Santa Magdalena 75, Barrio Suecia, Providencia, Santiago, Región Metropolitana Pago online
(Plan Wellness) Armonizacion Corporal$500.000
Plan diseño para pacientes con índice de masa corporal normal o con sobrepeso que quiera reducir considerablemente tallas, destruir grasa localizada, mejorar la flacidez de la piel y tonificar ciertos grupos musculares en zonas como el abdomen, la espalda, los pectorales, piernas entre otras.
Plan Wellness Reductivo incluye:
- Evaluación Estética Kinésica
- 2 Consulta con Nutricionista
- 3 sesiones de Criolipolisis
- 5 Sesiones de Crioradiofrecuencia
- 10 sesiones de EMS Sculptor o Entrenamiento Funcional
- 2 controles con de avance
Se puede trabajar un máximo de 3 zonas incluyendo: Abdomen, flancos laterales, espalda media, espalda baja, piernas, pechos y brazos. La cantidad de sesiones serán un aproximado de 18 a 20 sesiones
**importante** la cantidad de sesiones a ejecutar se definen y adecuan en conjunto a los profesionales que ejecuten el plan de acuerdo a los resultados evidenciados en los 2 controles contratados. Por lo cual se puede ver modificada la cantidad total de sesiones a medida que avance el plan. El plan wellness tiene un tiempo de aproximadamente de 4 meses de ejecución.
60m Planes Reductivos Wellness
Tratamiento Capilar$300.000
Tratamiento indicado a pacientes con perdida de cabello, alopecia androgénica, efluvio telógeno, alopecia areata y calvicie.
El tratamiento consiste en la aplicación de mesoterapia capilar con peptidos que ayuda a estimular el crecimietno del pelo, volviendolo mas grueso y resistente, estimula el cuero cabelludo para generar nuevos vasos sanguíneos y el volumen del pelo.
La aplicación del laser de baja potencia ayuda a inhibir los receptores de hormonas que causan la caída del cabello y estimula su crecimiento.
Avenida Nueva Providencia 2134, Providencia, Santiago, Región Metropolitana, 7510118
Sesion unitaria entrenamiento $18
45m Otros
Evaluación de Entrenamiento
Evaluación antropométrica y funcional, donde el profesional buscara identificar tu estado inicial en cuanto a peso y fuerza, para proponer un entrenamiento adecuado.
30m Entrenamiento
Evaluación
Evaluación de 20 a 30 min donde se conversara de tu motivo de consulta y se realizara la evaluación física que indicara el procedimiento a seguir.
La Concepción 81, Providencia, Santiago, Región Metropolitana Pago online
Consulta Psicólogo Junior Online$30.000
La Psicóloga Delmira Parra M. y El Psicólogo Clínico Diego Bontá R. otorga el servicio de Terapia Individual para Adultos, en modalidad Online.
La Terapia Individual para Adultos, es un proceso de intervención psicológica en el que se trabaja de manera exclusiva y personalizada con un paciente para abordar una variedad de problemas emocionales, psicológicos y conductuales.
El Profesional tiene una formación especializada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, para diagnosticar, tratar y prevenir trastornos mentales, emocionales y de la conducta, mediante diferentes enfoques y técnicas terapéuticas.
Las Principales características de la Terapia Individual Adulto son:
1.- Enfoque centrado en el paciente:
La terapia individual está adaptada a las necesidades específicas del paciente, trabajando de manera uno a uno, lo que permite un espacio seguro y confidencial para explorar pensamientos, emociones, comportamientos y experiencias. Es un entorno en el que el paciente puede sentir apoyo, sin juicio, para abordar cuestiones difíciles o dolorosas.
2.- Evaluación inicial:
El proceso comienza con una evaluación detallada, en la que el psicólogo clínico realiza una serie de entrevistas y, si es necesario, utiliza pruebas psicológicas para comprender el perfil del paciente, sus antecedentes, las dificultades que enfrenta, y sus objetivos terapéuticos. Esta evaluación inicial permite al terapeuta elegir las estrategias y enfoques más adecuados para el tratamiento.
3.- Diagnóstico:
En muchos casos, el psicólogo clínico puede realizar un diagnóstico de posibles trastornos psicológicos. Esto puede incluir trastornos de ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos del sueño, entre otros. El diagnóstico ayuda a definir el tratamiento y las intervenciones que el paciente necesitará.
4.- Objetivos terapéuticos:
Los objetivos son establecidos de forma conjunta entre el psicólogo y el paciente. Estos pueden incluir mejorar la gestión emocional, superar traumas pasados, resolver conflictos interpersonales, mejorar la autoestima, manejar el estrés o la ansiedad, o cambiar conductas desadaptativas.
5.- Enfoque:
Un psicólogo clínico trabaja con un enfoque eclectico o integrador, es decir, puede combinar diversas teorías y técnicas terapéuticas según las necesidades del paciente. Esto incluye enfoques como:
Terapia cognitivo-conductual (TCC): Trabaja en la identificación y modificación de pensamientos y comportamientos disfuncionales.
Las intervenciones terapéuticas pueden incluir diversas técnicas adaptadas a las características del paciente y el enfoque elegido. Algunas de las más comunes son:
1.- Reestructuración cognitiva:
Ayuda a identificar y modificar pensamientos negativos, irracionales o distorsionados.
2.- Entrenamiento en habilidades de afrontamiento:
Ayuda a desarrollar habilidades para enfrentar situaciones estresantes de manera más saludable.
3.- Técnicas de relajación:
Incluyen ejercicios para reducir la ansiedad y el estrés, como la respiración profunda o la relajación muscular progresiva.
4.- Terapia de exposición:
Se utiliza principalmente en trastornos de ansiedad y fobias para enfrentar gradualmente los miedos de forma controlada.
5.- Proceso de intervención a largo plazo o corto plazo:
Dependiendo del problema que se trate, la terapia individual puede ser de corto plazo (semanas o meses), enfocándose en un problema específico, o de largo plazo, cuando se abordan cuestiones más profundas o crónicas, como trastornos de personalidad, trauma complejo o dificultades persistentes en las relaciones.
Colaboración activa del paciente: El éxito de la terapia depende en gran medida de la participación activa del paciente. Durante las sesiones, el psicólogo fomenta un diálogo abierto y honesto, en el cual el paciente se involucra en la identificación de sus pensamientos y emociones, lo que permite el desarrollo de un mayor autoconocimiento.
Objetivos de la Terapia Individual
1.- Aliviar síntomas: Reducir o eliminar los síntomas de trastornos emocionales y psicológicos, como la ansiedad, depresión, miedos irracionales, y otros problemas mentales.
2.- Mejorar la calidad de vida:
Ayudar al paciente a mejorar su bienestar general, encontrar equilibrio emocional, y disfrutar de una vida más satisfactoria.
3.- Desarrollo personal y crecimiento emocional:
Fomentar el autoconocimiento, la autoestima, la autoaceptación y la resiliencia.
4.- Mejorar la toma de decisiones y la resolución de problemas:
Desarrollar habilidades para abordar los desafíos de la vida diaria de manera efectiva y adaptativa.
5.- Cambio de patrones de conducta:
Identificar y modificar comportamientos problemáticos, como la procrastinación, la auto-sabotaje, las adicciones, las conductas impulsivas, entre otros.
6.- Superación de traumas o experiencias pasadas:
Ayudar a procesar eventos traumáticos y dolorosos que siguen influyendo en la vida emocional y conductual del paciente.
Beneficios de la Terapia Individual con un Psicólogo Clínico de Renuevo Psicología, permite:
1.- Reducir síntomas psicológicos:
Menor ansiedad, depresión, estrés, insomnio, o trastornos de la conducta.
2.- Mayor autoconciencia:
El paciente llega a comprender mejor sus pensamientos, emociones y comportamientos, lo que le permite tomar decisiones más conscientes y saludables.
3.- Habilidades de afrontamiento mejoradas:
El paciente aprende a manejar mejor los desafíos de la vida cotidiana, mejorando su resiliencia ante el estrés.
4.- Mejora de la relación con uno mismo y con los demás:
Un mayor sentido de autoestima y autenticidad mejora las relaciones interpersonales.
5.- Mejor adaptación a cambios:
El paciente desarrolla una mayor flexibilidad emocional y mental para adaptarse a nuevas situaciones y retos.
Podemos concluir:
La terapia individual para adultos con un psicólogo clínico, es un proceso terapéutico profundamente personalizado, en el que se abordan una amplia variedad de problemas emocionales, cognitivos y conductuales. A través de la evaluación, diagnóstico y tratamiento, el psicólogo clínico proporciona las herramientas y el apoyo necesarios para que el paciente pueda superar sus dificultades y alcanzar sus objetivos de bienestar. Ya sea para el alivio de síntomas, el crecimiento personal o la mejora de las relaciones, la terapia individual se adapta a las necesidades específicas de cada persona, ofreciendo un espacio seguro, confidencial y constructivo para el cambio.
45m Terapia Individual Adulto Psicólogo Junior
Consulta Psicólogo General Infanto Juvenil Online$35.000
La Psicóloga General Vania Espinoza León otorga el servicio de Terapia Infanto Juvenil Cognitivo-Conductual (TCC) a pacientes desde los 11 hasta 18 años de edad.
La TCC es un enfoque terapéutico muy efectivo para tratar una variedad de problemas emocionales y conductuales en niños y adolescentes.
La Terapia Cognitivo-Conductual, es un tipo de psicoterapia que se centra en la relación entre pensamientos, emociones y comportamientos.
En el contexto infanto-juvenil, se adapta para abordar las necesidades específicas de los jóvenes, ayudándoles a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos y comportamientos problemáticos.
Los Objetivos principales de la TCC son:
- La Identificación de pensamientos disfuncionales:, es decir, ayuda a los pacientes infanto adolescentes a reconocer pensamientos automáticos que pueden contribuir a su malestar emocional.
- Modifica los comportamientos, Fomentando la adopción de conductas más saludables y adaptativas.
- Desarrolla habilidades de afrontamiento, enseñando técnicas para manejar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales.
- Ayuda a mejorar la autoestima, esto se logra trabajando en la autoimagen y la confianza en sí mismos.
La Estructura de la terapia consiste en:
- Sesiones individuales, generalmente, las sesiones son semanales y dura 45 minutos.
- Duración de la terapia, va a depender del motivo de consulta del paciente, donde el Terapeuta evalúa y entrega un plan terapéutico.
- La TCC da tareas para el hogar, en el proceso terapéutico se asignan ejercicios prácticos, para que el infanto adolescente los realice entre sesiones, lo que refuerza el aprendizaje y la aplicación de nuevas habilidades.
Las Técnicas utilizadas por la TCC son:
- Reestructuración cognitiva, ayudando a los infanto juveniles a desafiar y cambiar pensamientos negativos.
- Exposición gradual, es un proceso que se utiliza para tratar fobias o ansiedad, donde el infanto adolescente se expone de manera controlada a situaciones temidas.
- Entrenamiento en habilidades sociales, para mejorar la interacción y comunicación con los demás.
- Mindfulness y relajación, técnicas aplicada para reducir la ansiedad y mejorar la regulación emocional.
La TCC es efectiva para una variedad de problemas, incluyendo:
- Trastornos de ansiedad (como el trastorno de ansiedad generalizada, fobias, y trastorno de pánico).
- Depresión.
- Trastornos de conducta
45m Terapia Infanto Juvenil Psicólogo General
Consulta Psicólogo General Infanto Juvenil Presencial$35.000
La Psicóloga General Vania Espinoza León otorga el servicio de Terapia Infanto Juvenil Cognitivo-Conductual (TCC) a pacientes desde los 11 hasta 18 años de edad.
La TCC es un enfoque terapéutico muy efectivo para tratar una variedad de problemas emocionales y conductuales en niños y adolescentes.
La Terapia Cognitivo-Conductual, es un tipo de psicoterapia que se centra en la relación entre pensamientos, emociones y comportamientos.
En el contexto infanto-juvenil, se adapta para abordar las necesidades específicas de los jóvenes, ayudándoles a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos y comportamientos problemáticos.
Los Objetivos principales de la TCC son:
- La Identificación de pensamientos disfuncionales:, es decir, ayuda a los pacientes infanto adolescentes a reconocer pensamientos automáticos que pueden contribuir a su malestar emocional.
- Modifica los comportamientos, Fomentando la adopción de conductas más saludables y adaptativas.
- Desarrolla habilidades de afrontamiento, enseñando técnicas para manejar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales.
- Ayuda a mejorar la autoestima, esto se logra trabajando en la autoimagen y la confianza en sí mismos.
La Estructura de la terapia consiste en:
- Sesiones individuales, generalmente, las sesiones son semanales y dura 45 minutos.
- Duración de la terapia, va a depender del motivo de consulta del paciente, donde el Terapeuta evalúa y entrega un plan terapéutico.
- La TCC da tareas para el hogar, en el proceso terapéutico se asignan ejercicios prácticos, para que el infanto adolescente los realice entre sesiones, lo que refuerza el aprendizaje y la aplicación de nuevas habilidades.
Las Técnicas utilizadas por la TCC son:
- Reestructuración cognitiva, ayudando a los infanto juveniles a desafiar y cambiar pensamientos negativos.
- Exposición gradual, es un proceso que se utiliza para tratar fobias o ansiedad, donde el infanto adolescente se expone de manera controlada a situaciones temidas.
- Entrenamiento en habilidades sociales, para mejorar la interacción y comunicación con los demás.
- Mindfulness y relajación, técnicas aplicada para reducir la ansiedad y mejorar la regulación emocional.
La TCC es efectiva para una variedad de problemas, incluyendo:
- Trastornos de ansiedad (como el trastorno de ansiedad generalizada, fobias, y trastorno de pánico).
- Depresión.
- Trastornos de conducta
Ahorra tiempo y maximiza la eficiencia con nuestras poderosas herramientas de gestión. Descubre cómo nuestro
Software para Gimnasios
puede potenciar tu negocio hoy mismo.