La terapia individual para adultos es un proceso de tratamiento psicológico que se lleva a cabo de manera individual entre un terapeuta y un paciente. Su objetivo principal es ayudar al individuo a explorar y comprender mejor sus pensamientos, emociones y comportamientos, así como a enfrentar y resolver problemas personales, emocionales o psicológicos. Durante las sesiones, se pueden abordar una variedad de temas, como la ansiedad, la depresión, el estrés, las relaciones interpersonales, la autoestima, traumas pasados y otros desafíos de la vida. El terapeuta utiliza diversas técnicas y enfoques psicológicos, adaptados a las necesidades específicas del paciente, para fomentar el autoconocimiento, la reflexión y el desarrollo de habilidades para afrontar situaciones difíciles. En resumen, la terapia individual proporciona un espacio seguro y confidencial para que los adultos puedan trabajar en su bienestar mental y emocional.
El Psicólogo Especialista Marco Méndez A. otorga el servicio de Terapia Individual para Adultos, con un enfoque constructivista, que es un proceso terapéutico centrado en la comprensión y reestructuración de las formas en que un individuo percibe, interpreta y responde a su entorno. Este enfoque se basa en las teorías de que el conocimiento y la realidad son construidos activamente por la persona, a través de sus experiencias y sus interacciones con el mundo, en lugar de ser reflejos pasivos de una realidad objetiva. Las Características Principales del Enfoque Constructivista son: 1.- Construcción del sentido personal: En la terapia constructivista, se parte de la premisa de que cada individuo construye su propia realidad a través de su interpretación y experiencias. El terapeuta ayuda al paciente a identificar cómo ha construido significados de su vida, las situaciones que enfrenta y los problemas emocionales o existenciales que surgen, de modo que pueda reconsiderarlos o reestructurarlos. 2.- Exploración del marco de referencia personal: El psicólogo en este enfoque se interesa por los mapas mentales o esquemas cognitivos que la persona ha formado sobre sí misma, los demás y el mundo. Estos esquemas guían el comportamiento y las emociones, pero a veces pueden ser limitantes o distorsionados. El terapeuta trabaja para ayudar al paciente a identificar estos patrones de pensamiento, para que pueda desafiarlos y modificarlos si son disfuncionales. 3.- Empoderamiento y autonomía: Un principio clave del enfoque constructivista es que el individuo tiene la capacidad de modificar sus creencias y dar nuevo significado a sus experiencias. El psicólogo no es un "sabio" que impone soluciones, sino un facilitador que acompaña al paciente en el proceso de autoconocimiento y cambio. Se alienta a los pacientes a convertirse en agentes activos en su propio proceso de curación. 4.- Enfoque en la narrativa personal: El terapeuta puede trabajar con el paciente para reconstruir su narrativa personal, permitiéndole reinterpretar eventos pasados o presentes, y examinar las historias que ha creado sobre sí mismo. Esta reestructuración narrativa puede ayudar al paciente a ver sus experiencias de manera diferente y a integrar nuevas perspectivas sobre su vida, lo cual puede generar cambios significativos en su bienestar emocional. 5.- Atención a los contextos socioculturales: El enfoque constructivista no solo se centra en el individuo, sino también en cómo las influencias culturales y sociales afectan la construcción de la realidad del paciente. Se consideran factores como el contexto familiar, las normas culturales, las experiencias laborales o educativas, y otros elementos sociales que pueden influir en las formas de pensar y en la construcción de la identidad del paciente. El psicólogo constructivista puede emplear diversas herramientas y técnicas, tales como: 1.- Diálogos reflexivos: El terapeuta fomenta el diálogo interno y el análisis reflexivo, invitando al paciente a cuestionar y revisar sus creencias fundamentales. 2.- Técnicas de reestructuración cognitiva: A través de la identificación de creencias disfuncionales, el terapeuta ayuda al paciente a reemplazarlas por pensamientos más flexibles y adaptativos. 3.- Exploración de las emociones: La terapia incluye una atención especial a las emociones, ayudando al paciente a conectar sus pensamientos y sentimientos, y cómo estos influencian sus percepciones y comportamientos. El Objetivos de la Terapia Constructivista consiste en: 1.- Reestructuración de significados y creencias: Ayudar al paciente a identificar y reformular las creencias que limitan su bienestar o su capacidad de adaptación. Mejorar la comprensión de uno mismo: El paciente puede ganar mayor claridad sobre sus deseos, metas y el propósito de su vida, basándose en una comprensión más flexible y auténtica de sí mismo. 2.- Desarrollar habilidades de afrontamiento: El paciente aprende a enfrentar de manera efectiva los desafíos, utilizando nuevas perspectivas y formas de interpretación. 3.- Fomentar la autoaceptación: Al revisar y reinterpretar las experiencias pasadas, los pacientes pueden desarrollar una mayor aceptación de sí mismos, reconociendo sus fortalezas y limitaciones sin juicio. Los Beneficios que otorga la Terapia Constructivista para Adultos son: 1.- Dar al paciente Mayor autonomía emocional: Al comprender y transformar sus propios procesos de pensamiento y emociones, el paciente desarrolla una mayor capacidad para regular su bienestar. 2.- Flexibilidad cognitiva: Se mejora la capacidad para adaptarse a nuevos enfoques, pensamientos y formas de ver los problemas, lo que facilita la adaptación a cambios o situaciones difíciles. 3.- Reducción del sufrimiento emocional: Al comprender que los problemas no son fijos y pueden ser interpretados de diferentes maneras, el paciente puede experimentar menos angustia frente a las dificultades de la vida. 4.- Ayuda a Mejorar las relaciones interpersonales: El paciente al comprender cómo sus propios esquemas mentales afectan la interacción con los demás, el consultante puede desarrollar una mejor comprensión y comunicación con quienes lo rodean. En Conclusión La terapia constructivista en adultos busca transformar la manera en que los individuos entienden sus experiencias y su identidad. Este enfoque se centra en el proceso activo de construcción de significados, donde tanto el terapeuta como el paciente trabajan de manera colaborativa para revisar y reconstruir las perspectivas del paciente, promoviendo un mayor bienestar emocional y un ajuste más saludable a su vida y entorno.
5
(1 reseñas)
2250, Avenida Nueva Providencia, Providencia, Región Metropolitana
5
(1 reseñas)
533, Avenida Luis Thayer Ojeda, Providencia, Región Metropolitana
4.92
(24 reseñas)
42, Monseñor Félix Cabrera, Providencia, Región Metropolitana
*SOLO PRESENCIAL -Evaluación y tratamiento a adultos mayores -Evaluación funcionamiento cognitivo adultos mayores por hipótesis diagnostica de algún tipo de demencia o deterioro cognitivo -Evaluación funcional de actividades básicas e instrumentales de la vida diaria -Servicio de acompañamiento terapéutico, desarrollo y establecimiento de rutinas equilibradas para la vida diaria, proceso de remotivación -Estimulación cognitiva y funcional a personas mayores que sufran de deterioro en ambas índoles Orientación y apoyo a familiares y/o cuidadores de personas mayores
4.75
(4 reseñas)
166, Avenida Luis Thayer Ojeda, Providencia, Región Metropolitana
5
(4 reseñas)
166, Avenida Luis Thayer Ojeda, Providencia, Región Metropolitana
IMPORTANTE LEER Evaluación y apoyos en el área sensorial, actividades de la vida diaria, juego, motricidad y participación social, para niñas y niños neurodivergentes (hasta os 11 años de edad). Las horas para infancias deben ser tomadas con los datos de la persona atendida, NO de la persona que acompaña. En algunas instancias se pueden requerir sesiones sólo con madres, padres o adultos a cargo, con el objetivo de educar, llegar a acuerdos y realizar retroalimentación sobre el proceso. El servicio debe ser pagado en línea al agendar y llegará la boleta de manera automática al correo electrónico registrado. Al agendar sesiones, se aceptan las siguientes condiciones: 1) Se puede modificar la hora de la sesión dando aviso con al menos 24 horas de anticipación (en días hábiles) y no de manera posterior. También, puedes hacer la modificación desde el correo electrónico de confirmación que llegará a tu correo electrónico. 2) Existe un límite de reagendamientos (2 oportunidades). 3) Si la persona no asiste a la sesión (sin aviso, avisando el mismo día, o de manera posterior) no se reembolsará el valor de la hora solicitada. 4) Para realizar cancelaciones y solicitar devolución, es necesario que sea solicitado al menos con 24 horas de anticipación, en días hábiles. 5) Solo se permiten atrasos con un máximo de 15 minutos, asumiendo que eso puede quitar tiempo a lo que se debe realizar en la sesión. Excediendo dicho tiempo, la sesión se da por realizada. 6) Si un/a profesional te agenda posteriormente una sesión de continuidad, esta debe ser pagada con al menos 24 horas de anticipación (llegará un link del pago al correo registrado). Para que anticipes tu traslado, lo consideres en tu planificación y calculo de tiempo: NO CONTAMOS CON ESTACIONAMIENTO.
IMPORTANTE LEER Evaluación y apoyos online en el área sensorial, actividades de la vida diaria, juego, motricidad y participación social, para adolescentes neurodivergentes (desde los 12 a 17 años de edad). En algunas instancias se pueden requerir sesiones sólo con madres, padres o adultos a cargo, con el objetivo de educar, llegar a acuerdos y realizar retroalimentación sobre el proceso. Las horas para adolescentes deben ser tomadas con los datos de la persona atendida, NO de la persona que acompaña. El servicio debe ser pagado en línea al agendar y llegará la boleta de manera automática al correo electrónico registrado. EL LINK DE LA VIDEOLLAMADA LLEGARÁ EN LA FECHA Y HORARIO DE LA SESIÓN. Al agendar sesiones, se aceptan las siguientes condiciones: 1) Se puede modificar la hora de la sesión dando aviso con al menos 24 horas de anticipación (en días hábiles) y no de manera posterior. También, puedes hacer la modificación desde el correo electrónico de confirmación que llegará a tu correo electrónico. 2) Existe un límite de reagendamientos (2 oportunidades). 3) Si la persona no asiste a la sesión (sin aviso, avisando el mismo día, o de manera posterior) no se reembolsará el valor de la hora solicitada. 4) Para realizar cancelaciones y solicitar devolución, es necesario que sea solicitado al menos con 24 horas de anticipación, en días hábiles. 5) Solo se permiten atrasos con un máximo de 15 minutos, asumiendo que eso puede quitar tiempo a lo que se debe realizar en la sesión. Excediendo dicho tiempo, la sesión se da por realizada. 6) Si un/a profesional te agenda posteriormente una sesión de continuidad, esta debe ser pagada con al menos 24 horas de anticipación (llegará un link del pago al correo registrado).
IMPORTANTE LEER Evaluación y apoyos online en el área sensorial, organización de actividades de la vida diaria y participación social, para personas adultas neurodivergentes (desde los 18 años de edad). El servicio debe ser pagado en línea al agendar y llegará la boleta de manera automática al correo electrónico registrado. EL LINK DE LA VIDEOLLAMADA LLEGARÁ EN LA FECHA Y HORARIO DE LA SESIÓN. Al agendar sesiones, se aceptan las siguientes condiciones: 1) Se puede modificar la hora de la sesión dando aviso con al menos 24 horas de anticipación (en días hábiles) y no de manera posterior. También, puedes hacer la modificación desde el correo electrónico de confirmación que llegará a tu correo electrónico. 2) Existe un límite de reagendamientos (2 oportunidades). 3) Si la persona no asiste a la sesión (sin aviso, avisando el mismo día, o de manera posterior) no se reembolsará el valor de la hora solicitada. 4) Para realizar cancelaciones y solicitar devolución, es necesario que sea solicitado al menos con 24 horas de anticipación, en días hábiles. 5) Solo se permiten atrasos con un máximo de 15 minutos, asumiendo que eso puede quitar tiempo a lo que se debe realizar en la sesión. Excediendo dicho tiempo, la sesión se da por realizada. 6) Si un/a profesional te agenda posteriormente una sesión de continuidad, esta debe ser pagada con al menos 24 horas de anticipación (llegará un link del pago al correo registrado).
Servicio de Kinesiologia y Acupuntura, en la misma sesión Tecnica Mixta con Metodo propio de AcupunturaChile Utiliza tecnica de Acupuntura Zonal y ejercicios de Kinesiologia en Gimnasio
Revitaliza tu piel y despierta tu luminosidad interior con nuestra lujosa experiencia de limpieza facial. Sumérgete en un oasis de cuidado personal donde cada gesto es un paso hacia una piel radiante y rejuvenecida. Nuestros expertos en estética te mimarán con productos de primera calidad y técnicas avanzadas para eliminar impurezas, mejorar la textura y restaurar el brillo natural de tu piel. Con un enfoque personalizado, cada sesión se adapta a tus necesidades únicas. Regálate el regalo de una piel saludable y resplandeciente. ¡Agenda tu cita hoy y descubre la verdadera belleza que llevas dentro!
En Espacio Aesthetic, te ofrecemos una limpieza facial completa y profesional diseñada para revitalizar tu piel y realzar tu belleza natural. Nuestro tratamiento incluye una serie de pasos meticulosamente elaborados para garantizar los mejores resultados. Beneficios: Piel más limpia y fresca, Elimina impurezas, células muertas y residuos, dejándola suave y radiante. Mejora la textura: La exfoliación y el masaje promueven una piel más uniforme y libre de imperfecciones. Hidratación y nutrición: La aplicación de principios activos y máscaras específicas nutren y restauran la piel según sus necesidades. Reducción de hinchazón: El drenaje linfático facial ayuda a disminuir la hinchazón y a mejorar la circulación. Rejuvenecimiento: La tonificación y el masaje estimulan la producción de colágeno, contribuyendo a una apariencia más juvenil.
Sesión radiofrecuencia facial: incluye Limpieza, sesión radiofrecuencia y mascarilla.
Retiro completo del material soft gel, para nivelar con gel constructor en el largo natural de las uñas INCLUYE: - Retiro completo del soft gel - Limado de uñas - Limpieza de cutícula - Corte de cutícula con tijeras - Nivelación con gel constructor - Elección de 1 a 3 colores - Top sellante *NO INCLUYE DISEÑOS*
Sesión individual personalizada de trabajo bioenergético en movimiento 60min. Aprenderás diferentes ejercicios, formas y sistemas de Chi kung, para conducir la energía de tu cuerpo, y así poder armonizarlo y vitalizarlo.
Sesión individual personalizada de meditación 60min. Aprenderás diferentes formas de meditación para conectar con el cuerpo, la emoción y la mente, hacia un mayor autoconsciencia en la observación, reconocimiento y apertura de tu interior.
Sesión individual personalizada de entrenamiento corporal 60min. Trabajo de estiramiento para liberar tenciones, abrir líneas energéticas, mejorar el rango articular y desarrollar flexibilidad en los músculos. Aprenderás diferentes formas y sistemas mediante acciones activas y pasivas en su ejecución, de manera cuidadosa, creativa y amable para tu cuerpo.
Alimentación equilibrada
Asesoría individual ayurvédica
Programa Detox Ayurvédico
Variedad de estilos y niveles de yoga
Terapia manual
Terapia miofascial
Terapia de puntos gatillo
Estimulación propioceptiva
Terapia de rehidratación facial
Terapia de relajación profunda
Consulta de medicina estética
Tratamiento de acné
Terapia de Reiki
Terapia de aromaterapia
Tratamiento de spa facial
Masaje tailandés tradicional
Terapias de Yoga
Meditación Guiada
Terapia de Sanación Pránica
Reiki Healing
Terapia visual
Tratamiento de glaucoma
Examen de la vista
Adaptación de lentes de contacto
Terapia de sonido
Nutrición deportiva
Fisioterapia deportiva
Reiki
Terapia de sonido
Meditación guiada
Yoga prenatal
Reiki
Ahorra tiempo y maximiza la eficiencia con nuestras poderosas herramientas de gestión. Descubre cómo nuestro Software para Centros Psicológicos puede potenciar tu negocio hoy mismo.