con el masaje Tuina, una práctica de la medicina tradicional china que trabaja sobre tejidos blandos y puntos de acupuntura para estimular el flujo de energía vital (Qi) y sangre. Esta combinación potencia la efectividad del tratamiento, ayudando a restablecer el equilibrio corporal y energético. Beneficios principales: Disminución del dolor muscular Liberación de tensiones profundas Mejora de la circulación sanguínea y energética Relajación del sistema nervioso Complemento ideal para tratamientos de medicina china y masoterapia Indicado para: personas con contracturas crónicas, bruxismo, estrés, fatiga muscular, entre otros.
En Alivia-T, somos mamás y entendemos que el embarazo es un momento de grandes cambios y adaptaciones. Por eso, ofrecemos un masaje prenatal especialmente diseñado para atender las necesidades únicas de cada futura madre durante esta etapa tan especial. Beneficios de Nuestro Masaje Prenatal: Alivio de Molestias: Nuestra técnica cuidadosamente adaptada ayuda a aliviar tensiones y dolores comunes en cuello, hombros, espalda alta, espalda baja, piernas y pies. Mejora la Circulación: Los movimientos suaves y los estiramientos delicados promueven una mejor circulación, esencial para tu bienestar y el de tu bebé. Relajación Profunda: Cada sesión está diseñada para ofrecerte un profundo estado de relajación, ayudándote a conectar con tu cuerpo y tu bebé en un ambiente tranquilo y seguro. ¿Cuándo Recibir el Masaje? Puedes comenzar a recibir masajes prenatales a partir del tercer mes de gestación hasta el final de tu embarazo, asegurando que tanto tú como tu bebé estén cómodos y seguros. Nuestro Compromiso: En Alivia-T, cada masaje es realizado por terapeutas certificadas con experiencia en masaje prenatal. Nos aseguramos de que cada técnica aplicada sea segura y efectiva, adaptándonos a tus necesidades específicas en cada etapa del embarazo. Reserva tu sesión hoy y experimenta el cuidado que mereces durante tu embarazo. Déjanos acompañarte en este hermoso camino, preparándote para la llegada de tu bebé.
En Alivia-T, somos mamás y entendemos que el embarazo es un momento de grandes cambios y adaptaciones. Por eso, ofrecemos un masaje prenatal especialmente diseñado para atender las necesidades únicas de cada futura madre durante esta etapa tan especial. Beneficios de Nuestro Masaje Prenatal: Alivio de Molestias: Nuestra técnica cuidadosamente adaptada ayuda a aliviar tensiones y dolores comunes en cuello, hombros, espalda alta, espalda baja, piernas y pies. Mejora la Circulación: Los movimientos suaves y los estiramientos delicados promueven una mejor circulación, esencial para tu bienestar y el de tu bebé. Relajación Profunda: Cada sesión está diseñada para ofrecerte un profundo estado de relajación, ayudándote a conectar con tu cuerpo y tu bebé en un ambiente tranquilo y seguro. ¿Cuándo Recibir el Masaje? Puedes comenzar a recibir masajes prenatales a partir del tercer mes de gestación hasta el final de tu embarazo, asegurando que tanto tú como tu bebé estén cómodos y seguros. Nuestro Compromiso: En Alivia-T, cada masaje es realizado por terapeutas certificadas con experiencia en masaje prenatal. Nos aseguramos de que cada técnica aplicada sea segura y efectiva, adaptándonos a tus necesidades específicas en cada etapa del embarazo. Reserva tu sesión hoy y experimenta el cuidado que mereces durante tu embarazo. Déjanos acompañarte en este hermoso camino, preparándote para la llegada de tu bebé.
Es un cuestionario de entrevista estructurado utilizado para evaluar y diagnosticar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños y adultos. Se enfoca en el comportamiento social, la comunicación y los intereses restringidos y repetitivos.
La evaluación de Terapia Ocupacional consta de 4 sesiones: 1. Entrevista a padres o cuidadores principales (sin el o la niña) 2. Observación clínica 3. Aplicación de test estandarizados 4. Entrega de resultados de evaluación con informe (sin el o la niña)
Antes de agendar consulte por cupos y formulario de ingreso Horario: Sábados 09:00 hrs Profesionales: Flga. Diana Suarez - TO. Paula Mathieu
La aplicación de la Escala ADOS-2 consta de 3 sesiones que se distribuyen de la siguiente forma: 1. Primera sesión de entrevista (online o presencial): Para recabar antecedentes y determinar que modulo de la escala se debe aplicar. 2. Segunda sesión de aplicación del modulo (presencial), de duración aprox 60 min. 3. Tercera sesión de devolución para explicar resultados de la escala a través de un informe de evaluación.
TU BIENESTAR, NUESTRA RECOMPENSA 🌟 ¡LA QUINTA SESIÓN ES COMPLETAMENTE GRATIS! ¿No tiene tiempo para desplazarse periódicamente a una consulta psicológica presencial? En Psicólogos y Bienestar nos adecuamos a las necesidades y requerimientos de cada uno de nuestros pacientes con el propósito de poder entregarle las comodidades y facilidades que ellos necesiten.
TU BIENESTAR, NUESTRA RECOMPENSA 🌟 ¡LA QUINTA SESIÓN ES COMPLETAMENTE GRATIS! La terapia familiar busca mejorar las relaciones entre los miembros de una familia y resolver conflictos que afectan la dinámica familiar. Se enfoca en el grupo como un todo, en lugar de centrarse únicamente en un individuo, ya que cualquier cambio en un miembro impacta a los demás. Este tipo de terapia ayuda a mejorar la comunicación, fortalecer los lazos familiares y encontrar soluciones a problemas como conflictos entre padres e hijos, dificultades en la crianza, crisis familiares o situaciones de enfermedad. Se basa en diferentes enfoques, como la terapia sistémica, que considera a la familia como un sistema en el que cada miembro influye en los demás.
TU BIENESTAR, NUESTRA RECOMPENSA 🌟 ¡LA QUINTA SESIÓN ES COMPLETAMENTE GRATIS! El amor es uno de los principales motivos de felicidad para el ser humano y, a su vez, puede llegar a convertirse en una de las mayores causas de sufrimiento.
Terapia manual
Terapia miofascial
Terapia de puntos gatillo
Reeducación postural global (RPG)
Terapia de relajación profunda
Terapia de rehidratación facial
Tratamiento de acné
Tratamiento de migrañas
Terapia de Reiki
Terapia de aromaterapia
Envoltura corporal de algas
Tratamiento de spa facial
Terapias de Yoga
Terapia de Sanación Pránica
Práctica de Asanas
Yoga Terapéutico
Terapia de sonido
Fisioterapia deportiva
Entrenamiento personalizado
Entrenamiento funcional
Terapia de sonido
Tratamientos holísticos
Yoga terapéutico.
Reiki
Ahorra tiempo y maximiza la eficiencia con nuestras poderosas herramientas de gestión. Descubre cómo nuestro Software para Centros Psicológicos puede potenciar tu negocio hoy mismo.