La Psicóloga Vania Espinoza León, otorga el servicios de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para adultos es un enfoque psicoterapéutico que se centra en la relación entre pensamientos, emociones y comportamientos. Su objetivo es ayudar a las personas a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos o distorsionados y los comportamientos problemáticos que pueden estar contribuyendo a sus dificultades emocionales y psicológicas. La TCC es la Terapia Cognitivo-Conductual, consiste en un tratamiento que busca enseñar a los individuos a reconocer y desafiar sus creencias y pensamientos automáticos, así como a desarrollar estrategias de afrontamiento más efectivas. A través de la TCC, los pacientes aprenden a manejar problemas como la ansiedad, la depresión, el estrés y otros trastornos mentales mediante técnicas estructuradas y orientadas a objetivos. Principales características: 1.- Enfoque en el presente: Se centra en los problemas actuales en lugar de explorar únicamente el pasado. 2.- Construcción de habilidades: Se enseña a los pacientes cómo evaluar sus pensamientos y emociones, y a desarrollar habilidades para gestionar sus reacciones. 3.- Intervención breve: Generalmente es un tratamiento más corto en comparación con otros enfoques terapéuticos, con un número limitado de sesiones. 4.- Trabajo colaborativo: El terapeuta y el paciente trabajan juntos, estableciendo objetivos y llevando a cabo tareas fuera de la sesión. La TCC ha demostrado ser eficaz para una amplia gama de trastornos, incluyendo trastornos de ansiedad, depresión, trastornos obsesivo-compulsivos, trastorno de estrés postraumático, entre otros.
La Psicóloga Vania Espinoza León, otorga el servicios de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para adultos es un enfoque psicoterapéutico que se centra en la relación entre pensamientos, emociones y comportamientos. Su objetivo es ayudar a las personas a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos o distorsionados y los comportamientos problemáticos que pueden estar contribuyendo a sus dificultades emocionales y psicológicas. La TCC es la Terapia Cognitivo-Conductual, consiste en un tratamiento que busca enseñar a los individuos a reconocer y desafiar sus creencias y pensamientos automáticos, así como a desarrollar estrategias de afrontamiento más efectivas. A través de la TCC, los pacientes aprenden a manejar problemas como la ansiedad, la depresión, el estrés y otros trastornos mentales mediante técnicas estructuradas y orientadas a objetivos. Principales características: 1.- Enfoque en el presente: Se centra en los problemas actuales en lugar de explorar únicamente el pasado. 2.- Construcción de habilidades: Se enseña a los pacientes cómo evaluar sus pensamientos y emociones, y a desarrollar habilidades para gestionar sus reacciones. 3.- Intervención breve: Generalmente es un tratamiento más corto en comparación con otros enfoques terapéuticos, con un número limitado de sesiones. 4.- Trabajo colaborativo: El terapeuta y el paciente trabajan juntos, estableciendo objetivos y llevando a cabo tareas fuera de la sesión. La TCC ha demostrado ser eficaz para una amplia gama de trastornos, incluyendo trastornos de ansiedad, depresión, trastornos obsesivo-compulsivos, trastorno de estrés postraumático, entre otros.
La Líder de Psicólogos Generales, La Psicóloga María José Varela, otorga el servicios de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para adultos es un enfoque psicoterapéutico que se centra en la relación entre pensamientos, emociones y comportamientos. Su objetivo es ayudar a las personas a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos o distorsionados y los comportamientos problemáticos que pueden estar contribuyendo a sus dificultades emocionales y psicológicas. La TCC es la Terapia Cognitivo-Conductual, consiste en un tratamiento que busca enseñar a los individuos a reconocer y desafiar sus creencias y pensamientos automáticos, así como a desarrollar estrategias de afrontamiento más efectivas. A través de la TCC, los pacientes aprenden a manejar problemas como la ansiedad, la depresión, el estrés y otros trastornos mentales mediante técnicas estructuradas y orientadas a objetivos. Principales características: 1.- Enfoque en el presente: Se centra en los problemas actuales en lugar de explorar únicamente el pasado. 2.- Construcción de habilidades: Se enseña a los pacientes cómo evaluar sus pensamientos y emociones, y a desarrollar habilidades para gestionar sus reacciones. 3.- Intervención breve: Generalmente es un tratamiento más corto en comparación con otros enfoques terapéuticos, con un número limitado de sesiones. 4.- Trabajo colaborativo: El terapeuta y el paciente trabajan juntos, estableciendo objetivos y llevando a cabo tareas fuera de la sesión. La TCC ha demostrado ser eficaz para una amplia gama de trastornos, incluyendo trastornos de ansiedad, depresión, trastornos obsesivo-compulsivos, trastorno de estrés postraumático, entre otros.
Tal como los adultos, niños y niñas acuden y requieren atención psicológica. Lo atenderá un psicólogo especializado en su rango de edad, que conoce a la perfección todos los hitos del desarrollo esperados y normales del ciclo vital.
Concretar una cita con un psicólogo especializado en terapia para adultos, puede ayudarte a encontrar las causas de lo que está generando un malestar significativo en tu bienestar general.
4.62
(61 reseñas)
291, Avenida Pedro de Valdivia, Providencia, Región Metropolitana
5
(3 reseñas)
Avenida Nueva Providencia, Providencia, Región Metropolitana
Consulta dirigida por Nut. Mónica Etcheberrigaray, nutricionuista vegana, titulada de la Universidad Andres Bello (UNAB) diplomada en nutrición vegetariana y vegana y diplomada en manejo integral de de los trastornos de la conducta alimentaria, obesidad y cirugía bariátrica. (UDD) Cuenta con certificaciones entre las que destacan: nutrición vegetariana y vegana y alimentacón sustentable. Atención particular y reembolsable en isapres
Consulta nutricional en diferentes áreas: sobrepeso y obesidad adulto e infantil, trastornos de conducta alimentaria (tca), enfermedades crónicas: diabetes hipertensión, dislipidemias, otras, síndrome de intestino irritable y otras patologías digestivas, alergia e intolerancias alimentarias. vegetarianismo y veganismo, fitness y personas físicamente activas, mejora de la composición corporal, selectividad alimentaria, alimentación saludable, coaching nutricional, psiconutrición. Nutricionistas disponibles: Nta. Marioly Lambelet: Nutricionista clínica titulada de la Universidad del Desarrollo (UDD), con especialización universitaria en sobrepeso, obesidad y trastornos de conducta alimentaria (UEMC). Cuenta con certificación internacional como coach nutricional y otras entre las que destacan: nutrición en enfermedades crónicas no transmisibles , mindfuleating basado mindfulness-based eating awareness training (MB-EAT) , desarrollo de trastornos de conducta alimentaria en la infancia y adolescencia y estrategias en el tratamiento de trastorno por atracón. Nta. Monica Etcheberrygaray: Nutricionista titulada de la Universidad Andres Bello (UNAB) diplomada en nutrición vegetariana y vegana y diplomada en manejo integral de de los trastornos de la conducta alimentaria, obesidad y cirugía bariátrica. (UDD) Cuenta con certificaciones entre las que destacan: nutrición vegetariana y vegana y alimentacón sustentable. Atención particular y reembolsable en isapres.
5
(5 reseñas)
166, Avenida Luis Thayer Ojeda, Providencia, Región Metropolitana
4.86
(29 reseñas)
14, Doctor Manuel Barros Borgoño, Providencia, Región Metropolitana
*** Una vez que agendes te hablaremos por WhatsApp o Correo para confirmar la hora y elegir la modalidad *** Servicio para personas con prestación Fonasa. La sesión será confirmada cuando envíes el certificado de afiliación vigente y se realice la transferencia a los siguientes datos: Nombre: Ruiz y Soto Limitada Alias: Centramente RUT: 77.807.439-7 Banco: Scotiabank Cuenta: Corriente N° de cuenta: 990084459 Correo: centramente@gmail.com Asunto: Nombre Paciente Atendido *El pago se debe realizar a más tardar 30 minutos antes de la sesión, de lo contrario la hora quedará anulada*
*** Una vez que agendes te hablaremos por WhatsApp o Correo para confirmar la hora y elegir la modalidad ***
*** Una vez que agendes te hablaremos por WhatsApp o Correo para confirmar la hora y elegir la modalidad *** Servicio para personas con prestación Isapres. La sesión será confirmada cuando se realice la transferencia a los siguientes datos: Nombre: Ruiz y Soto Limitada Alias: Centramente RUT: 77.807.439-7 Banco: Scotiabank Cuenta: Corriente N° de cuenta: 990084459 Correo: centramente@gmail.com Asunto: Nombre Paciente Atendido *El pago se debe realizar a más tardar 30 minutos antes de la sesión, de lo contrario la hora quedará anulada*
La terapia psicológica para adultos ayuda a comprender y manejar estas dificultades, promoviendo el bienestar emocional y una mejor calidad de vida. • Ansiedad y estrés – Sensación constante de preocupación, ataques de pánico o dificultad para relajarse. • Depresión – Tristeza persistente, desmotivación, aislamiento y pérdida de interés en actividades. • Problemas de autoestima e inseguridad – Falta de confianza en sí mismo, autoimagen negativa o miedo al fracaso. • Dificultades en las relaciones interpersonales – Problemas para comunicarse, establecer límites o mantener relaciones saludables. • Manejo del duelo y pérdidas – Afrontamiento de la muerte de un ser querido, ruptura amorosa o cambios significativos. • Estrés laboral y burnout – Agotamiento emocional, falta de motivación y problemas en el ámbito profesional. • Trastornos del sueño – Insomnio, pesadillas recurrentes o sueño interrumpido. • Dependencia emocional y codependencia – Dificultad para establecer relaciones equilibradas y saludables. • Traumas y experiencias dolorosas – Abuso, violencia o eventos traumáticos que afectan la vida diaria. • Problemas en la regulación emocional – Dificultad para manejar la ira, el miedo o la tristeza. • Fobias y miedos irracionales – Temores intensos que interfieren con la vida cotidiana. • Adicciones – Dependencia al alcohol, drogas, comida, tecnología, juego o trabajo. • Dificultades en la toma de decisiones – Inseguridad para elegir caminos en la vida personal o profesional. • Crisis de identidad y sentido de vida – Dudas sobre propósito, vocación o dirección de vida. • Problemas sexuales – Falta de deseo, disfunción eréctil, anorgasmia o dificultades en la intimidad.
La terapia psicológica infantil ayuda a los niños a desarrollar herramientas emocionales, mejorar su comportamiento y fortalecer su bienestar para un desarrollo saludable. • Problemas de conducta – Rabietas, desobediencia, agresividad o dificultad para seguir normas. • Déficit de atención e hiperactividad (TDAH) – Dificultad para concentrarse, impulsividad e hiperactividad. • Ansiedad infantil – Miedos excesivos, fobias, ansiedad por separación o estrés ante situaciones nuevas. • Depresión infantil – Tristeza persistente, aislamiento, baja autoestima o pérdida de interés en actividades. • Dificultades en el aprendizaje – Problemas en la lectura, escritura, matemáticas o comprensión. • Baja autoestima e inseguridad – Falta de confianza en sí mismo, miedo al fracaso o dificultad para socializar. • Problemas de socialización – Dificultad para hacer amigos, timidez extrema o problemas de adaptación escolar. • Bullying (acoso escolar) – Impacto emocional del acoso o dificultad para afrontar situaciones de hostigamiento. • Dificultades en el control de emociones – Explosiones de ira, ansiedad extrema o tristeza constante. • Problemas de sueño – Insomnio, pesadillas recurrentes o miedo a dormir solo. • Enuresis y encopresis – Dificultad para controlar esfínteres después de la edad esperada. • Duelo y pérdidas – Procesamiento de la muerte de un ser querido, separación de los padres o cambios importantes. • Separación o divorcio de los padres – Adaptación a la nueva dinámica familiar y manejo de emociones. • Abuso o maltrato infantil – Manejo del trauma y apoyo emocional para la recuperación. • Dificultades en la alimentación – Selectividad extrema, trastornos alimenticios o rechazo a ciertos alimentos.
💙 PROGRAMA / EVALUACIÓN Revinculación familiar es un proceso terapéutico que se realiza para reconstruir un vínculo entre un padre e hijo que se ha interrumpido. Situaciones que pueden dar lugar a una revinculación familiar • Cuando los padres conocen a sus hijos por primera vez • Cuando los hijos desean reencontrarse con uno de sus padres • Cuando los padres consideran necesario intervenir para que un hijo vea al otro progenitor • Cuando una orden judicial ordena retomar la relación entre un padre e hijo Objetivos de la revinculación familiar • Reconstruir el vínculo entre el padre e hijo • Ayudar a los niños a perder el temor y ansiedad que les genera retomar el contacto con un padre • Promover el diálogo y acercamiento entre padres e hijos • Que los adultos involucrados resuelvan sus diferencias • Transmitir a los niños los beneficios de retomar el contacto con el padre
5
(2 reseñas)
533, Avenida Luis Thayer Ojeda, Providencia, Región Metropolitana
Este servicio está diseñado para personas que se encuentran en búsqueda de empleo, desean cambiar de carrera o buscan mejorar su situación laboral. Se trabajan diversas áreas, como la preparación para entrevistas, la mejora de habilidades profesionales, la creación de una estrategia de búsqueda de empleo, y el desarrollo de la empleabilidad en general. También se abordan temas de adaptación al cambio, gestión de la frustración y cómo manejar situaciones difíciles en el entorno laboral. El objetivo de este coaching es que la persona no solo consiga empleo, sino también logre tener un equilibrio entre su vida personal y profesional, y se prepare para enfrentar los desafíos que pueda encontrar en su carrera.
Consulta de psicología clínica
Consulta dermatológica
Consulta médica general
Consulta de nutrición
Consulta Medicina General
Consulta de Especialidades
Consulta Medicina Interna
Consulta Veterinaria
Consulta inicial
Campamentos especializados
Consulta de enfermería
Control de la alimentación
Consulta médica
Clínicas dentales
Oftalmología
Planes integramédica
Consulta de Control
Oftalmología
Cardiología
Hospitalización
Consulta médica
Nutrición especializada
Endoscopias
Hospitalización
Av Francisco Bilbao 2854, Providencia
Consulta Preventiva
Nutrición Especializada
Cardiología
Hospitalización
Consulta Médica
Cuidados Preventivos
Hospitalización
Desparasitación
Ahorra tiempo y maximiza la eficiencia con nuestras poderosas herramientas de gestión. Descubre cómo nuestro Software para Centros Psicológicos puede potenciar tu negocio hoy mismo.