Pérez Valenzuela 1098, Providencia, Santiago, XIII - Región Metropolitana Pago online
Curación Simple$25.000
30m Salud
Curación de Heridas con Ozono 1 sesión $45.000
Curación avanzada de herida con ozono y aplicación de apósitos bioactivos.
El médico le indicará el número de sesiones que requiere, de 10 a 20 sesiones. (el precio indicado es por una sesión y no incluye el valor de apósitos avanzados)
Las Urbinas 133, Providencia, Santiago, Región Metropolitana, 7510093 Pago online
Radiofrecuencia Corporal 1 Sesión $22.000
30m Tratamientos Reductivos y Reafirmantes
Ondas Rusas 1 Sesión$22.000
30m Tratamientos Reductivos y Reafirmantes
Masaje de Relajación 30 minutos$20.000
● Precio normal: $25.000
● Duración: 30 minutos aproximadamente.
Si necesitas un tiempo para ti, de desconexión y calma, nuestro masaje de relajación es la pausa perfecta. En solo 30 minutos sentirás cómo el estrés se desvanece, dejando espacio para una profunda sensación de bienestar. Relájate y recarga energías con este breve pero poderoso escape.
30m Masajes de Relajación, Descontracturante y Más
La Concepción 81, Providencia, Santiago, Región Metropolitana Pago online
Consulta Psicólogo Junior Online$30.000
La Psicóloga Delmira Parra M. y El Psicólogo Clínico Diego Bontá R. otorga el servicio de Terapia Individual para Adultos, en modalidad Online.
La Terapia Individual para Adultos, es un proceso de intervención psicológica en el que se trabaja de manera exclusiva y personalizada con un paciente para abordar una variedad de problemas emocionales, psicológicos y conductuales.
El Profesional tiene una formación especializada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, para diagnosticar, tratar y prevenir trastornos mentales, emocionales y de la conducta, mediante diferentes enfoques y técnicas terapéuticas.
Las Principales características de la Terapia Individual Adulto son:
1.- Enfoque centrado en el paciente:
La terapia individual está adaptada a las necesidades específicas del paciente, trabajando de manera uno a uno, lo que permite un espacio seguro y confidencial para explorar pensamientos, emociones, comportamientos y experiencias. Es un entorno en el que el paciente puede sentir apoyo, sin juicio, para abordar cuestiones difíciles o dolorosas.
2.- Evaluación inicial:
El proceso comienza con una evaluación detallada, en la que el psicólogo clínico realiza una serie de entrevistas y, si es necesario, utiliza pruebas psicológicas para comprender el perfil del paciente, sus antecedentes, las dificultades que enfrenta, y sus objetivos terapéuticos. Esta evaluación inicial permite al terapeuta elegir las estrategias y enfoques más adecuados para el tratamiento.
3.- Diagnóstico:
En muchos casos, el psicólogo clínico puede realizar un diagnóstico de posibles trastornos psicológicos. Esto puede incluir trastornos de ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos del sueño, entre otros. El diagnóstico ayuda a definir el tratamiento y las intervenciones que el paciente necesitará.
4.- Objetivos terapéuticos:
Los objetivos son establecidos de forma conjunta entre el psicólogo y el paciente. Estos pueden incluir mejorar la gestión emocional, superar traumas pasados, resolver conflictos interpersonales, mejorar la autoestima, manejar el estrés o la ansiedad, o cambiar conductas desadaptativas.
5.- Enfoque:
Un psicólogo clínico trabaja con un enfoque eclectico o integrador, es decir, puede combinar diversas teorías y técnicas terapéuticas según las necesidades del paciente. Esto incluye enfoques como:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Trabaja en la identificación y modificación de pensamientos y comportamientos disfuncionales.
Las intervenciones terapéuticas pueden incluir diversas técnicas adaptadas a las características del paciente y el enfoque elegido. Algunas de las más comunes son:
1.- Reestructuración cognitiva:
Ayuda a identificar y modificar pensamientos negativos, irracionales o distorsionados.
2.- Entrenamiento en habilidades de afrontamiento:
Ayuda a desarrollar habilidades para enfrentar situaciones estresantes de manera más saludable.
3.- Técnicas de relajación:
Incluyen ejercicios para reducir la ansiedad y el estrés, como la respiración profunda o la relajación muscular progresiva.
4.- Terapia de exposición:
Se utiliza principalmente en trastornos de ansiedad y fobias para enfrentar gradualmente los miedos de forma controlada.
5.- Proceso de intervención a largo plazo o corto plazo:
Dependiendo del problema que se trate, la terapia individual puede ser de corto plazo (semanas o meses), enfocándose en un problema específico, o de largo plazo, cuando se abordan cuestiones más profundas o crónicas, como trastornos de personalidad, trauma complejo o dificultades persistentes en las relaciones.
Colaboración activa del paciente: El éxito de la terapia depende en gran medida de la participación activa del paciente. Durante las sesiones, el psicólogo fomenta un diálogo abierto y honesto, en el cual el paciente se involucra en la identificación de sus pensamientos y emociones, lo que permite el desarrollo de un mayor autoconocimiento.
Objetivos de la Terapia Individual
1.- Aliviar síntomas: Reducir o eliminar los síntomas de trastornos emocionales y psicológicos, como la ansiedad, depresión, miedos irracionales, y otros problemas mentales.
2.- Mejorar la calidad de vida:
Ayudar al paciente a mejorar su bienestar general, encontrar equilibrio emocional, y disfrutar de una vida más satisfactoria.
3.- Desarrollo personal y crecimiento emocional:
Fomentar el autoconocimiento, la autoestima, la autoaceptación y la resiliencia.
4.- Mejorar la toma de decisiones y la resolución de problemas:
Desarrollar habilidades para abordar los desafíos de la vida diaria de manera efectiva y adaptativa.
5.- Cambio de patrones de conducta:
Identificar y modificar comportamientos problemáticos, como la procrastinación, la auto-sabotaje, las adicciones, las conductas impulsivas, entre otros.
6.- Superación de traumas o experiencias pasadas:
Ayudar a procesar eventos traumáticos y dolorosos que siguen influyendo en la vida emocional y conductual del paciente.
Beneficios de la Terapia Individual con un Psicólogo Clínico de Renuevo Psicología, permite:
1.- Reducir síntomas psicológicos:
Menor ansiedad, depresión, estrés, insomnio, o trastornos de la conducta.
2.- Mayor autoconciencia:
El paciente llega a comprender mejor sus pensamientos, emociones y comportamientos, lo que le permite tomar decisiones más conscientes y saludables.
3.- Habilidades de afrontamiento mejoradas:
El paciente aprende a manejar mejor los desafíos de la vida cotidiana, mejorando su resiliencia ante el estrés.
4.- Mejora de la relación con uno mismo y con los demás:
Un mayor sentido de autoestima y autenticidad mejora las relaciones interpersonales.
5.- Mejor adaptación a cambios:
El paciente desarrolla una mayor flexibilidad emocional y mental para adaptarse a nuevas situaciones y retos.
Podemos concluir:
La terapia individual para adultos con un psicólogo clínico, es un proceso terapéutico profundamente personalizado, en el que se abordan una amplia variedad de problemas emocionales, cognitivos y conductuales. A través de la evaluación, diagnóstico y tratamiento, el psicólogo clínico proporciona las herramientas y el apoyo necesarios para que el paciente pueda superar sus dificultades y alcanzar sus objetivos de bienestar. Ya sea para el alivio de síntomas, el crecimiento personal o la mejora de las relaciones, la terapia individual se adapta a las necesidades específicas de cada persona, ofreciendo un espacio seguro, confidencial y constructivo para el cambio.
45m Terapia Individual Adulto Psicólogo Junior
Terapia de Re vinculación entre Padres e Hijos$50.000
En Renuevo Psicología, la Psicóloga Especialista y Perito Solange Pallavicini R. otorga el servicio de Terapia de re-vinculación entre padres e hijos, este proceso está diseñado para restaurar o mejorar la relación entre padres e hijos que ha sido afectada por conflictos, distanciamiento emocional, problemas de conducta, separaciones o traumas familiares.
Este tipo de terapia se enfoca en restaurar los lazos afectivos, mejorar la comunicación y la comprensión mutua, y sanar cualquier daño emocional que haya ocurrido dentro de la relación familiar.
El objetivo principal de la Terapia de Re-vinculación es fortalecer el vínculo emocional entre los padres y sus hijos, restaurando la confianza, la empatía y el respeto mutuo. Este proceso es fundamental cuando hay dificultades graves de conexión o cuando los padres sienten que han perdido la autoridad, la cercanía emocional o la capacidad de influir positivamente en la vida de sus hijos.
Procedimientos de la Terapia de Re-vinculación entre Padres e Hijos, consiste en:
1.- Evaluación Inicial
2.- Entrevistas individuales y familiares:
Se realiza una evaluación profunda de la dinámica familiar, escuchando tanto a los padres como a los hijos. Esto incluye explorar los orígenes del conflicto o distanciamiento, los tipos de interacciones y el nivel de comunicación entre ellos.
3.- Identificación de barreras emocionales:
El psicólogo identifica las barreras que dificultan la relación, tales como resentimientos, malentendidos, traumas pasados, patrones disfuncionales de comunicación o problemas emocionales no resueltos (por ejemplo, un divorcio, abuso emocional, negligencia o pérdida).
4.- Análisis de las expectativas:
Es importante entender las expectativas y los roles que cada miembro de la familia tiene en la relación, así como las necesidades emocionales de los padres y los hijos.
También se establecen de Objetivos Terapéuticos, para:
1.- Restaurar la confianza:
El primer objetivo es restablecer la confianza entre los padres y los hijos. Esto puede implicar procesar heridas pasadas, perdonar, y aprender a confiar nuevamente.
2.- Mejorar la comunicación:
Uno de los focos principales de la terapia es enseñar a los padres y a los hijos a comunicarse de manera abierta y sincera. Esto incluye enseñarles a escuchar sin juzgar y a expresar sus sentimientos y necesidades de manera asertiva y respetuosa.
3.- Reconstruir el respeto mutuo:
A menudo, el distanciamiento emocional se basa en la falta de respeto o el agotamiento emocional de una o ambas partes. El psicólogo trabaja para que cada miembro de la familia entienda y valore las perspectivas del otro.
4.- Desarrollar habilidades de manejo de conflictos:
Enseñar a padres e hijos cómo resolver conflictos de manera saludable y no destructiva, utilizando técnicas de negociación y resolución pacífica de problemas.
en la Terapia de Re vinculación entre Padres e Hijos, se Trabaja sobre las Emociones Subyacentes, estas son:
1.- Identificación de emociones reprimidas:
Muchas veces, las emociones como el enojo, el miedo, la tristeza o el arrepentimiento se han acumulado a lo largo del tiempo y están afectando la relación. Los terapeutas ayudan a los miembros de la familia a identificar, expresar y procesar estas emociones de manera segura.
2.- Sanación de heridas pasadas:
Si hubo traumas o experiencias dolorosas (como el abandono emocional, abuso, divorcio o muerte de un familiar), la terapia puede incluir técnicas de sanación para liberar el dolor emocional y ayudar a la familia a perdonarse y avanzar.
3.- Reforzamiento de la Empatía y la Comprensión Mutua
4.- Ejercicios de empatía:
A través de dinámicas específicas, como el "intercambio de roles", el psicólogo anima a los miembros de la familia a ponerse en el lugar del otro para comprender mejor sus perspectivas, emociones y necesidades. Este ejercicio ayuda a reducir el juicio y fomenta una comunicación más respetuosa.
5.- Técnicas de validación emocional:
Enseñar a los padres y a los hijos a validar las emociones del otro. Validar significa reconocer que las emociones son reales y comprensibles, incluso si no se está de acuerdo con ellas. Por ejemplo, un padre puede validar que su hijo se sienta frustrado o triste, incluso si no está de acuerdo con las razones.
La Terapia de Re vinculación entre Padres e hijos, ayuda a Mejorar la Comunicación Familiar, en los siguientes aspectos:
1.- Escucha activa:
En la terapia, se enseña la escucha activa, una técnica en la que la persona escucha sin interrumpir, muestra interés genuino, y responde de manera que el otro se sienta comprendido. Esta habilidad es crucial para que los padres comprendan mejor a sus hijos y viceversa.
2.- Expresión de sentimientos sin agresividad:
Se enseña a los miembros de la familia a expresar sus sentimientos de manera honesta pero respetuosa, evitando ataques, críticas destructivas o sarcasmo.
3.- Uso de la "comunicación no violenta":
Esta técnica de comunicación permite a los padres y a los hijos expresar sus pensamientos y emociones sin agresión, fomentando una mayor empatía y entendimiento.
Asimismo en el Reestablecimiento de Roles y Límites de:
1.- Establecimiento de límites saludables:
Es importante restablecer límites claros dentro de la familia para que los roles de los padres y los hijos sean respetados. En familias con problemas de re-vinculación, a veces los roles se distorsionan (por ejemplo, los hijos pueden asumir el rol de "padre" debido a la ausencia emocional de uno de los progenitores).
2.- Redefinir la autoridad parental:
En casos donde los hijos pueden haber perdido el respeto o la confianza en los padres, la terapia trabaja en ayudar a los padres a recuperar una autoridad respetuosa basada en la empatía, la consistencia y la comunicación positiva.
Técnicas Terapéuticas y de Reforzamiento
3.- Reestructuración cognitiva:
El psicólogo puede trabajar en ayudar a los miembros de la familia a identificar y cambiar creencias y pensamientos disfuncionales que afectan la relación, como ideas de "no soy lo suficientemente bueno para mis padres" o "mis hijos no me entienden".
4.- Prácticas de convivencia positiva:
Se diseñan actividades para fomentar la unión familiar, como actividades compartidas, juegos o proyectos colaborativos. El objetivo es que los padres y los hijos puedan disfrutar juntos y fortalecer su relación fuera del contexto de los conflictos.
5.- Reforzamiento positivo:
Se trabaja para que los miembros de la familia se reconozcan y refuercen los comportamientos positivos que surjan durante la terapia, como la muestra de afecto, el respeto mutuo y el esfuerzo por mejorar la relación.
Paralelamente, se realiza seguimiento y Mantenimiento del Progreso en:
La terapia de re-vinculación entre padres e hijos no es un proceso rápido, y a menudo requiere seguimiento. El psicólogo realiza sesiones periódicas para asegurarse de que el progreso continúe y para resolver nuevos conflictos o dificultades que puedan surgir.
Además, se promueven estrategias de auto-monitoreo y se enseñan técnicas para mantener la conexión emocional una vez que se alcanzan los objetivos terapéuticos.
Los Beneficios de la Terapia de Re-vinculación entre Padres e Hijos son:
1.- Mejora en la relación afectiva:
Los padres y los hijos logran restaurar su vínculo emocional, lo que permite una conexión más profunda y genuina.
2.- Aumenta de la comunicación efectiva entre Padres e Hijos:
Se facilita una comunicación más abierta, honesta y respetuosa, lo que reduce malentendidos y conflictos innecesarios.
3.- Reduce las conductas problemáticas:
Al restablecer el respeto mutuo y la autoridad parental, las conductas desafiantes o destructivas en los hijos suelen disminuir.
4.- Restaura la confianza entre Padres e Hijos:
La confianza, una vez rota, puede ser restaurada mediante el entendimiento, el perdón y el compromiso de ambos lados para cambiar los comportamientos negativos.
5.- Ayuda a mejorar el manejo de los conflictos familiares:
Los padres y los hijos aprenden a manejar desacuerdos de manera más saludable, evitando los enfrentamientos destructivos y promoviendo la cooperación.
6. Genera el Fortalecimiento de los lazos familiares:
Se fomenta la creación de recuerdos positivos y experiencias compartidas, lo que contribuye a fortalecer los lazos familiares a largo plazo.
En la Terapia de Re vinculación ente Padres e Hijos, podemos concluir que:
La terapia de re-vinculación entre padres e hijos, es un enfoque poderoso para sanar y restaurar las relaciones familiares afectadas por conflictos o distanciamiento emocional. A través de la mejora de la comunicación, el restablecimiento de la confianza, el procesamiento de emociones y la enseñanza de habilidades de resolución de conflictos, esta terapia facilita la creación de un ambiente familiar más armonioso, amoroso y respetuoso. Además, brinda a los padres y a los hijos las herramientas necesarias para mantener una relación saludable y funcional a lo largo del tiempo.
Almirante Pastene, Providencia, Santiago, Región Metropolitana Pago online
Evaluación Corporal
Evaluación Corporal Gratuita: El Primer Paso para Tu Transformación
💡 Duración: 35 minutos
💎 ¡Completamente Gratis!
✨ ¿Qué incluye?
Análisis personalizado: Identificamos tus objetivos estéticos y las áreas que deseas trabajar.
Revisión de necesidades: Evaluamos tu piel, tejidos y estructura corporal para diseñar el plan ideal para ti.
Asesoramiento profesional: Te explicamos las mejores opciones de tratamientos, adaptados a tus metas y estilo de vida.
🌟 ¿Por qué reservar tu evaluación?
Obtén una guía clara sobre cómo lograr los resultados que deseas.
Descubre los tratamientos más efectivos para moldear, tonificar o rejuvenecer.
Resuelve todas tus dudas con un especialista en estética corporal.
💬 ¿Estás listo para empezar?
Reserva tu evaluación gratuita y toma el primer paso hacia una mejor versión de ti mismo.
¡Te esperamos para construir tu transformación juntos!
45m EVALUACION
HIFU 12D FACIAL + PINK GLOW$140.000
El HIFU 12D combinado con la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) es un tratamiento estético avanzado que ofrece múltiples beneficios para el rejuvenecimiento facial. A continuación se detallan los principales resultados que se pueden esperar de esta combinación:
1. *Reafirmación de la piel*: El HIFU 12D utiliza ultrasonido focalizado para estimular la producción de colágeno y elastina en las capas más profundas de la piel. Esto resulta en una piel más firme y tensa.
2. *Reducción de arrugas y líneas de expresión*: La producción de nuevo colágeno y elastina ayuda a suavizar las arrugas y líneas finas, mejorando la apariencia general de la piel.
3. *Mejora de la textura y el tono de la piel*: El PRP, que se obtiene de la sangre del propio paciente y es rico en factores de crecimiento, promueve la regeneración celular y mejora la textura y el tono de la piel.
4. *Estimulación de la regeneración celular*: El PRP acelera el proceso de curación y regeneración de la piel, ayudando a reparar los daños y mejorando la salud general de la piel.
5. *Aumento de la luminosidad*: La combinación de HIFU y PRP puede hacer que la piel luzca más radiante y saludable debido a la mejora en la circulación y la regeneración celular.
6. *Resultados duraderos*: Aunque los resultados pueden variar según la persona, muchos pacientes experimentan mejoras que pueden durar varios meses, y en algunos casos hasta un año, especialmente con tratamientos de mantenimiento.
7. *No invasivo y sin tiempo de inactividad*: Este tratamiento es no quirúrgico, lo que significa que no requiere incisiones ni tiempo de recuperación significativo. Los pacientes generalmente pueden retomar sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento.
Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según el tipo de piel del paciente, su edad y otros factores individuales. Además, para obtener los mejores resultados.
General Holley General Holley 2381, Providencia, Chile, Providencia, Santiago, Región Metropolitana
Curación$7.990
Inspección y Curación de surcos
Incluye Insumos
30m TRATAMIENTO UÑA ENCARNADA
Evaluación$9.990
Evaluación y diagnóstico
Propuesta de tratamiento
60m EVALUACIÓN
Podología Pie Sano $20.990
Consulta Inicial, Evaluación y Diagnóstico.
Tratamiento básico que incluye corte correcto y pulido de uñas, limpieza de surcos, retiro de pequeñas durezas, pulido de talones, Hidratación y Masaje pédico
MÁS DE 2 DUREZAS Y/O HELOMAS NO ES VALIDO PROMO DE LOS LUNES
NO INCLUYE EL RETIRO DE ESMALTE
NO INCLUYE TRATAMIENTO HONGOS
NO INCLUYE TRATAMIENTO UÑA ENCARNADA
Padre Mariano 391, Providencia, Santiago, Región Metropolitana Pago online
Evaluación
15m Evaluación
Rinomodelación$160.000
La Rinomodelación consiste en la modelación de los tejidos blandos de la nariz con ácido hialurónico de alta consistencia. Es un procedimiento que se realiza con anestesia local, por lo tanto es totalmente indoloro, el paciente puede volver a su vida normal inmediatamente luego del procedimiento ya que el post-operatorio es excelente. Los resultados tienen una duración de 10 a 12 meses aproximadamente.
Padre Mariano 391, oficina 904, Providencia, Santiago, Región Metropolitana, 7500015 Pago online
EVALUACION FACIAL$3.000
15m Otros
LIMPIEZA FACIAL + DERMAPEN $39.990
LIMPIEZA FACIAL PROFUNDA con excelente combinación de péptidos y Niocinamidas para una eficaz, luminosidad y rejuvenecimiento para la piel. Dermapen es uno de los tratamientos que ofrecemos para la piel y bienestar. Es considerado por muchos especialistas, uno de los tratamientos más innovadores de los últimos tiempos en el campo de la estética.
Este sistema también es conocido bajo el nombre de microneedling debido a que funciona a partir de las múltiples micropunciones de microagujas ligeras e indoloras.
Dermapen un dispositivo en forma de lápiz compuesto por microagujas que a partir de micropunciones en la piel, activa la regeneración del colágeno y la elastina del propio cuerpo. Desencadenando así, un proceso de curación natural de la propia piel que tiene como resultado mejoras en el aspecto y en la textura de la zona a tratar.
Por lo tanto, es un tratamiento no invasivo que reduce imperfecciones en la piel de la cara o de cualquier parte del cuerpo ya sean marcas de acné, arrugas, cicatrices, líneas de expresión o manchas.
80m TRATAMIENTO FACIAL
MASAJE DE RELAJACION $23.000
El Masaje Relajante es una terapia manual destinada a mejorar el bienestar de la persona ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de endorfinas en nuestro cuerpo.
El masaje es un método de valoración y tratamiento manual de aquellas partes del cuerpo humano que presentan alguna dolencia, o susceptibles de presentarla, con el objetivo de mejorar el dolor, reducir o eliminar tensiones musculares, mejorar la circulación sanguínea y linfática y conseguir un alivio del estrés, la ansiedad y las tensiones del día a día.
Ahorra tiempo y maximiza la eficiencia con nuestras poderosas herramientas de gestión. Descubre cómo nuestro
Software para Centros Médicos
puede potenciar tu negocio hoy mismo.